Search
Author: Estela Mercedes Morales Campos
El conocimiento y la información como factores de integración de América Latina
Estela Mercedes Morales Campos (2012)
Esta obra, precisamente, es el resultado de la labor realizada por el seminario en la ciudad de Valencia, España, en el contexto del XV Congreso de la FIELAC, efectuado en el mes de julio de 2011, bajo el tema general de “América Latina, Globalidad e Integración”. El simposio en el cual nos tocó participar fue: “El conocimiento y la información como factores de integración de América Latina” y, como ya es tradición en nuestro seminario, en esa ocasión contamos con la colaboración de especialistas locales. Teniendo como base la idea de que tanto el conocimiento como la información constituyen elementos que, junto con todos los productos culturales reconocidos, han contribuido a delinear y a consolidar la unificación de nuestro subcontinente, las propuestas presentadas en el transcurso de nuestra reunión tomaron en cuenta una integración más amplia, en la cual fueron considerados esfuerzos consumados más allá del ámbito latinoamericano.
Book
Bibliotecología Recursos de información Sociedad de la información HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
El acceso a la educación y al conocimiento a partir del derecho a la información
Estela Mercedes Morales Campos (2013)
Book part
Información Educación Acceso HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
La investigación bibliotecológica y su relación con el sector productivo
Estela Mercedes Morales Campos (1990)
Se destaca la trascendencia que ha tenido la universidad nacional autónoma de México como institución formadora de recursos humanos, ya sea dentro de sus aulas o el servicio profesional en sus diferentes dependencias académicas y administrativas; los sectores favorecidos han sido tanto el sector público como el privado. Se mencionan los vínculos entre sector productivo, educación e investigación, para formular programas que incidan en la modernización del país; así mismo se resalta como los problemas de la sociedad pueden solucionarse mediante los productos de la ciencia, la tecnología y las humanidades. Se destaca la utilidad de la investigación humanística para entender el ser y quehacer de nuestro país, y los beneficios de la investigación bibliotecológica para satisfacer las demandas del mercado en el campo de la información científico técnica y de las bibliotecas, así como la obligación de enriquecer la misma disciplina a través del conocimiento teórico, en un mundo en que los procesos productivos requieren habilidad y conocimientos para sistematizar y recuperar información.
Article
Bibliotecología - Aspectos sociales Investigación bibliotecológica HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
La disponibilidad social del conocimiento: una responsabilidad del bibliotecario
Estela Mercedes Morales Campos (2011)
Book part
Bibliotecarios Conocimiento HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Testimonios de la Bibliotecología mexicana: Educación 1915-1954
Estela Mercedes Morales Campos (1987)
Fuente TESIUNAM
Master thesis
Diversidad cultural y acceso a la información
Estela Mercedes Morales Campos (2008)
Book
Sociedad de la información Tecnologías de la información Acceso a la información Multiculturalismo HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Desinformación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Estela Mercedes Morales Campos (2018)
Book part
Posverdad Internet Sociedad de la información HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA