Advanced search


Knowledge area




6745 results, page 1 of 10

Study of modal coupling in tapered optical fibers

LUIS ALEJANDRO HERRERA PIAD (2019)

La comunicación por fibra óptica es una forma de transmitir información mediante el envío de pulsos de luz a través de una fibra óptica. Desarrollados por primera vez en la década de los 70s, los sistemas de comunicación de fibra óptica han revolucionado la industria debido a sus ventajas sobre la transmisión eléctrica. Las tecnologías de telecomunicaciones y láseres se han relacionado recientemente con fibras de pocos modos, de área modal grande y multimodo. Más específicamente, se han propuesto linternas fotónicas, combinadores de fuentes y fibras multimodo para láseres de alta potencia y comunicaciones. Otro dispositivo que se usa frecuentemente en los láseres, sensores y otras sistemas de comunicaciones es la fibra óptica cónica o estrechada. Fue necesario maximizar la potencia óptica recolectada en una guía de onda desde el campo de difracción de un láser semiconductor; por lo tanto, la técnica de mapeo permitió la remodelación del campo capturado en el modo fundamental de la guía de onda de salida. Además, los sensores de fibra estrechada son capaces de medir diversas variables como índice de refracción, tensión, campo magnético, temperatura y señales acústicas. En comparación con las estructuras de fibra convencionales, las fibras ópticas estrechadas pueden proporcionar una serie de características útiles como un gran campo evanescente, capacidad de confinamiento, diámetro a pequeña escala y generación de supercontinuo, entre muchas otras. En este trabajo se propone una investigación sobre la interacción modal en fibras ópticas estrechadas para observar este dispositivo bajo diversos cambios físicos con el objetivo de proponer la geometría óptima que se implementará en las aplicaciones de detección y láseres de nuestro laboratorio.

Doctoral thesis

CIS- Doctorado en Ingeniería Eléctrica INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Fibra óptica Óptica Física Tapered optical fibers Modal coupling

RELACIONES SOCIALES Y TRABAJO EMOCIONAL EN EL ENTRAMADO DE LOS PROCESOS DE SALUD, ENFERMEDAD Y ATENCIÓN: EL CASO DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES EN MÉXICO

CLARA LUZ VILLANUEVA AGUILAR (2024)

“Las constelaciones familiares (en adelante CF), como una modalidad o método terapéutico, han tenido un crecimiento importante en las últimas décadas, una muestra concreta es que diferentes plataformas de streaming tienen series completas que se focalizan en las CF o que al menos las presentan como una modalidad terapéutica en boga. Cuando se hace una búsqueda en internet, Google arroja cientos de respuestas, entre ellas: centros de CF, publicaciones, así como diferentes alcaldías de la CDMX, aparecen anuncios de centros de CF incluidas sus actividades. Este hecho en sí es un fenómeno social que es pertinente estudiar, más aún cuando el desarrollo de esta psicoterapia se acrecentó durante el confinamiento a causa de la pandemia por COVID 19, a partir del uso de recursos terapéuticos y digitales, lo cual fue novedoso y también indispensable para la continuidad de su desarrollo. En este sentido, nos interesó comprender qué objetivos llevan a lxs consultantes a utilizar esta terapéutica, cuáles son sus necesidades de salud física, mental y emocional y si están encontrando en esta psicoterapia una eficacia empírica y/o simbólica por la cual los grupos CF están creciendo sostenidamente, aun durante el confinamiento. También consideramos relevante comprender cuáles son los elementos más y menos cuestionables de este tipo de terapia para consultantes y curadorxs, tomando en cuenta que su auge no solo está relacionado a aspectos positivos, ya que existen otros elementos que están en juego en el desarrollo de todo método terapéutico. Consideramos que un aspecto fundamental en el estudio del crecimiento de esta terapéutica, es la descripción y el análisis comparativo entre las características y funciones de las CF en relación con las características y funciones de la biomedicina, desde la perspectiva de los actores involucrados; ya que por un lado, la búsqueda de atención a la salud en forma integral”.

Doctoral thesis

Familias - Aspectos psicológicos. Sistemas sociales. Enfermos - Relaciones familiares. Terapia sistémica (Terapia familiar). Teoría de las constelaciones familiares. Tesis - Doctorado en Antropología, CDMX. CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA PROBLEMAS SOCIALES ENFERMEDAD ENFERMEDAD

Comportamiento elástico de la madera. Teoría y aplicaciones

Saúl Antonio Hernández Maldonado (2010)

Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera. Maestría en Ciencias en Tecnología de la Madera

The Thesis "Elastic behavior of wood. Theory and applications "is a contribution to the study of wood, modeled and analyzed, as a solid elastic, macroscopically homogeneous, with properties of a continuous medium and with orthoptic elastic and material symmetries. In the scientific and technological literature related to the mechanical characterization of wood, the current paradigm is to use, for purposes of conceptual analysis and research, a general theoretical model that explains the elastic behavior of wood. In Mexico, particularly in the context of Wood Technology Science and Engineering, there is no theoretical proposal, adapted to the conditions of the country that substantiates the results of research in this field. Likewise, it is difficult to locally identify a relevant proposal that explains the applications derived from the study of elastic behavior of wood. On the other hand, technological information on the mechanical response of wood of Mexican species lacks a theoretical, numerical and experimental conceptual framework that gives coherence to the data on the elastic characteristics of the national woods. From the above, it follows that research in Wood Science and the practice of Wood Technology Engineering require a Model that explains the elastic behavior of ligno-cellulosic matter. They also require useful experimental data in the design of structures and wood products. This problem can be seen from two perspectives: Scientific problem: The study of the elastic behavior of Mexican timber cannot be verified by the lack of an appropriate theoretical model. Technological and industrial problem: The design of structures and wood products in Mexico is deficient among other reasons, due to the lack of Engineering parameters and technological data to assure the reliability of the wood buildings and to improve the development of new products.

La Tesis “Comportamiento elástico de la madera. Teoría y aplicaciones” es una contribución al estudio de la madera, modelada y analizada, ésta como un sólido elástico, macroscópicamente homogéneo, con propiedades de un medio continuo y con simetrías materiales y elásticas ortotrópicas. En la literatura científica y tecnológica relacionada con la caracterización mecánica de la madera, el paradigma actual es emplear, para fines de análisis conceptual y de investigación, un Modelo teórico general que explique el comportamiento elástico de la madera. En México, particularmente en el contexto de Ciencias Tecnología e Ingeniería de la Madera, no existe una propuesta teórica, adaptada a las condiciones del País, que fundamente los resultados de investigación en este campo. Igualmente, es difícil identificar localmente una propuesta pertinente que explique las aplicaciones derivadas del estudio del comportamiento elástico de la madera. Por otra parte, la información tecnológica sobre la respuesta mecánica de la madera de especies mexicanas, carece de un marco conceptual teórico, numérico y experimental que dé coherencia a los datos sobre las características elásticas de las maderas nacionales. De lo anteriormente expuesto, se desprende que la investigación en Ciencias de la Madera y la práctica de la Ingeniería en Tecnología de la Madera, requieren de un Modelo que explique el comportamiento elástico de la materia ligno-celulósica. Igualmente, requieren datos experimentales útiles en el diseño de estructuras y productos de madera. Esta problemática se puede visualizar desde dos perspectivas: Problema científico: El estudio del comportamiento elástico de maderas mexicanas no puede ser verificable por la carencia de un Modelo teórico apropiado. Problema tecnológico e industrial: El diseño de estructuras y productos de madera en México es deficiente entre otras causas, por la falta de parámetros de Ingeniería y de datos tecnológicos para asegurar la confiabilidad de las edificaciones de madera y mejorar el desarrollo de nuevos productos.

Master thesis

INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA FITECMA-M-2010-0006 Comportamiento Elasticidad Madera Teoría Aplicaciones

Stability of FeVO4-II under Pressure: A First-Principles Study

PRICILA BETBIRAI ROMERO VAZQUEZ SINHUE LOPEZ MORENO Daniel Errandonea (2022)

"In this work, we report first-principles calculations to study FeVO4 in the CrVO4-type (phase II) structure under pressure. Total-energy calculations were performed in order to analyze the structural parameters, the electronic, elastic, mechanical, and vibrational properties of FeVO4-II up to 9.6 GPa for the first time. We found a good agreement in the structural parameters with the experimental results available in the literature. The electronic structure analysis was complemented with results obtained from the Laplacian of the charge density at the bond critical points within the Quantum Theory of Atoms in Molecules methodology. Our findings from the elastic, mechanic, and vibrational properties were correlated to determine the elastic and dynamic stability of FeVO4-II under pressure. Calculations suggest that beyond the maximum pressure covered by our study, this phase could undergo a phase transition to a wolframite-type structure, such as in CrVO4 and InVO4."

Article

FeVO4 under pressure CrVO4-type structure First-principles Mechanical properties Vibrational properties Electronic properties CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA FÍSICA FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO CRISTALOGRAFÍA CRISTALOGRAFÍA

Non-autonomous Ginzburg-Landau solitons using the He-Li mapping method

MAXIMINO PEREZ MALDONADO Haret Codratian Rosu ELIZABETH FLORES GARDUÑO (2022)

"We find and discuss the non-autonomous soliton solutions in the case of variable nonlinearity and dispersion implied by the Ginzburg-Landau equation with variable coefficients. In this work we obtain non-autonomous Ginzburg-Landau solitons from the standard autonomous Ginzburg-Landau soliton solutions using a simplified version of the He-Li mapping. We find soliton pulses of both arbitrary and fixed amplitudes in terms of a function constrained by a single condition involving the nonlinearity and the dispersion of the medium. This is important because it can be used as a tool for the parametric manipulation of these non-autonomous solitons. "

Article

Nonlinear Ginzburg-Landau Equation Non-Autonomous Solitons CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA FÍSICA FÍSICA

Los retos de la universidad frente al emprendimiento social: reflexiones obtenidas de una intervención -acción

JUAN MORUA RAMÍREZ ANEL FLORES NOVELO ANA LAURA BOJORQUEZ CARRILLO (2019)

A través de las reflexiones obtenidas de una intervención acción llevada a cabo por alumnos y profesores con el objetivo de impulsar el emprendimiento social en un barrio de la ciudad de Celaya. Se identificaron tres retos recursivos para la formación en las Universidades: a) desarrollo de teorías accionables, b) la complejidad, la dinámica de los sistemas y sus efectos derivados en la acción y c) la epistemología relacionada a la construcción de la realidad. Dichos retos invitan a los actores a involucrarse no solamente a nivel teórico sino a nivel práctico en el emprendimiento social, si bien esto no genera directamente emprendedores sociales, si permite sensibilizar ampliamente en el aspecto social y crear actores universitarios capaces de dirigir proyectos de emprendimiento social.

Article

CIENCIAS SOCIALES Teorías accionables Complejidad Epistemología Emprendimiento social

MÉTODOS ÓPTICOS PARA LA DETECCIÓN DEL FENÓMENO FOTOACÚSTICO Y SU APLICACIÓN EN LA RECONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES

Yanier Ojeda (2023)

"El efecto fotoacústico es un fenómeno físico aplicado en la imagenología biomédica. Desarrollar métodos innovadores para la detección de señales ultrasónicas inducidas mediante la absorción de pulsos láser es determinante para ampliar el rango de operación de las pruebas fotoacústicas. En este trabajo, motivados por su sensibilidad y ancho de banda, se exploraron un conjunto de métodos ópticos para la detección de ultrasonido. Se evaluó un método de campo completo basado en un sistema Schlieren que permitió capturar una instantánea del campo de presiones que se propagó desde la muestra hacia el medio circundante."

Doctoral thesis

Fotoacústica Schlieren Ultrasonido Tomografía Imágenes Óptica CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA FÍSICA ÓPTICA OPTICA FÍSICA OPTICA FÍSICA

Quantum interference in the resonance fluorescence of a J = 1 / 2 − J ′ = 1 / 2 atomic system: Quantum beats, nonclassicality, and non-Gaussianity

HECTOR MANUEL CASTRO BELTRAN (2024)

We study theoretically quantum statistical and spectral properties of the resonance fluorescence of a single atom or system with angular momentum J=1/2−J′=1/2 driven by a monochromatic linearly polarized laser field, due to quantum interference among its two antiparallel π transitions. A magnetic field parallel to the laser polarization is applied to break the degeneracy (Zeeman effect). In the nondegenerate case, the π transitions evolve at different generalized Rabi frequencies, producing quantum beats in the intensity and the dipole-dipole, intensity-intensity, and quadrature-intensity correlations. For a strong laser and large Zeeman splitting the beats have mean and modulation frequencies given by the average and difference, respectively, of the Rabi frequencies, unlike the beats studied in many spectroscopic systems, characterized by a modulated exponential-like decay. Further, the Rabi frequencies are those of the pairs of sidebands of the Mollow-like spectrum of the system. In the two-time correlations, the cross contributions, i.e., those with products of probability amplitudes of the two π transitions, have a lesser role than those from the interference of the probability densities. In contrast, there are no cross terms in the total intensity. We also consider nonclassical and non-Gaussian properties of the phase-dependent fluorescence for the cases of weak to moderate excitation and in the regime of beats. The fluorescence in the beats regime is nonclassical, mainly from third-order dipole fluctuations, which reveal them to be also strongly non-Gaussian, and their quadrature spectra show complex features around the Rabi frequencies. For small laser and Zeeman detunings, a weak to moderate laser field pumps the system partially to one of the ground states, showing slow decay in the two-time correlations and a narrow peak in the quadrature spectra.

Article

CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA FÍSICA

Monitoreo con drones en gráficas con viento dinámico

Jovanni Manuel López Elisea (2024)

108 páginas. Maestría en Optimización.

Dada una gráfica completa no dirigida, se desea recorrer un subconjunto de sus aristas usando una flotilla de drones. Los drones tienen baterías limitadas que pueden recargarse al regresar a la base y, en principio, el tiempo para recorrer una arista está en función de la distancia entre sus vértices. Sin embargo, ante la presencia de viento el tiempo de recorrer una arista puede depender del sentido en el que se haga. La dificultad del problema aumenta si además la intensidad del viento puede variar de un instante a otro. En esta tesis se aborda el problema anteriormente descrito para el caso particular en el que los vértices son puntos en el plano, el impacto del viento en los tiempos de recorrido de las aristas está relativamente acotado y el subconjunto de las aristas a recorrer inducen un árbol que abarca todos los vértices excepto la base de los drones. Dado que los drones operan simultáneamente y pueden recorrer distintas partes de la gráfica de manera independiente, se desea minimizar el tiempo que emplea el dron con el recorrido más tardado. Esta tesis presenta un modelo matemático para resolver el problema de manera exacta, así como tres heurísticas diferentes para obtener buenas soluciones factibles. La primera de estas heurísticas transforma una solución sin viento y sin batería en una solución con viento y batería. La segunda heurística es un algoritmo glotón sin comunicación entre los drones y la última heurística también es un algoritmo glotón, pero con comunicación entre los drones. Aunque el problema abordado resulta ser lo suficientemente difícil como para que su resolución exacta sea inviable en la práctica, las heurísticas diseñadas son fáciles de implementar y obtuvieron resultados razonables en un tiempo corto de cómputo.

Master thesis

Drone aircraft--Control systems. Drone aircraft--Mathematical models. Mathematical optimization. Heuristic programming. Dynamical systems. Graph theory. Micro vehículos aéreos. Optimización matemática. Programación heurística. Teoría de grafos. TL589.4 CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA MATEMÁTICAS INVESTIGACIÓN OPERATIVA DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE

GENERATION OF LG VECTOR MODES WITH ULTRAHIGH STABILITY BASED ON COMPLEX AMPLITUDE MODULATION IN AN ON-AXIS CONFIGURATION

Gloria Elizabth Rodríguez García (2023)

"This thesis presents a novel technique for generating vector beams using complex amplitude modulation (CAM) in an on-axis configuration. The holograms used to generate the beams were created using the Mathlab software and displayed on a reflective spatial light modulator (SLM). The main goal of this research was to address both the purity and stability of the beams during generation and propagation, introducing a quantitative approach to assess their stability. As a proof-of-concept, Laguerre-Gaussian vector beams have been generated and characterized using Stokes polarimetry with the proposed experimental set up."

Master thesis

Structured light Laguerre-Gauss vector beams Stokes polarimetry Beam generation Spatial light modulators CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA FÍSICA ÓPTICA OPTICA FÍSICA OPTICA FÍSICA