Título

Método de extracción de fructanos de maguey (agave salmiana otto ex salm-dick)

Autor

BRENDA PAMELA FRANCO ARTEAGA

Colaborador

BERTHA IRENE JUÁREZ FLORES

JUAN ROGELIO AGUIRRE RIVERA

Hugo Magdaleno Ramírez Tobias

Nivel de Acceso

Acceso Abierto

Resumen o descripción

Los fructanos son oligómeros o polímeros de fructosa unidos por enlaces glucosídicos (fructosa, glucosa y sacarosa), que se producen como los hidratos de carbono de reserva en varias especies de familias de plantas, principalmente en Liliaceae, Amaryllidaceae, Poaceae, Solanaceae, Asteraceae y Agavaceae. En la actualidad, se profundiza en estudios de carbohidratos en esta última familia, por la gran importancia económica que tiene en México. Maguey, es el nombre común aplicado a las especies del género Agave. Este género comprende alrededor de 200 especies de las cuales la mayor parte se encuentra en México, territorio considerado como su centro de origen y domesticación. Agave salmiana Otto ex Salm-Dick crece de manera silvestre en el altiplano potosino-zacatecano y es recolectada principalmente para la elaboración de mezcal. El objetivo de este trabajo fue comparar diferentes métodos usados para extracción de polisacáridos, y de esta manera proponer el o los más métodos indicados para fructanos de A. salmiana, tomando como base el rendimiento y la pureza del producto obtenido. La técnica analítica utilizada fue cromatografía en capa fina, para identificar la pureza de las extracciones realizadas por cada metodología, el método de Fehling–Soxhlet para la detección de azúcares reductores debido a hidrólisis accidental y la cuantificación del rendimiento relativo. Con base al análisis estadístico (α=0.05), se encontraron diferencias significativas en el rendimiento medio obtenido con los diferentes métodos utilizados; el Método 4 produjo significativamente mayor rendimiento que el registrado en los otros métodos de extracción (17.58%). De acuerdo con el análisis cromatográfico, y con base a los valores de Rf (relación de frentes o factor de retardo) de los extractos obtenidos con los diferentes métodos evaluados, se puede afirmar que con todos los métodos se obtuvieron fructanos con un grado de polimerización similar a los fructanos comerciales de A. angustifolia ssp. tequilana, además de otros fructooligosacáridos de menor peso molecular, cuya presencia es normal durante su proceso de síntesis.

Editor

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Fecha de publicación

14 de diciembre de 2012

Tipo de publicación

Tesis de maestría

Versión de la publicación

Versión publicada

Recurso de información

https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3698

Franco Arteaga, B. P. (2012) Método de extracción de fructanos de maguey (agave salmiana otto ex salm-dick)[Tesis de Maestría] Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Recuperado de: https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3698

Maestría en Ciencias Ambientales

Formato

application/pdf

Idioma

Español

Repositorio Orígen

Repositorio Institucional NINIVE

Descargas

0

Comentarios



Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.