Filtros
Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (54)
- Tesis de maestría (11)
- Documento de trabajo (7)
- Libro (5)
- Tesis de doctorado (4)
Autores
- Govindan Velu (3)
- ALVARO ALBERTO ALDAMA RODRIGUEZ (2)
- ANTONIO ROMERO CASTRO (2)
- Alfredo Ortega Rubio (2)
- Alison Bentley (2)
Años de Publicación
Editores
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (8)
- CICESE (6)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (3)
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (2)
- El autor (2)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (34)
- Repositorio institucional del IMTA (17)
- Repositorio Institucional CICESE (8)
- Repositorio Institucional CIBNOR (5)
- Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (4)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (87)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (37)
- CIENCIAS SOCIALES (22)
- GRAIN (17)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (11)
- Grain Yield (10)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Fortalecimiento y puesta en marcha del observatorio de conflictos por el agua en México
Ricardo Víctor López Mera Rita Vázquez del Mercado Arribas Gemma Millán ROBERTO ROMERO PEREZ (2015, [Documento de trabajo])
El propósito del proyecto fue actualizar y mantener la base de datos del observatorio de conflictos por el agua, el cual muestra información sobre la problemática hídrica en el país. La información del observatorio está basada, principalmente, en fuentes hemerográficas de circulación nacional.
Conflictos por agua Sitios web Artículos periodísticos CIENCIAS SOCIALES
Ahmed Kayad Francelino Rodrigues Marco Sozzi Francesco Pirotti Francesco Marinello Urs Schulthess Bruno Gerard Marie Weiss (2022, [Artículo])
PROSAIL Vegetation Indices Field Variability Digital Farming CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA PRECISION AGRICULTURE MAIZE GRAIN YIELD BIOMASS VEGETATION VEGETATION INDEX
Adefris Teklewold (2022, [Artículo])
Grain Yield Quality Protein Maize CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CROSS-BREEDING INBRED LINES HETEROSIS PROTEIN QUALITY HYBRIDS
Localisation of iron and zinc in grain of biofortified wheat
Theodora Stewart Paul Anthony Sharp Govindan Velu Malcolm Hawkesford (2022, [Artículo])
Wheat Grain Micronutrients LA-ICP-MS Localization CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA BIOFORTIFICATION IRON TRACE ELEMENTS WHEAT ZINC
XUECAI ZHANG Ao Zhang (2023, [Artículo])
Genome-Wide Association Study Genomic Prediction Ear Height Tassel Branch Number Waxy Corn CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA GENOMICS PLANT HEIGHT SWEET CORN WAXY MAIZE
Vinod Mishra arun joshi Ravi Singh Govindan Velu (2022, [Artículo])
Biofortified Wheat HarvestPlus Grain Yield Grain Iron Concentration Grain Zinc Concentration CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA BIOFORTIFICATION WHEAT GRAIN YIELDS ZINC IRON
JOSE LUIS MARTINEZ RUIZ (2016, [Libro])
Tabla de contenido: Introducción -- 1. Agua potable, saneamiento y residuos sólidos en el contexto del crecimiento demográfico de la Ciudad de México -- 2. Xochimilco: la urbanización acelerada de un espacio rural -- 3. La importancia de la participación social -- 4. La participacion social en el proyecto Vivace -- 5. De los escenarios a la realidad: estudio de factibilidad sociotécnica del proyecto Vicace -- 6. conclusiones y recomendaciones.
Dentro del marco de coloboración internacional entre la Unión Europea y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, se desarrolló el proyecto de investigación denominado Vital and Viable Services for Natural Resources Management in Latin America (Vivace), con el objetivo de integrar varios factores que permitan encontrar soluciones viables a necesidades vitales en las áreas periurbanas. Se presentan los resultados obtenidos en dos estudios comparativos: uno en la zona periurbana de Xochimilco, Ciudad de México y otro en la municipalidad de El Trigre, Buenos Aires, Argentina. En ambos casos se presenta el control centralizado del sector agua, desde, al menos, la década de los años ocheta, en México y en los años noventa, para el caso de Argentina.
Introducción -- 1. Agua potable, saneamiento y residuos sólidos en el contexto del crecimiento demográfico de la Ciudad de México -- 2. Xochimilco: la urbanización acelerada de un espacio rural -- 3. La importancia de la participación social -- 4. La participacion social en el proyecto Vivace -- 5. De los escenarios a la realidad: estudio de factibilidad sociotécnica del proyecto Vicace -- 6. conclusiones y recomendaciones.
Abastecimiento de agua Saneamiento básico Participación comunitaria Zonas periurbanas Xochimilco, Ciudad de México CIENCIAS SOCIALES
Yong Zhang Leonardo Abdiel Crespo Herrera Julian Chen (2022, [Artículo])
Cereal Aphid Salivary Protein Plant Immunity RNA Interference Aphid Performance CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA APHIDOIDEA PLANTS RNA PROTEINS
CRISTIAN RAMIREZ BERMUDEZ (2024, [Tesis de doctorado])
"En la presente investigación se reproducen los cuentos que aparecieron en Revista Zacatecana (1899-1900), El Renacimiento (1903-1904) y Revista Literaria (1910), fuentes que no se encuentran en acervos públicos. Los capítulos dos y tres se hace la revisión de algunos cuentos. Debido a que la heterogeneidad de sus elementos no permitió estructurar una aproximación crítica desde alguna vía temática, se optó por hacer un trabajo más descriptivo que diera cuenta tanto de la importancia de los temas tratados como del valor estético de cada uno de los textos. La exposición se apoya, como dije, en las categorías que brinda Munguía Zatarain y Beltrán Almería. Además, por metodología, he optado por revisar una selección y no todos los cuentos encontrados, los que el lector podrá consultar en el Anexo".
Literatura -- Publicaciones periódicas Revista Zacatecana (1899-1900) Renacimiento, El (1904-1905) Revista Literaria de Zacatecas (1910) CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES
SARA DENNIS PACHECO Jorge Omar López Martínez Erika Betzabeth Palafox Juárez MARIANA ELVIRA CALLEJAS JIMENEZ (2022, [Artículo])
Todos alguna vez hemos necesitado hacer mediciones, por lo regular lo hacemos con herramientas que tenemos disponibles como reglas, cintas métricas y demás instrumentos que son útiles para medir casi cualquier cosa que se nos ocurra. Pero cuando lo que nos interesa medir es tan grande como un paisaje ¿con qué lo medimos? y ¿por qué nos interesa medir un paisaje? A lo largo de estas páginas hablaremos de la importancia que tiene comprender cómo está estructurado nuestro entorno, las herramientas que se utilizan para medirlo y lo interesante que es conocer lo que hay en él. Además, descubriremos la utilidad de interpretar características espaciales para poder preservar y conservar la naturaleza, haciendo alusión a la frase: “no se cuida lo que no se conoce”.
CONSERVACION ECOLOGIA METRICAS DEL PAISAJE PERCEPCION REMOTA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL