Filtros
Filtrar por:
Tipo de publicación
- Event (4582)
- Artículo (843)
- Tesis de maestría (480)
- Tesis de doctorado (315)
- Dataset (250)
Autores
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (4582)
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (250)
- WALDO OJEDA BUSTAMANTE (46)
- AMOR MILDRED ESCALANTE (32)
- IVÁN GALICIA ISASMENDI (32)
Años de Publicación
Editores
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (4582)
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (249)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (179)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (105)
- El autor (93)
Repositorios Orígen
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (4582)
- Repositorio institucional del IMTA (562)
- Cenotes de Yucatan (250)
- COLECCIONES DIGITALES COLMEX (199)
- Repositorio Institucional NINIVE (195)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (6912)
- oa:embargoedAccess (9)
- oa:Computación y Sistemas (1)
Idiomas
Materias
- Sismología (13746)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (5150)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (4631)
- GEOFÍSICA (4585)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (4584)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Panorama de la desaparición de personas en Guerrero, 2015-2021.
GABINO SOLANO RAMIREZ (2023, [Artículo])
This work offers a general overview of the disappearance of persons in Guerrero during the period 2015- 2021 seen from the reports published in the local press, and some national media. The objective is to make visible this serious social problem, considered a crime against humanity and of the greatest concern for families and citizens who perceive the feeling of impunity and insecurity. The study follows up on basic indicators of the victims of disappearance, such as the modality (kidnapping, uprising, confrontation, and home invasion), general characteristics of the victims, alleged perpetrators, places and circumstances of the event. Considering the phenomenon as a public issue, the work aims to raise awareness among the population and institutional structures to motivate the generation of strategies to help prevent these disappearances.
Forced Disappearance of Persons Criminal Violence Guerrero pi.evi-UAGro newspaper library CIENCIAS SOCIALES CIENCIA POLÍTICA SOCIOLOGÍA POLÍTICA CONFLICTOS SOCIALES
Uso de software para la gestión de proyectos hidráulicos
MARÍA DE LOS ÁNGELES SUÁREZ MEDINA CITLALLI ASTUDILLO ENRIQUEZ (2013, [Artículo])
Por lo general, las herramientas que se utilizan para la planeación de proyectos han sido de gran utilidad para alcanzar las metas. El control y seguimiento de los proyectos no son la excepción, pues además son una parte fundamental en la planeación. Los usuarios buscan que estas herramientas sean de utilidad para el éxito y la culminación de sus proyectos. Sin importar el tamaño de los mismos, todos exigen tiempo, recursos y simplificación de los procesos; hasta los proyectos más sencillos pueden organizarse mejor si se usa un software de administración de proyectos. Es por ello que se realizó una búsqueda del software para el control y seguimiento del proyecto y como resultado de esa búsqueda, el software Microsoft Project presentó mayores ventajas con respecto a los otros programas evaluados. Este software seleccionado se aplicó para la gestión del proyecto “Caracterización y diagnóstico hídrico nacional” y los resultados fueron que con este software se pudo tener un mejor control del proyecto, pudiendo hacer los ajustes inmediatos cuando eran requeridos.
Formulación de proyectos Software Organización de la información INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Important wheat diseases in E. Africa and strategies to enhance durable resistance
sridhar bhavani (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA RUSTS DISEASE RESISTANCE WHEAT BLASTS (OF PLANTS) ADULT PLANT RESISTANCE
Determinantes del uso de efectivo en México: análisis a través de la ENIF 2018
Juan Pablo Gómez Ayala (2021, [Tesis de maestría])
En este trabajo se analiza el impacto que tienen la economía formal como la educación y disciplina financiera en el uso de efectivo como medio de pago en México. Se estima que como mínimo, una persona que mejore su educación financiera (acerté una pregunta adicional) reducirá en 1.5% su probabilidad de comprar algún bien con efectivo; en cambio si mejora su disciplina financiera (practicar hábitos saludables más frecuentemente), aumentará la probabilidad de que pague servicios con efectivo en 2%.
Cash and carry transactions -- Payment -- Effect of financial literacy on -- Mexico -- 2018 -- Econometric models. Cash and carry transactions -- Payment -- Effect of informal sector (Economics) on -- Mexico -- 2018 -- Econometric models. CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES
Technological determinants and investment decisions: a Mexican manufacturing industry analysis
CELINA LOPEZ MATEO SANJUANA MARTHA RIOS MANRIQUEZ RUBEN MOLINA SANCHEZ (2015, [Artículo])
En este trabajo se analiza la influencia de determinantes tecnológicos en las decisiones de inversión de las empresas manufactureras mexicanas. Se utilizan estimaciones de eficiencia obtenidas a partir del Análisis Envolvente de Datos (DEA, por sus siglas en inglés), así como indicadores tecnológicos para las regresiones a través de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). El análisis se realiza partiendo de datos de corte transversal. La evidencia empírica sugiere que la eficiencia técnica a partir de los factores productivos capital y trabajo puede incentivar los niveles de inversión.
The influence of technological determinants on the investment decisions of Mexican manufacturing firms is discussed in this work. Efficiency estimates obtained from the Data Envelopment Analysis (DEA) and technology indicators for the regressions through Ordinary Least Squares (OLS) are used to develop the study. The analysis is based on cross-sectional data. Empirical evidence suggests that the technological efficiency that arises from productive factors (capital and labor) may encourage investment.
CIENCIAS SOCIALES Inversión Tecnología Manufactura Investment Technology Manufacture
Índices de seguridad hídrica (ISH)
Velitchko Tzatchkov Edgar Yuri Mendoza Cázares David Ortega Gaucin (2019, [Documento de trabajo])
El presente trabajo corresponde a la tercera etapa del proyecto, con el objetivo de culminar el trabajo de las dos etapas anteriores, de los años 2017 y 2018, con la elaboración de un libro institucional sobre los índices de seguridad hídrica, y escribir y publicar artículos sobre el mismo tema. Los alcances planteados fueron: a) Libro institucional publicado sobre índices de Seguridad Hídrica. El libro se publicará en formato digital, b) Artículo en revista internacional publicado sobre índices de seguridad hídrica. El artículo será en inglés o español, y se publicará en revista de una editorial de prestigio.
Seguridad hídrica Difusión de la investigación científica INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Diseño de una red de dispositivos inalámbricos para monitorear la calidad del aire en interiores
FRIDA JENNY DE LA ROSA ANDRADE (2023, [Tesis de maestría])
No cabe duda de que la contaminación ambiental siempre a existido, y es una consecuencia
producida por las diferentes actividades que el ser humano ha realizado a lo largo de su
desarrollo y evolución tecnológica, por lo que conlleva a muchas repercusiones en la
integridad física del ambiente. Las actividades de desarrollo, como la construcción, el
transporte y la fabricación, no solo agotan los recursos naturales, sino que también producen
una gran cantidad de desechos que conducen a la contaminación del aire, el agua, el suelo y
los océanos, dando pie a los problemas más preocupantes del ser humano, tal es el caso del
calentamiento global, las lluvias acidas. Hoy en día la contaminación del aire se considera
un tema de gran importancia puesto que, es uno de los principales problemas en las zonas
más urbanizadas del mundo, y se encuentra presente tanto en los países desarrollados como
en los no desarrollados, por ello surge la necesidad de conocer que tan contaminado se
encuentra el aire que se respira.
El estándar de calidad del aire es una táctica para establecer las condiciones del aire desde un
grado de pureza, hasta una calidad critica perjudicial para el deterioro de la salud humana,
haciendo referencia a la cantidad de contaminación presente en el aire, definiéndola ya sea
de alta calidad con un nivel bajo de contaminación o una mala calidad con un nivel elevado
de concentración de contaminación en el aire.
En este proyecto se diseñará una Red de dispositivos inalámbricos para el análisis y
monitoreo de la calidad del aire en interiores, con la finalidad de fungir como un medidor de
contaminación que le permita a las personas darse cuenta de que tan contaminados están sus
hogares. Por tal motivo en el desarrollo de este proyecto se hará uso de un microcontrolador
Arduino IDE, un Node-red y un phpMyadmin para el análisis y monotoreo constante de
diversos gases como CO, CO2, metano, nitrógeno y O2. Cabe mencionar que este escrito se
ha dividido en 4 capítulos en los cuales se explica detalladamente todos y cada uno de los
procesos llevado a cabo para la elaboración y el desarrollo de este proyecto.
There is no doubt that environmental pollution has always existed, and is a consequence
produced by the different activities that human beings have carried out throughout their
development and technological evolution, which leads to many repercussions on the physical
integrity of the environment. Development activities such as construction, transportation and
manufacturing not only deplete natural resources but also produce a large amount of waste
leading to pollution of air, water, soil and oceans, giving rise to to the most worrying problems
of human beings, such as global warming and acid rain. Nowadays, air pollution is considered
an issue of great importance since it is one of the main problems in the most urbanized areas
of the world, and is present in both developed and undeveloped countries, which is why the
need to know how contaminated the air you breathe is.
The air quality standard is a tactic to establish air conditions from a degree of purity to a
critical quality harmful to the deterioration of human health, referring to the amount of
pollution present in the air, defining it either high quality with a low level of contamination
or poor quality with a high level of concentration of contamination in the air.
In this project, a network of wireless devices will be designed for the analysis and monitoring
of indoor air quality, with the purpose of serving as a pollution meter that allows people to
realize how polluted their homes are. For this reason, in the development of this project, an
Arduino IDE microcontroller, a Node-red and a phpMyadmin will be used for the analysis
and constant monitoring of various gases such as CO, CO2, methane, nitrogen and O2. It is
worth mentioning that this writing has been divided into 4 chapters in which each and every
one of the processes carried out for the preparation and development of this project is
explained in detail.
BIOLOGÍA Y QUÍMICA QUÍMICA Red de dispositivos inalámbricos, análisis monitoreo, calidad, riesgo, contaminación. Network of wireless devices, monitoring analysis, quality, risk, contamination.
The new proletariat of the north at Ciudad Juarez: Current trends.
Nolberto Tlacaelel Acosta Pérez (2022, [Artículo, Artículo])
The arrival of the nowadays renamed Manufacturing, Maquiladora and Export Service Industry brought within the formation of a new labor subject in the region: the new proletariat of the north. The proposal of the present article is to identify and describe the specific traits of this working class sub-fraction, by a reevaluation of its meaning, the most relevant socioeconomic indicators which serve to understand it, the political organization chapters that it has undertaken in the past years, and its most characteristic cultural attributes.
new proletariat of the north maquiladora U.S.-Mexico border social classes Ciudad Juarez nuevo proletariado del norte frontera norte clases sociales Ciudad Juárez CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES
MARIA DEL ROSARIO GARCIA HERNANDEZ (2018, [Tesis de maestría])
Este proyecto de investigación estuvo encaminado a explorar las diferentes estrategias que maestros en el Departamento de Lenguas de la Universidad de Guanajuato (UG) creen o consideran ser las más efectivas para el manejo de su clase. El estudio se dirigió a explorar y escuchar la voz de cuatro maestros de varias lenguas extranjeras. De tal manera se pretende tener un acercamiento a las razones que existen detrás de las actividades que diseñan con el fin de mantener un entorno de aprendizaje adecuado. La investigación se enfocó en responder la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las creencias de cuatro maestros de lengua extranjera acerca del manejo de clase en el Departamento de Lenguas de la Universidad de Guanajuato? En este estudio de caso el enfoque central se dio sobre los participantes, cuatro maestros de diferentes lenguas extranjeras del Departamento de Lenguas de la UG y el centro de auto aprendizaje del idioma (CAADI). Se siguió una metodología cualitativa apoyada por la implementación de tres técnicas que sirvieron como herramientas para llevar a cabo este proyecto. Las técnicas que ayudaron a triangular la información para este caso de estudio fueron cuestionarios abiertos, observaciones de clase y entrevistas semiestructuradas. De esta forma, los maestros pudieron verbalizar sus creencias sobre el manejo de clase efectivo, de igual forma permitieron dar seguimiento a sus teorías pedagógicas a través del comportamiento observado dentro de sus clases y reflexionaron sobre la relación entre sus creencias y comportamientos dentro del salón. Los resultados de esta investigación sugieren la poca importancia que se le ha dado al manejo efectivo de clase como una herramienta para transmitir los conocimientos de una forma más humana.
This research project was aimed at exploring the different strategies that teachers in the Language Department of the University of Guanajuato (UG) believe or consider to be the most effective for the management of their class. The study was aimed at exploring and listening to the voice of four masters of several foreign languages. In this way it is intended to have an approach to the reasons behind the activities they design in order to maintain an adequate learning environment. The research focused on answering the following question: What are the beliefs of four foreign language teachers about class management in the Department of Languages of the University of Guanajuato? In this case study, the central focus was given to the participants, four teachers from different foreign languages of the Language Department of the UG and the language self-learning center (CAADI). A qualitative methodology was followed, supported by the implementation of three techniques that served as tools to carry out this project. The techniques that helped to triangulate the information for this case study were open questionnaires, class observations and semi-structured interviews. In this way, the teachers were able to verbalize their beliefs about the effective class management, in the same way they allowed to follow their pedagogical theories through the observed behavior within their classes and reflected on the relationship between their beliefs and behaviors within the classroom. The results of this investigation suggest the little importance that has been given to effective class management as a tool to transmit knowledge in a more human way.
CGU- Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés LINGÜÍSTICA Lingüística Lingüística aplicada Enseñanza de lenguas
Metodología para estimar pérdidas por infiltración en canales de tierra
Methodology to estimate losses by infiltration in soil channels
ADOLFO ANTENOR EXEBIO GARCIA ENRIQUE MEJIA SAENZ VICTOR MANUEL RUIZ CARMONA (2005, [Artículo])
La baja eficiencia en el uso del agua de riego, parámetro que expresa la magnitud de las pérdidas del agua en los sistemas de riego de México, es de apenas 46 por ciento. Aunado a que en el ámbito técnico no existe una metodología contrastada de campo y de modelación matemática para evaluar la eficiencia de conducción en su componente de pérdidas por infiltración, en este trabajo se desarrolló una metodología basada en la ecuación bidimensional de Richards, para modelar la transferencia del agua en el suelo, con la finalidad de estimar las pérdidas por infiltración en canales de tierra. Para la solución de dicha ecuación, se aplicó el método de elemento finito, multiplicando la ecuación por una función de peso e integrándola, usando el teorema de Green, sobre el dominio de la solución limitada por las condiciones de frontera, y discretizando dicho dominio en pequeños triángulos, que constituyen los elementos finitos. El proceso se simuló y se evaluó utilizando las características geométricas, hidráulicas, hidrodinámicas y operacionales del canal de tierra Antonio Coria, del Distrito de Riego 011 Alto Lerma, Guanajuato, México. Los resultados obtenidos de pérdidas por infiltración son congruentes con las mediciones de campo, por lo que la metodología puede utilizarse en la estimación de pérdidas por infiltración en canales de tierra, y la consideración de dicha variable en la elaboración de los programas de extracción y distribución de agua en los sistemas de riego.
Riego Uso eficiente del agua Modelos matemáticos Infiltración INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA