Search
Author: Ariel Alejandro Rodríguez García
Propuesta de un programa para la formacion de bibliotecologos rurales e indigenas
Ariel Alejandro Rodríguez García (2003)
Master thesis
Educación bibliotecológica Comunidades indígenas HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Colaboración entre la bibliotecología y los sectores productivos y económicos
Ariel Alejandro Rodríguez García (2017)
La tendencia mundial busca conectar a los grupos de investigación con los intereses comunes de la sociedad para la resolución de problemas prioritarios nacionales. En este contexto, la información se erige como un factor productivo y se convierte en el eje de la actividad económica mundial. Es decir, la industria de la información sobresale de entre todas las líneas de la actividad social y de trabajo. Su rasgo esencial es que el conocimiento es el fundamento para la producción en los capitales del primer mundo. Este libro es una muestra de la colaboración que se puede generar entre la bibliotecología y los estudios de la información con los sectores productivos y económicos. El tema principal es la gestión de la información y, hasta cierto punto, las derivaciones en la que ésta tiene en cada sector. Este texto permitirá a las actuales y futuras generaciones conocer e involucrarse en modalidades de investigación y desarrollo.
Book
Investigación bibliotecológica Educación bibliotecológica Bibliotecarios - perfil profesional HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Ariel Alejandro Rodríguez García (2010)
Conference paper
RDA (Resource Description and Access) Organización de la información HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Ariel Alejandro Rodríguez García (2008)
Doctoral thesis
Organización de la información Recuperación de información HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Las nuevas pautas para el acceso a la información
New directions in information access
Ariel Alejandro Rodríguez García (2016)
El título del estudio sugiere que con el desarrollo de la Web 2.0 y las tecnologías de la información han surgido nuevos modelos de producción, distribución y consumo de información. De ahí que el propósito del trabajo sea examinar los cambios que se han suscitado en el acceso a la información tanto para usuarios como para profesionales de la información. La tesis del estudio centra su atención en los señalamientos de Kuhn respecto a la prioridad de los paradigmas, la cual refiere que los nuevos profesionales adoptarán las prácticas emergentes sin cuestionar las causas que le dieron origen. La comprobación se hace por medio de los postulados de Rifkin sobre la economía-red y los vertidos por Vargas Llosa con relación a la metamorfosis de la cultura escrita para la red. Los resultados que se presentan en el estudio se derivan del proyecto papiit it 400 312 Biblioteca Digital en Bibliotecología y Estudios de la Información.
Article
Acceso a la información Prosumidores Web 2.0 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Entornos virtuales de investigación: redes y acceso
Ariel Alejandro Rodríguez García (2013)
Book part
La unificación en la descripción: el modelo FRBR y las RCAA2R
Unification in the description: model FRBR and the RCAA2R
Ariel Alejandro Rodríguez García (2006)
Article
Organización de la información registro bibliográfico RCAA2R FRBR HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
La innovación en los servicios y el uso de la información en la alta gerencia
Ariel Alejandro Rodríguez García (2017)
Book part
Servicios Uso de la Información HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA