Filtrar por:
Tipo de publicación
- Documento de trabajo (6)
- Artículo (4)
- Memoria de congreso (1)
- Tesis de maestría (1)
Autores
- Marco Antonio Garzón-Zúñiga (2)
- Petia Mijaylova Nacheva (2)
- Petia Mijaylova Nacheva (2)
- TANIA GUTIERREZ MACIAS (2)
- VIOLETA ERENDIRA ESCALANTE ESTRADA (2)
Años de Publicación
Editores
- IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua (2)
- Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) (1)
- IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial (1)
- IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales (1)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio institucional del IMTA (10)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIO (1)
- Repositorio Institucional CICY (1)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (12)
Idiomas
- spa (12)
Materias
- INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (11)
- Filtros biológicos (9)
- Tratamiento de aguas residuales (4)
- Informes de proyectos (3)
- Digestión anaerobia (2)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Evaluación de biofiltros de arena como sistemas de desinfección unifamiliares en comunidades rurales
Maricarmen Espinosa Bouchot SANDRA VAZQUEZ VILLANUEVA (2011, [Documento de trabajo])
Este estudio se enfoca a la evaluación de la biofiltración como alternativa de desinfección de agua en comunidades rurales. Para ello, se construyen biofiltros en dos configuraciones: rectangular y cilíndrica y de dos materiales: concreto y polietileno de alta densidad. Cabe mencionar que el biofiltro rectangular de concreto ya ha sido reportado su empleo por la literatura, no así el de polietileno. El objetivo es buscar las mejores condiciones de operación con el fin posterior de poder ser transferidas a comunidades rurales. En este trabajo se reportan a detalle, como parte de los resultados, las etapas de construcción de los biofiltros de concreto y de polietileno, ya que el diseño del prototipo es una parte importante para el éxito del proceso de filtración. Otra parte esencial del proceso es la puesta en marcha de los prototipos, en donde es necesario conceder al sistema el tiempo necesario para la formación de la capa biológica. Finalmente, se reportan los resultados referentes a las pruebas de laboratorio que se llevaron a cabo para monitorear la eficiencia de remoción de los contaminantes en especial de los microorganismos patógenos.
Filtros biológicos Filtros de arena Evaluación Zonas rurales Informes de proyectos México INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Avances recientes en el diseño de filtros para presas de tierra y enrocamiento
JOSE RAUL FLORES BERRONES (2005, [Artículo])
Se presenta una revisión de los criterios para el diseño y construcción de filtros requeridos para la seguridad de presas de tierra y enrocamiento, principalmente para evitar la falla por tubificación. Se describen los últimos avances en el ámbito internacional en este tema y se presentan los resultados de una reciente investigación experimental en el laboratorio del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
Seguridad de presas Flujo de agua Diseño de filtros INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA