Author: Jerzy Rzedowski Rotter

DOS ESPECIES NUEVAS DE BURSERA (BURSERACEAE) DE LOS ESTADOS DE GUERRERO, MICHOACÁN Y OAXACA (MÉXICO)

Jerzy Rzedowski Rotter GRACIELA CALDERON DIAZ BARRIGA (2008)

Se describen como nuevas e ilustran Bursera silviae, encontrada en la región costera de Oaxaca, así como B. toledoana, hasta ahora conocida de las porciones inferiores de la Depresión del Balsas pertenecientes a los estados de Guerrero y Michoacán. La primera se relaciona con B. palaciosii Rzed. & Calderón y con B. staphyleoides McVaugh & Rzed., distinguiéndose por ser planta intensamente aromática, con flores teñidas de rojo y las masculinas casi siempre trímeras. La segunda se asemeja a B. multifolia (Rose) Engl. y a B. suntui C. A. Toledo, pero difiere en ser arbusto o árbol completamente glabro desde la temprana aparición de las hojas, en sus flores más grandes y las masculinas casi siempre pentámeras.

Article

BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) BOTÁNICA GENERAL BOTÁNICA GENERAL

SEGUNDA RESTAURACIÓN DE BURSERA OVALIFOLIA Y NOMBRE NUEVO PARA OTRO COMPONENTE DEL COMPLEJO DE B. SIMARUBA (BURSERACEAE)

Jerzy Rzedowski Rotter Rosalinda Medina Lemos GRACIELA CALDERON DIAZ BARRIGA (2007)

Uno de los grupos taxonómicamente más difíciles del género Bursera es el que comprende los elementos ubicados alrededor de B. simaruba, pues varias de tales especies son morfológicamente tan parecidas que no siempre resultan fáciles de distinguir de esta última entidad, a la vez muy variable, ni tampoco muchas veces entre sí.

En 1936 Bullock redujo a varios componentes de este conjunto a la sinonimia de uno solo, para el que usó el nombre de B. ovalifolia (Schltdl.) Engl., pues juzgó que la propia B. simaruba, cuyo tipo procede de Jamaica, no existe en México. Estudios posteriores, sin embargo, indicaron que muchas poblaciones de nuestro país son suficientemente semejantes a las plantas antillanas para considerarlas pertenecientes a este último taxon y en consecuencia el epíteto de Schlechtendal cayó en desuso.

En esta contribución se reivindica la denominación B. ovalifolia para una especie caracterizada por frutos relativamente pequeños y hojas con 3 o 5 (rara vez 7) foliolos abruptamente acuminados o cuspidados en el ápice, glabros o con escasa pubescencia desde su juventud. Tales plantas se distribuyen desde la comarca costera de Jalisco al menos hasta Costa Rica y son particularmente abundantes en la región oaxaqueña del Istmo de Tehuantepec, donde registran una gran diversidad de formas de foliolos.

Por otra parte se propone el nombre de B. roseana para otro miembro de este conjunto, originalmente descrito como Terebinthus acuminata y que hasta ahora no se había transferido de forma legítima al género Bursera. Este taxon, que prospera esencialmente en altitudes superiores a 1200 m, no pocas veces en convivencia con encinares y pinares, extiende su área de distribución desde Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes hasta el Estado de México y Guerrero.

Article

BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) BOTÁNICA GENERAL BOTÁNICA GENERAL