Búsqueda avanzada


Área de conocimiento




Filtrar por:

Tipo de publicación

Autores

Años de Publicación

Editores

Repositorios Orígen

Tipos de Acceso

Idiomas

Materias

Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales

2 resultados, página 1 de 1

Malezas… ¿endémicas?

CARLOS LUIS LEOPARDI VERDE MARCO TULIO BUENROSTRO NAVA GILBERTO MANZO SANCHEZ (2022, [Artículo])

Una maleza es toda aquella planta que interfiere con las actividades humanas. Pueden ser domesticadas o no, nativas o introducidas. En el caso de las plantas nativas, éstas pueden comportarse como malezas cuando, por ejemplo, se destruye su hábitat para utilizar ese espacio como un área de cultivo o expandir los límites de la mancha urbana. Si la planta logra adaptarse a este nuevo entorno, entonces puede llegar a ser muy exitosa. De hecho, con frecuencia las plantas que consideramos malezas son nativas, sólo que estamos tan acostumbrados a ellas que no imaginamos que algunas no existen en ningún otro lugar del mundo.

ARVENSE CATEGORIAS DE RIESGO UICN COLIMA MANEJO INTEGRADO RUDERALES BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL

Estudio de la calidad del agua de las subdivisiones del cuerpo de agua Laguna de Cuyutlán, Manzanillo, Colima

JUAN LEODEGARIO GARCIA ROJAS (2011, [Documento de trabajo])

El objetivo general del proyecto fue determinar la calidad del agua en los cuerpos de agua de la laguna de Cuyutlán, Las Garzas y San Pedrito. Los objetivos específicos, selección

Calidad del agua Lagunas Informes de proyectos Manzanillo, Colima INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA