Búsqueda avanzada


Área de conocimiento




360 resultados, página 5 de 10

Intimate partner violence and its relationship to labor income

Yei Javier Zepeda Hernández Alma Sofia Santillan (2024, [Artículo, Artículo])

In Mexico, 70.1% of women have been victims of violence in their lifetime and the main perpetrator is her intimate partner. Gender violence is a public health problem that has multiple negative impacts in woman and their offsprings. The relation violence and income is an issue that has been scarcely studied for Mexico. The objective of this article is to analyze the intimate partner violence and its relationship to labor income for Mexican women, data used are from the National Survey on the Dynamics of Households Relationships (ENDIREH 2021). The principal component method is used to estimate five kinds of violence; physical, emotional, economic, sexual and, harassment. The instrumental variables method is used to consider the endogeneity of income and violence variables. Except harassment, the results indicate a negative relationship between income and violence. Specifically, sexual violence has the greatest negative effects; women who are victims of sexual violence have an average reduction of 17.4% in monthly labor income. This negative effect represents a loss of just over two month of working days per year and, in the aggregate terms, is equivalent to 0.87% of GDP. The above highlights the importance of orienting public policy actions to work in prevention, attention, punishment and eradications any kind of violence against women. 

Intimate partner violence Labor income Endogeneity Instrumental variables Cost of violence Violencia de pareja Ingresos laborales Endogeneidad Variables instrumentales Costo de la violencia. CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES

Reubicación de enjambres de abejas de Apis mellifera en zonas urbanas y periurbanas

JOSÉ CHAVIER DE ARAUJO FREITAS (2023, [Artículo])

Hoy día podemos encontrar poblaciones silvestres de Apis mellifera de origen africanizado en todo el país, siendo además la abeja que la mayoría de los apicultores tienen en sus apiarios. Estas abejas africanizadas tuvieron su origen en un proceso de hibridación entre abejas africanizadas y europeas que ocurrió en México, pero que tuvo su origen en Brasil. Estos enjambres en zonas urbanas son un riesgo para la salud pública, ya que su presencia puede ocasionar accidentes y víctimas fatales, por lo cual es necesario saber qué hacer cuando se está ante la presencia de ellos.

ABEJAS MELIFERAS ENJAMBRE DEFENSIVIDAD AFRICANIZACION YUCATAN MEXICO BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) INVERTEBRADOS INVERTEBRADOS

Remedies for the Inconsistences in the Times of Execution of the Unsorted Database Search Algorithm within the Wave Approach

Manuel Ávila Aoki José Benito Elizalde Salas (2017, [Artículo])

The typical semiclassical wave version of the unsorted database search algorithm based on a system of coupled simple harmonic oscillators does not consider an important ingredient of Grovers original algorithm as it is quantum entanglement. The role of entanglement in the wave version of the unsorted database search algorithm is explored and contradictions with the time of execution of Grovers algorithm are found. We remedy the contradictions by employing two arguments, one of them qualitative and the other quantitative. For the qualitative argument we employ the probabilistic nature of a legitimate quantum algorithm and remedy the above inconsistence. Within the quantitative argument we identify a parameter in the wave version of the unsorted database search algorithm which is related to entanglement. The contradiction with the time of execution of Grovers algorithm is solved by choosing an appropriate values of such a parameter which incorporates entanglement to the wave version of the unsorted database search algorithm. The utility of the present arguments are evident if the wave version of the unsorted data base search algorithm is experimentally implemented through a system of N quantum dots with a harmonic oscillator potential as a confinement potential for each of the quantum dots. Each of the above N vibrating quantum dots must be coupled to an extra single vibrating quantum dot which entangles to all of them. In order to obtain optimal results, the coupling constants of the mentioned quantum dots should be adjusted in the way described in the present work.

Computación Unsorted database search Grover algorithm wave entanglement queries time Computación Unsorted database search Grover algorithm wave entanglement queries time INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

“Vengo a ver a Santito Dios”: Nociones y prácticas en torno a la religiosidad infantil en Tultepec Estado de México

NORMA CASAS SANCHEZ (2021, [Tesis de doctorado])

"Esta tesis tiene como objetivo describir las prácticas religiosas que realizan los niños, así como identificar las nociones que tienen sobre lo religioso, y analizarlas en el contexto sociocultural específico del municipio de Tultepec."

Niños -- Vida religiosa -- Tultepec -- Estado de México Educación religiosa de niños Vida social y costumbres -- Estado de México Fiesta patronal -- Pirotecnia -- San Juan de Dios CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES

Estimación de parámetros del consumo instantáneo de agua potable de lecturas acumuladas

Instantaneous water demand parameter estimation from accululated readings

VICTOR HUGO ALCOCER YAMANAKA Velitchko Tzatchkov (2009, [Artículo])

El consumo de agua potable a nivel doméstico tiene carácter estocástico, caracterizado por la intensidad, duración y frecuencia de los pulsos de demanda; cada una de ellas representada estadística mente. Estos parámetros se pueden obtener por medio de medición directa de la demanda instantánea, pero esta forma necesita mediciones con registro de cada segundo, por lo que genera una enorme cantidad de datos por manejar. En este artículo se presenta un nuevo método para estimar los parámetros para la generación de las series de consumo, con base en mediciones con intervalos mayores a un segundo. El método propuesto considera principios del proceso de Neyman-Scott (N-S) en la desagregación temporal del volumen acumulado.

Abastecimiento de agua Consumo doméstico de agua Modelos matemáticos INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Elaboración del estudio de actualización del padrón de usuarios, catastro de redes y sectorización en la ciudad de Anáhuac, municipio de Cuauhtémoc, estado de Chihuahua

XOCHITL PEÑALOZA RUEDA OSCAR JESUS LLAGUNO GUILBERTO (2019, [Documento de trabajo])

El principal objetivo de este estudio ha sido contar con la actualización del catastro de la red de agua potable de la ciudad de Anáhuac, en el estado de Chihuahua, así como el desarrollo de un modelo matemático de dicha red, una propuesta de sectorización y la actualización del padrón de usuarios.

Abastecimiento de agua Redes de distribución de agua Consumo de agua Catastro INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Agua y minería (parte II)

JORGE HUMBERTO SALGADO RABADAN (2021, [Artículo])

DOI: doi.org/10.24850/b-imta-perspectivas-2021-08

La estimación de los volúmenes de agua consumidos en México por este sector es muy importante, toda vez que el 38% de las minas se localizan en el norte del país, una zona con alto estrés hídrico y con acuíferos identificados como de disponibilidad hídrica precaria o incluso en condiciones de sobreexplotación. La incertidumbre en el uso consuntivo indica la necesidad no solo de nuevas reglas, sino también de sistemas de medición de consumo abiertos a la ciudadanía para una mayor transparencia. Para conocer el volumen asignado al sector minero es necesario realizar su desagregación del resto de la industria. En este aspecto, una dificultad para integrar la información es que muchos de los títulos están asignados al nombre del titular de la concesión y no a la razón social de la empresa, mientras que en otros casos algunos de estos títulos no fueron asignados a un tipo de industria. Al contabilizar el volumen de agua concesionada a nivel nacional para este sector, se estima que éste ronda los 472.53 hm³. Este volumen representa el 7.3% del volumen total nacional concesionado al uso industrial, que es de 6,494.45 hm³, según datos del Registro Público de Derechos de Agua actualizado al 2019.

Minería Consumo industrial de agua Medición de consumos Disponibilidad de agua INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Prácticas y estrategias de autoatención frente al Covid-19 en una familia de estrato socioeconómico alto en México

NADIA IRINA SANTILLANES ALLANDE GABRIELA SANCHEZ LOPEZ (2023, [Artículo])

"Este trabajo aborda las prácticas y estrategias de autoatención empleadas por los hogares ante el Covid-19. Por medio de la autoetnografía, presentamos el caso de una familia de estrato socioeconómico alto que cuidó en casa a un paciente grave. Además de ofrecer un contrapunto respecto a la gestión que realiza la mayoría de la población de los sectores subalternos, a partir de itinerarios terapéuticos identificamos la importancia de la organización y comunicación entre la familia y el sector salud para el cuidado del paciente. Lo anterior, en medio de un ambiente de conflicto generado por la presión de tomar decisiones con información y tiempo limitados para atender la enfermedad de Covid-19".

CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA PROBLEMAS SOCIALES ENFERMEDAD ENFERMEDAD