Filtrar por:
Tipo de publicación
Autores
Años de Publicación
- 2023 (2)
Editores
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (1)
- INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (1)
Repositorios Orígen
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (2)
Idiomas
- spa (2)
Materias
- DINERO Y OPERACIONES BANCARIAS (2)
- TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES (2)
- ACTIVIDAD ECONÓMICA (1)
- Actividad vulnerable (1)
- Activos virtuales (1)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
2 resultados, página 1 de 1
Triana Carrillo Aguilar (2023, [Tesis de maestría])
“El dinero suele definirse como un medio de intercambio socialmente aceptado que facilita las transacciones. Aunque estos elementos cumplen con el orden explicativo del signo, el dinero y su uso es portador de diferentes sentidos. En 1914 Marcel Mauss se dio a la tarea de buscar las formas más primitivas y simples en las que se hubiera representado la noción de moneda o dinero en las distintas sociedades, identificando objetos como la sal o los metales preciosos, pasando por representaciones materiales de diversa índole. Actualmente, el dinero y la moneda han cambiado de forma, algunas tan complejas y abstractas como el dinero electrónico o las criptomonedas. Partiendo de la premisa de Mauss (1914), ¿podríamos pensar que estamos hablando de nociones más elevadas de la representación del dinero gracias a lo complejo de su tecnología? ¿Qué ha cambiado? A las criptomonedas no las podemos ver, ni tocar, ni sentir, ni oler (a diferencia del papel moneda), no obstante, significan. Esta investigación aborda el tema del dinero, la moneda y las criptomonedas, específicamente se enfoca en el uso y percepción delas criptomonedas en la Ciudad de México, de acuerdo con las experiencias de integrantes de las comunidades que se han formado a partir del uso, o la búsqueda de orientación y aprendizaje colectivos, como una red de interlocutores. Por medio de su producción discursiva colectiva e individual, examino cómo se ha ido generando y articulando una economía en torno al uso de las criptomonedas y a las prácticas asociadas a estas. El trabajo de campo, digital y convencional, realizado en la Ciudad de México entre abril y diciembre de 2022, me permitió describir y analizar etnográficamente a comunidades y usuarios individuales de criptomonedas, para explorar cuáles son los posibles sentidos generados por el uso de criptomonedas y qué factores intervienen en ello”.
Criptomoneda. Bitcoin. Inclusión financiera. Medios de pago. Inversión. Tesis - Maestría en Antropología Social, CDMX. CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS ECONÓMICAS ACTIVIDAD ECONÓMICA DINERO Y OPERACIONES BANCARIAS DINERO Y OPERACIONES BANCARIAS
Raúl Rufino Díaz (2023, [Tesis de maestría])
En el ámbito de la Prevención de Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT), el desarrollo de un criterio analítico sólido es esencial para los analistas. Esto implica tener conocimiento sobre guías, lineamientos, tipologías, leyes, reglamentos y estándares nacionales e internacionales emitidos por diversas autoridades y organismos. A medida que se busca una mayor especialización en este campo, la curva de aprendizaje para los analistas tiende a extenderse considerablemente. La adquisición de conocimientos especializados es un proceso continuo y constante. Sin embargo, en
la actualidad, no existe una herramienta interactiva o un modelo especializado sobre la regulación en PLD/FT en México.
Contar con un modelo especializado que facilite la búsqueda de información en el ámbito de PLD/FT conforme a la regulación en México sería de gran utilidad, ya que permitiría acceder de manera inmediata a procedimientos específicos y datos especializados relacionados con la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.
Por lo tanto, el propósito fundamental de este trabajo es poner a disposición un modelo especializado entrenado con un conjunto de datos enfocados en PLD/FT, de manera que cualquier persona interesada en adentrarse en este campo o profesionales que ya prestan sus servicios puedan consultar acerca de esta temática de manera más eficiente.
Lavado de dinero Actividad vulnerable Activos virtuales Banca múltiple Financiamiento al terrorismo Prevención de lavado de dinero INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES