Filtrar por:
Tipo de publicación
- Event (4582)
- Artículo (761)
- Tesis de maestría (474)
- Tesis de doctorado (317)
- Dataset (250)
Autores
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (4582)
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (250)
- WALDO OJEDA BUSTAMANTE (41)
- Inés Herrera Canales (33)
- AMOR MILDRED ESCALANTE (32)
Años de Publicación
Editores
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (4582)
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (249)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (206)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (104)
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí (85)
Repositorios Orígen
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (4582)
- Repositorio institucional del IMTA (569)
- Cenotes de Yucatan (250)
- COLECCIONES DIGITALES COLMEX (199)
- Repositorio Institucional NINIVE (186)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (6829)
- oa:embargoedAccess (9)
Idiomas
Materias
- Sismología (13746)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (5150)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (4631)
- GEOFÍSICA (4585)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (4584)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Tutoring to novel teachers. A fragment of skylight from the border of Ciudad Juarez
Silvia Gabriela Alvídrez Minora (2022, [Artículo, Artículo])
This article describes and interprets the tutoring of novice teachers in a preschool area of Ciudad Juarez. The study is situated in the interpretive paradigm; It makes use of the ethnographic method and research techniques such as participant observation and interview. The partial results show that tutoring is considered an important process for the insertion and professionalization of new teachers; however, it is mentioned that this enriching relationship is only possible when there is communication between all the people involved in the tutoring, in addition to being open to peer learning.
Teacher training Novice teachers Tutoring Ciudad Juarez Formación docente Tutoría Ciudad Juárez docentes nóveles CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES
The Chemical Evolution of Narrow Emission Line Galaxies: the Key to their Formation Processes
JUAN PABLO TORRES PAPAQUI ROGER COZIOL RENE ALBERTO ORTEGA MINAKATA (2011, [Artículo])
Using the largest sample of narrow emission line galaxies available so far, we show that their spectral characteristics are correlated with different physical parameters, like the chemical abundances, the morphologies, the masses of the bulge and the mean stellar age of the stellar populations of the host galaxies. It suggests that the spectral variations observed in standard spectroscopic diagnostic diagrams are not due solely to variations of ionization parameters or structures but reflect also the chemical evolution of the galaxies, which in turn can be explained by different galaxy formation processes.
Utilizando la mayor muestra de galaxias con líneas de emisión angostas disponible hasta el momento, se muestra que sus características espectrales están correlacionadas con diferentes parámetros físicos, como las abundancias químicas, las morfologías, las masas del bulbo, y la edad estelar promedio de las poblaciones estelares de la galaxia anfitrio-na. Por lo tanto, se sugiere que las variaciones espectrales observadas en diagramas de diagnóstico estándares no se deben únicamente a las variaciones de los parámetros o las estructuras de ionización, sino que reflejan también la evolución química de las galaxias, relacionada con diferentes procesos de formación
CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA Galaxy Chemical Activity Formation Chemical evolution Galaxias Actividad química Formación Evolución química
Teacher training in the state of Chihuahua: Between the health challenge and teacher resilience
Evangelina Cervantes Holguín Pavel Roel Gutiérrez Sandoval Cely Celene Ronquillo Chávez (2023, [Artículo, Artículo])
The article proposes to recover the response of the Teacher Training and Updating Institutions in the state of Chihuahua regarding the various challenges imposed by the Coronavirus Disease (COVID-19). The qualitative exercise analyzes the experience of 10 institutions based on the voice of their students, teachers, and principals regarding changes in academic, administrative, and organizational processes. It is concluded that the pandemic has affected each institution in different ways and with diverse intensity. Despite the achievements, the experience analyzed reveals the relative success of the using virtual platforms in the face of three basic conditions: connectivity, technological competencies, and socio-emotional skills of the teaching staff. It highlights the importance of implementing tutoring, resilience, or awareness actions of teachers and students' needs, feelings, and sufferings. It is opportune to recover the experiences of other institutions and to question especially students, thesis students and graduates.
Acceso a la educación Aprendizaje en línea Educación a distancia Formación de docentes Tecnología educacional HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Access to education online learning distance education teacher education educational technology
Helena Paz-Elena Garro: La Memoria Compartida
ANA MARIA ALBA VILLALOBOS (2012, [Artículo])
En el texto se analizan las Memorias de Helena Paz, a la luz de los textos autobiográficos y biográficos acerca de la vida de Elena Garro. El planteamiento estriba en que hay muchos elementos que permiten afirmar que una parte sustancial de las memorias (inéditas) de Elena Garro se encuentran insertas en las Memorias de su hija, Helena Paz. Se muestran aquí los argumentos para tal aseveración y los fragmentos que corresponderían a las vivencias de la madre, más que de la hija
This text analyzes Helena Paz’s Memoirs, in the light of the autobiographical and biographical texts about Elena Garro’s life. The thesis of the text is that there are many elements supporting the statement that a substantial part of Elena Garro’s unedited memoirs are found inserted in her daughter’s (Helena Paz’s) Memoirs. Arguments for such an assertion are presented, together with the excerpts which would correspond more to the experiences of the mother than to those of the daughter.
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Memorias Helena Paz Garro (1939-2014) Elena Garro (1916-1998) Memories
Shailendra Sharma deepmala sehgal Apekshita Singh Shailendra Goel SoomNath Raina (2022, [Artículo])
Corona Viruses Genome Structure Novel Mutations Resistance to Vaccines SARS-CoV-2 CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA COVID-19 ANTIBODY FORMATION LIFE CYCLE VACCINATION VACCINES LINEAGE
MARTHA AVILES FLORES (2012, [Artículo])
Se desarrolló y validó una metodología para la cuantificación de ácido clofíbricoderivatizado con trimetilsilildiazometano en muestras de agua por cromatografía de gases acoplada a un detector selectivo de masas (CG-MS). El método se validó en diferentes parámetros como linealidad, exactitud, precisión, límites de detección y cuantificación. Las concentraciones de validación se encuentran en el intervalo de 0.0025 a 0.1644 μgL-1. Los límites de detección y cuantificación obtenidos son 0.0003 y 0.0053 μgL-1.
Contaminación del agua Industria farmacéutica Ácido clofíbrico INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Sofía Garrido Hoyos Ariosto Aguilar MARIA VICENTA ESTELLER ALBERICH CARLOS DIAZ DELGADO MARTIN ENRIQUE JARA MARINI María del Pilar Saldaña Fabela Maria Antonieta Gomez Balandra Ruben Morales Héctor Camacho MARTHA AVILES FLORES (2018, [Documento de trabajo])
El presente constituye el informe final del primer año de actividades del proyecto, en él se muestra el inventario preliminar sobre la contaminación del río Yaqui, también se exponen los preliminares del modelo de dispersión y transporte de los contaminantes a través del río hasta el Golfo de California, y finalmente el estudio de la posible bioacumulación y/o biomagnificación de los contaminantes en la cadena trófica del ecosistema acuático. La finalidad de elaborar un inventario de la contaminación es identificar y determinar la posible bioacumulación y/o biomagnificación de los contaminantes en la cadena trófica del ecosistema, evaluado y monitoreando el impacto de contaminantes, para proponer medidas de mitigación que contrarrestar daños ambientales y de salud pública.
Cuencas Contaminación del agua Impacto ambiental Prevención y mitigación BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Plan estratégico para el saneamiento de la cuenca del río de Los Perros
CITLALLI ASTUDILLO ENRIQUEZ (2019, [Documento de trabajo])
TH1908.1
En el presente documento se plasma la problemática que tiene el cauce desde la perspectiva ambiental y los factores que la provocan. Se describe la zona de la cuenca del río de Los Perros, es decir, se realiza una caracterización de la situación que se tiene actualmente en sus aspectos geográficos, climáticos, sociales, económicos e hidrológicos. Se realizó un diagnóstico ambiental con base en los foros y opiniones de la población vecina, así como recorridos de campo y mediciones de parámetros de campo aplicadas al agua del cauce, para la identificación de la problemática. Este diagnóstico comprende el estado actual de las plantas de tratamiento, las descargas de aguas residuales directas al cauce, los residuos sólidos urbanos, los sedimentos y la basura vegetal depositada en el río por el arrastre del agua en época de lluvias y, por último, la situación social y política que influye en el estado del río.
Contaminación de ríos Diagnóstico Prevención y mitigación INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Metals pollution in El Limón lagoon, Chiapas, Mexico
MARIA TERESA LEAL ASCENCIO SAUL MIRANDA ALONSO Elena María Otazo Sanchez Francisco Prieto García (2009, [Artículo])
La laguna El Limón, en el municipio de Reforma, Chiapas, México, ha presentado mortandad masiva de peces, lo que llevó a realizar un estudio más profundo que determinara el grado de contaminación de la laguna, así como las causas posibles de los eventos. Los resultados muestran que en los sedimentos de la laguna las concentraciones promedio de Zn, Ni, Cr, Cd y Cu rebasan los límites recomendados en Canadá y Estados Unidos para evitar la aparición de efectos biológicos nocivos en especies acuáticas. Es de especial mención la acumulación de Zn, que presenta una concentración máxima de 1360 mg/kg, presumiblemente asociada al uso de este metal como catalizador en una planta procesadora de gas. Si bien las descargas industriales que vierten a la laguna cumplen con los estándares establecidos en México para metales, esto no ha sido suficiente para evitar su acumulación en los sedimentos, lo cual demuestra que las normas existentes para las descargas de aguas residual industrial deben aumentar sus restricciones y tomar en cuenta el tipo de cuerpo receptor al que vierten. En el caso del uso de agua residual o contaminada para riego, la acumulación puede darse en los suelos agrícolas, pasando eventualmente a los cultivos, lo que tampoco es deseable.
Lagunas Contaminación del agua Metales Zinc INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Prácticas y obras para la repoblación forestal y conservación de suelos
Pedro Rivera Ruiz JOSE JAVIER RAMIREZ LUNA (2017, [Documento de trabajo])
El propósito del proyecto ha sido consolidar las acciones de prácticas y obras conservacionistas en laderas y cauces de la cuenca del lago de Pátzcuaro, Michoacán, con el fin de asegurar la repoblación forestal e identificar las estrategias que hagan sostenibles estas acciones en el futuro. De igual manera, se buscó fortalecer el funcionamiento del módulo forestal de alta tecnología para producción de arbolitos de calidad “plantable”, instalado dentro del vivero Francisco J. Múgica, en el municipio de Pátzcuaro. Asimismo, se continuó con la medición de impactos ambientales que se propician con la implementación de prácticas y obras conservacionistas.
Reforestación Conservación de tierras Conservación del agua Pátzcuaro, Michoacán INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA