Filters
Filter by:
Publication type
- Article (3)
Authors
- ALFREDO EMILIO HUERTA ARELLANO (1)
- ARTURO ALVARADO MENDOZA (1)
- JAIME ESPEJEL MENA (1)
- JEANNET QUIROZ BAUTISTA (1)
- MARIO OROZCO GUZMAN (1)
Issue Years
Publishers
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (1)
- Universidad Autónoma del Estado de México (1)
- Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala (1)
Origin repository
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM (1)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIESAS (1)
- Repositorio universitario de prosa científica y de divulgación de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (1)
Access Level
- oa:openAccess (3)
Language
- spa (3)
Subject
- CIENCIAS SOCIALES (2)
- DELINCUENCIA (2)
- Ciudad Nezahualcóyotl. (1)
- Estado (1)
- Estado de México. (1)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
3 results, page 1 of 1
Entre el Cielo y la Tierra. La Filosofía del Derecho de Jean Bodin y Thomas Hobbes
MISAEL FLORES VEGA JAIME ESPEJEL MENA (2005)
Jean Bodin y Thomas Hobbes son dos filósofos de la política que preconizaron al Estado absolutista durante el siglo XVI, con ello sentaron los cimientos del moderno Estado europeo. Con el afán de edificar el Estado, su filosofía jurídica se enfocó a buscar el orden social mediante la instauración de un monarca absoluto que dictara leyes para encontrar obediencia. Bodin propone un monarca absoluto que se supeditara a Dios, mientras Hobbes plantea un monarca absoluto alejado del Poder divino. Las leyes que propone Bodin se originan de la voluntad de Dios, y en Hobbes las leyes provienen de la voluntad del Estado.
Jean Bodin y Thomas Hobbes son dos filósofos de la política que preconizaron al Estado absolutista durante el siglo XVI, con ello sentaron los cimientos del moderno Estado europeo. Con el afán de edificar el Estado, su filosofía jurídica se enfocó a buscar el orden social mediante la instauración de un monarca absoluto que dictara leyes para encontrar obediencia. Bodin propone un monarca absoluto que se supeditara a Dios, mientras Hobbes plantea un monarca absoluto alejado del Poder divino. Las leyes que propone Bodin se originan de la voluntad de Dios, y en Hobbes las leyes provienen de la voluntad del Estado.
Article
Política Soberanía Estado pacto social obediencia mandatos leyes CIENCIAS SOCIALES
ARTURO ALVARADO MENDOZA (2019)
"Se presenta una revisión comparativa de los programas de policía comunitaria y de los llamados de policía de proximidad. Estos modelos se examinan a la luz del estudio de caso de la policía de Ciudad Nezahualcóyotl, en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Se trata de una policía vecinal y de proximidad, más cercana a los programas comunitarios por su vinculación con la comunidad, su estrategia organizativa y la forma en que las autoridades locales responden a las demandas de la población y combaten el crimen. También se responde a las preguntas de si estos programas resuelven de manera efectiva los retos de la crisis actual de seguridad, si mejoran la comunicación y la confianza entre los pobladores, si fortalecen la cohesión social y si se aplica un orden legal y legítimo que contribuya a crear un Estado de derecho".
Article
Participación ciudadana en seguridad. Policía comunitaria. Policía vecinal. Estado de derecho. Obediencia a la ley. Estado de México. Ciudad Nezahualcóyotl. CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGÍA PROBLEMAS SOCIALES DELINCUENCIA DELINCUENCIA