Filters
Filter by:
Publication type
- Master thesis (572)
- Article (326)
- Doctoral thesis (135)
- Other (48)
- Academic Sepecialization (40)
Authors
- Arturo Zavala Río (16)
- Victor Santibanez (12)
- EVANGELINA ESMERALDA QUIÑONES AGUILAR (9)
- GABRIEL RINCON ENRIQUEZ (9)
- Juan F. Barrera (9)
Issue Years
Publishers
- CICESE (60)
- Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información. (50)
- Universidad de Guanajuato (34)
- Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (23)
- Instituto Politécnico Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR Oaxaca) (18)
Origin repository
- Repositorio Institucional de ECOSUR (102)
- Repositorio Institucional CIDESI (94)
- COLPOS DIGITAL (84)
- Repositorio IPICYT (77)
- Repositorio Institucional CICESE (72)
Access Level
- oa:openAccess (1220)
- oa:embargoedAccess (4)
- oa:Ingeniería. Investigación y Tecnología (2)
- oa:Acta Universitaria (1)
- oa:Andamios. Revista de Investigación Social (1)
Language
Subject
- INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (405)
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (307)
- CIENCIAS TECNOLÓGICAS (303)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (181)
- CIENCIAS AGRARIAS (138)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
Las razones y el ser de un proyecto de investigación
Juan F. Barrera (2002)
Article
Broca del cafeto;Xylosandrus morigerus;Idiarthron subquadratum;Café;Control integrado de plagas Coffee berry borer;Xylosandrus morigerus;Idiarthron subquadratum;Coffee;Pests integrated control BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA CIENCIAS DE LA VIDA
Las razones y el ser de un proyecto de investigación
Juan F. Barrera (2002)
Article
Broca del cafeto;Xylosandrus morigerus;Idiarthron subquadratum;Café;Control integrado de plagas Coffee berry borer;Xylosandrus morigerus;Idiarthron subquadratum;Coffee;Pests integrated control BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA
El Chacuatete del café : una plaga que resurge
Juan F. Barrera (2002)
Article
Idiarthron subquadratum;Biología animal;Café;Control integrado de plagas Idiarthron subquadratum;Animal biology;Coffee;Pests integrated control BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA
El Chacuatete del café : una plaga que resurge
Juan F. Barrera (2002)
Article
Idiarthron subquadratum;Biología animal;Café;Control integrado de plagas Idiarthron subquadratum;Animal biology;Coffee;Pests integrated control BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA CIENCIAS DE LA VIDA
El taladrador de las ramas del café robusta : la otra broca del café
Juan F. Barrera (2002)
Article
Xylosandrus morigerus;Café;Daños y perjuicios;Enemigos naturales;Control biológico de plagas Xylosandrus morigerus;Coffee;Damages;Natural enemies;Pest control biological CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AGRARIAS
El taladrador de las ramas del café robusta : la otra broca del café
Juan F. Barrera (2002)
Article
Xylosandrus morigerus;Café;Daños y perjuicios;Enemigos naturales;Control biológico de plagas Xylosandrus morigerus;Coffee;Damages;Natural enemies;Pest control biological CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AGRARIAS CIENCIAS AGRARIAS
Huaraches y botas : la participación campesina en la investigación
Juan F. Barrera (2002)
Article
Broca del cafeto;Control integrado de plagas Coffee berry borer;Pests integrated control BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA CIENCIAS DE LA VIDA
Huaraches y botas : la participación campesina en la investigación
Juan F. Barrera (2002)
Article
Broca del cafeto;Control integrado de plagas Coffee berry borer;Pests integrated control BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA
Hongos para control biológico de la broca
William De la Rosa Reyes (2000)
Article
Hongos entomopatógenos;Café;Control biológico de plagas;Broca del cafeto Entomopathogenic fungi;Coffe;Pest control biological;Coffee berry borer CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AGRARIAS CIENCIAS AGRARIAS
Jaime Gomez (2005)
Resumen en español: "Cephalonomia stephanoderis es un ectoparasitoide de larvas y pupas de la broca del café Hypothenemus hampei. Algunos estudios de campo y laboratorio sugieren que este parasitoide, a pesar de tener buenos atributos como enemigo natural, ha tenido poco impacto como agente de control biológico clásico, y las liberaciones aumentativas no son vistas como una alternativa económicamente viable. Nosotros realizamos una serie de experimentos con hembras de C. stephanoderis para determinar que factores, previos a la liberación, podrían estar influyendo en su desempeño en campo. Los resultados mostraron que la temperatura en los contendores utilizados para transportar los adultos de C. stephanoderis al campo, así como la incidencia de la luz solar durante las horas de liberación, son de suma importancia para evitar la dispersión de los insectos liberados y obtener mejores resultados en su establecimiento. Se determinó que los volátiles liberados por las hembras perturbadas de C. stephanoderis son producidos en la cabeza y específicamente en la glándula mandibular, provocando un comportamiento de alarma en sus conespecíficos. Nuestro estudio mostró que las hembras de Cephalonomia stephanoderis tienen mayor respuesta a señales de tipo químico provenientes de frutos perforados que a señales visuales derivados de la coloración de los frutos de café. Se comprobó que la temperatura no es un factor que esté limitando la búsqueda y permanencia de los parasitoides en los frutos de café, y que el abandono de frutos colonizados, se debe principalmente a la baja población de inmaduros de broca. También se demostró que los adultos de C stephanoderis tienen la capacidad de seleccionar los frutos más adecuados para el desarrollo de su progenie. Se evidenció la necesidad de la miel de abeja en la alimentación de los adultos previos a su liberación y la edad de los parasitoides para un mejor desempeño en campo. "
Doctoral thesis
Control biológico de plagas;Cephalonomia stephanoderis;Broca del cafeto;Café Pest control biological;Cephalonomia stephanoderis;Coffee berry borer;Coffee CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AGRARIAS CIENCIAS AGRARIAS