Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (69)
- Tesis de maestría (35)
- Tesis de doctorado (16)
- Objeto de congreso (11)
- Documento de trabajo (9)
Autores
- Jose Crossa (6)
- Alison Bentley (5)
- David González-Diéguez (4)
- Abhishek Rathore (3)
- Chris Ojiewo (3)
Años de Publicación
Editores
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (30)
- Instituto Mora (7)
- El autor (4)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (4)
- Universidad Autónoma Metropolitana (México). (3)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (60)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIESAS (30)
- Repositorio institucional del IMTA (16)
- Repositorio Institucional Zaloamati (9)
- Repositorio COLSAN (7)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (155)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (64)
- CIENCIAS SOCIALES (50)
- SOCIOLOGÍA (23)
- MARKER-ASSISTED SELECTION (22)
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (17)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
REBECA ARELLANO MOCTEZUMA (2020, [Tesis de maestría])
"El objetivo de la investigación es identificar y analizar las implicaciones socio ambientales por procesos de urbanización que transforman el territorio, que a su vez generan volúmenes de agua residual fomentando así el aprovechamiento para uso agrícola en el ejido de Soledad. Para ello, se busca responder a la siguiente pregunta, ¿Cuáles han sido las modificaciones territoriales debido a los procesos de urbanización, sus causas y efectos en la pérdida de superficie agrícola y en el aprovechamiento de aguas residuales en el ejido de Soledad? Lo anterior considerando que analizar el proceso de urbanización permite revelar los posibles factores que explican la transformación urbano–rural que se presenta en la zona de estudio."
Aspectos sociales -- Hidrología -- México Aguas residuales -- Soledad de Graciano Sánchez -- San Luis Potosí Aguas subterráneas -- Ejido de Soledad -- San Luis Potosí Urbanización -- México CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO HIDROLOGÍA HIDROLOGÍA
Min Lin Sebastian Michel Hermann Buerstmayr sridhar bhavani Morten Lillemo (2023, [Artículo])
Wheat Yellow Rust Adult Plant Resistance Genome-Wide Association Study CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA RUSTS QUANTITATIVE TRAIT LOCI SPRING WHEAT BREEDING LINES
Angela Patricia Melo Ospina (2024, [Tesis de maestría])
“La frase “el autismo sí se ve”, busca reivindicar la experiencia del padecer de las cuidadoras y los cuidadores de niños y niñas con autismo, la cual en muchos casos es subestimada y menospreciada por el personal de salud, los maestros y por la sociedad en general, pues no hay rasgos físicos aparentes que den cuenta de esta condición, por lo que asumen que el niño o niña no presenta ningún síntoma y llegan a culpabilizar a los padres de los cambios de conducta o de los retrasos en el desarrollo, lo cual implica una demora en el diagnóstico y en la atención. Esta frase busca dar cuenta de la necesidad de que los cuidadores y las cuidadoras sean escuchadas para poder recibir una atención oportuna y de calidad. En mi investigación definí como propósito reconstruir las trayectorias para el diagnóstico y la atención de niños y niñas diagnosticados con autismo en Ciudad de México, dando cuenta de las representaciones y prácticas que tiene las y los cuidadores frente a esta condición y respecto a los diferentes recursos de atención a los que acceden. Desarrolle el trabajo de campo en Ciudad de México durante el segundo periodo de 2022; realicé observación participativa y entrevistas semiestructuradas principalmente con cuidadores y cuidadoras primarias de niños y niñas en condición del espectro autista, las cuales reciben atención terapéutica u orientación en el Consultorio de Salud Mental de Tuxpan y en la asociación Apapache Autismo, ubicados en la colonia Cuauhtémoc. De manera complementaria entrevisté a activistas en pro de los derechos de las y los cuidadores y de las personas con autismo, a adultos autistas y a terapeutas”.
Autismo en niños - México - Ciudad de México. Trastornos del Espectro Autista - Terapia. Autismo - Aspectos sociales. Familiares cuidadores - Aspectos psicológicos. Familiares cuidadores - Salud mental. Autismo en niños - Cuidado y tratamiento. Tesis - Maestría en Antropología Social, CDMX. CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA PROBLEMAS SOCIALES ENFERMEDAD ENFERMEDAD
Eduardo Hernandez Laura Nadhielii Alfaro-Beracoechea (2023, [Artículo])
"En este artículo se da cuenta de un análisis comparativo de la percepción de condiciones de vida y expectativas de futuro de jóvenes internautas de México, Ecuador y España. Se efectuó un trabajo observacional, retrospectivo con alcance descriptivo y correlacional, aplicando un cuestionario en línea elaborado por la Red Iberoamericana de Investigación sobre Juventudes (2020). Participaron 937 jóvenes de 17 a 29 años de edad (x = 22.38 D.T. = 3.05). Se encontraron diferencias significativas entre los países en clima emocional y expectativas, mas no en otros indicadores de condiciones actuales. La obtención de la muestra se limitó a jóvenes internautas de tres países (Ecuador, España y México). Se sugiere invertir en estudios futuros que tengan alcances y diseños orientados a la ampliación de la muestra a jóvenes de otros estratos sociales, así como de otros países de Iberoamérica. Se hace un aporte significativo en la identificación de las relaciones entre variables que explican la percepción de las expectativas de futuro de los jóvenes. Los resultados confirman la manera en que las variables contextuales y de dominios cercanos (personales y comunitarios) dan a conocer la percepción del bienestar por los jóvenes".
Condiciones sociales -- Juventud -- México Adolescencia -- Aspectos sociales -- España Juventud -- Empleo -- Condiciones económicas HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Exploring GWAS and genomic prediction to improve Septoria tritici blotch resistance in wheat
Admas Alemu Abebe Pawan Singh Aakash Chawade (2023, [Artículo])
Septoria Tritici Blotch Wheat Breeding Genomic Prediction CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA GENOME-WIDE ASSOCIATION STUDIES MYCOSPHAERELLA GRAMINICOLA DISEASE RESISTANCE WHEAT PLANT GROWTH
Vijay Gahlaut Vandana Jaiswal Pushpendra Kumar Gupta (2019, [Artículo])
Genome-Wide Association Study Marker-Trait Associations CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA GENETIC LINKAGE GENETICS PROCEDURES QUANTITATIVE TRAIT LOCI WHEAT CHROMOSOME MAPPING
suneel kumar UTTAM KUMAR Guriqbal Singh Dhillon Amit Singh Vinod Mishra Pradeep Kumar Bhati Saikat Das Ramesh Chand Kuldeep Singh Sundeep Kumar (2022, [Artículo])
Spot Blotch Genome-Wide Association Study Marker Trait Association KASP Markers Kompetitive Allele Specific PCR CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA TRITICUM AESTIVUM MATERIAL TRANSFER AGREEMENTS MARKER-ASSISTED SELECTION DISEASE RESISTANCE WHEAT
Worldwide selection footprints for drought and heat in bread wheat (Triticum aestivum L.)
Ana Luisa Gómez Espejo Carolina Sansaloni Juan Burgueño Fernando Henrique Toledo Adalberto Benavides-Mendoza M. Humberto Reyes-Valdés (2022, [Artículo])
Genome–Environment Associations Climatic Variables Hormonal Elicitors CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA ADAPTATION DROUGHT STRESS HEAT STRESS LANDRACES TRITICUM AESTIVUM
Nick Fradgley Alison Bentley Keith Gardner Stéphanie M. Swarbreck (2023, [Artículo])
Sustainable Food Systems Genomic Prediction Genome-Wide Association Analysis CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT BREEDING MARKER-ASSISTED SELECTION VARIETIES FOOD SYSTEMS QUALITY
Editorial: Genomic selection: Lessons learned and perspectives
Johannes Martini Sarah Hearne Valentin Wimmer Fernando Henrique Toledo (2022, [Artículo])
Genomic Selection Selection Gain Breeding Schemes CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA BREEDING PROGRAMMES MARKER-ASSISTED SELECTION GENOTYPE ENVIRONMENT INTERACTION PLANT BREEDING