Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (1)
Autores
- Antonio Quevedo Tiznado (1)
- CARLOS ALBERTO CHAVEZ GARCIA (1)
- CARLOS FUENTES RUIZ (1)
- Enrique Gonzalez Sosa (1)
- NABIL MOBAYED KHODR (1)
Años de Publicación
- 2016 (1)
Editores
Repositorios Orígen
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (1)
Idiomas
- spa (1)
Materias
- Calibración de hidrogramas (1)
- Hidrogramas sintéticos (1)
- INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (1)
- Modelación hidrológica (1)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
1 resultados, página 1 de 1
Simulación del escurrimiento directo de eventos en cuencas pequeñas con el modelo Hidras
Antonio Quevedo Tiznado NABIL MOBAYED KHODR CARLOS FUENTES RUIZ Enrique Gonzalez Sosa CARLOS ALBERTO CHAVEZ GARCIA (2016, [Artículo])
El escurrimiento directo es el efecto integrado de la lluvia, intercepción, evapotranspiración, infiltración y el escurrimiento en lámina sobre el terreno, en un punto específico de una cuenca. La conversión de las lluvias a escurrimiento es un proceso complejo que depende tanto de la distribución espacial y temporal de las lluvias como de las características físicas de la cuenca. Este estudio tuvo por objetivo plantear procedimientos para simular el escurrimiento directo a escala de evento en cuencas pequeñas. Como casos de estudio se eligieron dos cuencas experimentales de México con características diferentes en cuanto a tamaño, ubicación, tipo de vegetación, topografía y régimen pluviométrico: río Mixcoac, en el valle de México; y la unidad de escurrimiento Cerro Blanco, en Tabasco.
Hidrogramas sintéticos Modelación hidrológica Calibración de hidrogramas INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA