Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (1)
Autores
- AARÓN RENÉ CASANOVA DOMÍNGUEZ (1)
- Gerardo Alfonso Carrillo Niquete (1)
- ROBERTH ARMANDO US SANTAMARIA (1)
Años de Publicación
- 2022 (1)
Editores
Repositorios Orígen
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (1)
Idiomas
- spa (1)
Materias
- ECOLOGÍA VEGETAL (2)
- AMBIENTE URBANO (1)
- ARBOLADO URBANO (1)
- BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) (1)
- BIOLOGÍA Y QUÍMICA (1)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
1 resultados, página 1 de 1
Cuando los árboles se estresan, ayudan menos
Gerardo Alfonso Carrillo Niquete AARÓN RENÉ CASANOVA DOMÍNGUEZ ROBERTH ARMANDO US SANTAMARIA (2022, [Artículo])
El arbolado de la ciudad puede mejorar el ambiente, la sensación térmica y ser el hogar para muchas especies. Pero, la vida de los árboles en la ciudad puede ser muy estresante, ya que se enfrentan a temperaturas elevadas y una baja humedad del suelo por efecto de la pavimentación. La ecofisiología vegetal puede ser utilizada para estudiar cómo los árboles urbanos funcionan, qué beneficios nos proveen y cómo la urbanización afecta la calidad de estos. Además de la temperatura y la humedad, la radiación es otro factor que afecta los procesos de los árboles, y juntos determinan su capacidad para mejorar el ambiente.
ARBOLADO URBANO ECOFISIOLOGÍA AMBIENTE URBANO BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL