Search
Author: LORENA ALVAREZ CONTRERAS
LORENA ALVAREZ CONTRERAS (2015)
En el siguiente trabajo se sintetizó soportes, mediante sol-gel de alúmina utilizando un agente nanométrico, Aerosil 380. Se obtuvo áreas superficial mayor 350 m2/gr y una constante de velocidad de reacción mayor al comercial. Se realizó la impregnación de la fase activa a volumen de poro y se realizó la activación de la misma mediante el flujo de sulfuro de hidrogeno e hidrogeno molecular. Se evaluó las propiedades catalíticas utilizando la molécula modelo Dibenzotiofeno en un reactor tipo Bach
Conference poster
Aditivo nanometrico Aerosil 380 BIOLOGÍA Y QUÍMICA QUÍMICA QUÍMICA FÍSICA CATÁLISIS
SYNTHESIS OF CoMo SULFIDE CATALYSTS SUPPORTED BY CARBON NANOTUBES
LORENA ALVAREZ CONTRERAS (2013)
Worldwide concerns for preservation of the environment has motivated the development of more active catalyst based technologies, to achieve a better utilization of petroleum resources and demands for cleaner transportation fuels.
Conference proceedings
Bimetallic precursors CoMoS2 catalysts BIOLOGÍA Y QUÍMICA QUÍMICA QUÍMICA FÍSICA OTRAS
Lorena Alvarez Contreras (2011)
El presente trabajo muestra la síntesis de catalizadores para la hidrodesulfuración (HDS) por el método hidrotérmico a pH ácido y con un aditivo nanométrico base SiO2 con la finalidad de aumentar el área superficial específica y con ello aumentar la actividad catalítica de los materiales. Fueron estudiados catalizadores mono, bi y trimetálicos con níquel, cobalto y níquel-cobalto. La mejor actividad catalítica obtenida la presentó un catalizador trimetálico.
Conference object
BIOLOGÍA Y QUÍMICA QUÍMICA BIOQUÍMICA PROCESOS QUÍMICOS PROCESOS QUÍMICOS
Lorena Alvarez Contreras María Dolores Álvarez Contreras MINERVA GUERRA BALCAZAR (2018)
El glicerol crudo como desecho de la síntesis del biodiesel se ha empleado en celdas de combustible para la obtención de energía eléctrica en donde el Pd y el Au se han utilizado como electrocatalizadores. En el presente trabajo se sintetizaron nanopartículas de Pd/C, Au/C y PdAu/C y se probaron en la reacción de electro-oxidación del glicerol crudo. Los materiales sintetizados fueron caracterizados por difracción de rayos X (XRD, por sus siglas en inglés), espectroscopia de rayos X de energía dispersiva (EDX), fluorescencia de rayos-X (XRF) análisis termogravimétrico (TGA), microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HR-TEM) y voltamperometría cíclica. Por otro lado, se preparó glicerol crudo por medio de una reacción de transesterificación vía alcalina y con temperatura a partir de aceite vegetal comestible, KOH y metanol, además, los nanocatalizadores de Pd, Au y PdAu soportados sobre carbón Vulcan® fueron sintetizados por vía química verde usando el líquido iónico de formiato de 2-hidroxietilamonio y fueron utilizados como electrocatalizadores para la oxidación del glicerol crudo. Las micrografías obtenidas por HR-TEM revelaron la presencia de partículas semiesféricas con tamaños entre 8 y 16 nm. Mientras que, los análisis de XRF mostraron una relación metálica de 40:60 para el PdAu/C. La evaluación electrocatalítica realizada por voltamperometría cíclica a 0.1 y 0.5 M de glicerol mostró que el PdAu/C obtuvo una densidad de corriente máxima de 202 mA mgPd -1 a una concentración de 0.5 M de glicerol. El análisis por Raman demostró que se obtuvo glicerol crudo presentando las bandas características.
Conference proceedings
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA DE MATERIALES TECNOLOGÍA DE MATERIALES
OSCAR MIGUEL AMBRIZ PELAEZ LORENA ALVAREZ CONTRERAS (2018)
Ponencia que será publicada en las memorias del congreso "Congreso Nacional de Ciencia e Ingeniería en Materiales" que fue organizado por la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz.
"El etanol es una fuente de combustible empleada en celdas de combustible debido a sus ventajas tales como baja toxicidad y bajo costo en el marcado, investigaciones recientes muestran que, el paladio es un sustituto potencial del platino como catalizador primario para la electro-oxidación de etanol en medio alcalino [1]. En este trabajo el etanol se empleó como combustible para la conversión de energía química a eléctrica. Para tal fin, nanopartículas de PdxMoy variando su estequiometria (Pd75Mo25 y Pd50Mo50) y Pd comercial fueron utilizadas como electrocatalizadores para la reacción de electro-oxidación de etanol. La actividad electrocatalítica fue evaluada en función de la concentración de etanol, el Pd40Mo60 exhibió la mayor actividad que el resto de los materiales con una densidad de corriente de pico máxima de 43.35 mA/mg a una concentración de 0.5 M etanol."
Pre-print
Manual de Catálisis Ambiental-Manual del Maestro
LORENA ALVAREZ CONTRERAS LUIS EDMUNDO FUENTES COBAS (2014)
Book
Catalisis Ambiental BIOLOGÍA Y QUÍMICA QUÍMICA OTRAS ESPECIALIDADES QUÍMICAS OTRAS
LORENA ALVAREZ CONTRERAS CESAR CUTBERTO LEYVA PORRAS (2018)
Los combustibles fósiles son la principal fuente de energía en el mundo.
Sin embargo, el alto contenido de Azufre en estos genera problemas
ambientales y técnicos, debido a las emisiones de SOx .
Dentro de los distintos tratamientos para remover impurezas se
encuentra la Hidrodesulfuración (HDS). Para esto se utiliza un
catalizador que promueven la eliminación de azufre de los
hidrocarburos y de esta manera generar combustibles ambientalmente
amigables.
Existen dos tipos de catalizadores, los soportados y los no soportados,
en este caso se utilizará uno no soportado como el reportado por
Sollner et al. (2017)1. Quienes sustituyeron la fuente de Azufre (H2S) por
Azufre elemental (S).
Adicionalmente, el uso del S e H2 permite la activación a menor costo e
impacto ambiental.
Es por eso que el objetivo es sintetizar y probar la eficiencia de
catalizadores bi- y tri-metálicos con base de Mo y W promovidos con Co
usando S .
Conference poster
AZUFRE MOLIBDENO BIOLOGÍA Y QUÍMICA QUÍMICA OTRAS ESPECIALIDADES QUÍMICAS OTRAS
LORENA ALVAREZ CONTRERAS FRANCISCO PARAGUAY DELGADO (2003)
Article
Synthesis and activation of ruthenium sulfide catalysts highly active in HDS
LORENA ALVAREZ CONTRERAS ALFREDO AGUILAR ELGUEZABAL (2013)
In 1981 Pecoraro and Chianelli [1] published a complete study of catalytic hydrodesulfurization (HDS) of dibenzothiophene (DBT) over transition metal sulfides, in which was found a periodic tendency of the metallic sulfides activity and ruthenium sulfide showed the highest HDS activity, these results were corroborated later by Raje et al. [2] and Liaw et al. [3]
Conference proceedings