Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (240)
- Documento de trabajo (152)
- Tesis de maestría (104)
- Tesis de doctorado (42)
- Libro (36)
Autores
- WALDO OJEDA BUSTAMANTE (40)
- Velitchko Tzatchkov (21)
- Juan Manuel Angeles (20)
- HELENE EMMI KARIN UNLAND WEISS (14)
- MAURO IÑIGUEZ COVARRUBIAS (13)
Años de Publicación
Editores
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (117)
- CICESE (23)
- El autor (22)
- IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua (17)
- INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (13)
Repositorios Orígen
- Repositorio institucional del IMTA (389)
- CIATEQ Digital (32)
- Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (30)
- Repositorio Institucional del Centro de Investigación en Química Aplicada (27)
- Repositorio Institucional CICESE (23)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (625)
- oa:Computación y Sistemas (1)
Idiomas
Materias
- INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (582)
- CIENCIAS TECNOLÓGICAS (173)
- OTRAS (81)
- Informes de proyectos (63)
- QUÍMICA (52)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Sistemas innovadores, jardinería y horticultura vertical en el IMTA
Jorge Flores Velazquez (2018, [Documento de trabajo])
El proyecto tuvo como propósito generar infraestructura para la promoción, difusión y transferencia de tecnologías verdes en zonas urbanas, partiendo de la instalación de un muro verde en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
Agricultura urbana Jardines verticales Muros verdes Tecnología apropiada INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Modelado, simulación y ACV de un reactor para la obtención de hidrógeno a partir de glicerol
ARMANDO DAQUINTA ALVAREZ (2023, [Tesis de maestría])
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ENERGÉTICA ENERGÍA ENERGÍA
Audiometría automatizada mediante visión computacional
Automated audiometry througt computer vision
Fernando Serrano Monroy (2023, [Tesis de maestría])
La pérdida de audición se refiere a la disminución de la capacidad auditiva, éste es un proceso progresivo e irreversible, en el que la mayoría de las ocasiones el individuo que presenta pérdida no se da cuenta de su evolución hasta que el proceso se encuentra avanzado. Dado que la audición es la vía principal a través de la cual se desarrolla el lenguaje y el habla, se debe tener presente que cualquier trastorno en la percepción auditiva de un individuo en edades tempranas, afectará su desarrollo lingüístico y comunicativo, sus procesos cognitivos y consecuentemente su posterior integración escolar, social y laboral. Todas estas consideraciones explican la necesidad de detectar este problema en sus comienzos, incluso antes de que el individuo se percate de que existe. La audiometría es una exploración del sistema auditivo, en la cual se mide la capacidad del oído humano de percibir sonidos. El objetivo principal de esta tesis es el diseño y desarrollo de un audiómetro automatizado, que con el reconocimiento de imágenes pueda interpretar la respuesta de la persona al realizar evaluación audiometría, Para ello, se desarrolló un sistema de visión computacional. Se presentan algunos beneficios del audiómetro digital, tales como la realización de pruebas de manera estandarizada para cada persona, la facilidad de almacenamiento de los resultados en formato digital, y la ampliación del acceso a las pruebas auditivas en lugares remotas.
Hearing loss refers to the decrease in auditory capacity, which is a progressive and irreversible process. In most cases, individuals with hearing loss are unaware of its progression until it has advanced. Since hearing is the main pathway through which language and speech development, it is essential to consider that any impairment in auditory perception during the early stages of life will affect linguistic and communicative development, cognitive processes, and subsequently, their educational, social, and occupational integration. All these considerations highlight the need to detect this problem early on, even before the individual becomes aware of its existence. Audiometry examines the auditory system that measures the human ear’s ability to perceive sounds. The main objective of this thesis is the design and development of an automated audiometer that, through image recognition, can interpret a person’s response during audiological evaluations. To achieve this, a computer vision system was developed. Some benefits of the digital audiometer are highlighted, such as conducting standardized tests for each individual, ease of storing results in digital format, and expanding access to auditory tests in remote locations.
audición, audiometría tonal, visión computacional, reconocimiento de patrones, salud auditiva hearing, tonal audiometry, computer vision, pattern recognition, hearing health INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA MÉDICA OTRAS OTRAS
Eduardo Bautista (2023, [Tesis de maestría])
"En este trabajo de tesis se aborda el modelado tecno-económico de una planta de procesamiento hidrotermal, la cual acoplará en su operación tecnología de concentración solar con el objetivo de transformar biomasa de carácter lignocelulósico (residuos de madera triturada) para obtener productos objetivo de alta densidad energética como lo son los biocombustibles: bio-crudo y gas de síntesis.
El diseño de la planta se contempla para procesar 1 tonelada diaria de desechos de madera, la cual trabaja mediante el uso de energía solar de concentración y gas natural con el objetivo de tener una operación continua."
Energía solar de concentración Licuefacción hidrotermal Biomasa Desechos forestales INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ENERGÉTICA FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA FUENTES NO CONVENCIONALES DE ENERGÍA
María del Rosario Bautista Morales (2022, [Tesis de doctorado])
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ENERGÉTICA ENERGÍA ENERGÍA
ORLANDO GARCIA RODRIGUEZ (2012, [Tesis de maestría])
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ENERGÉTICA ENERGÍA ENERGÍA
La inteligencia artificial y sus modelos de redes neuronales
Alejandro E. Rodríguez-Sánchez (2024, [Artículo, Artículo])
Este artículo revisa qué son los modelos en la inteligencia artificial (IA), con especial énfasis en las redes neuronales artificiales y su capacidad para simular y predecir fenómenos complejos. Ejemplifica la aplicación multidisciplinaria de la IA en campos como la astronomía, destacando la imagen del primer agujero negro, y en biología molecular, con los avances de AlphaFold. Se resalta la necesidad de entender los modelos de IA más allá de su función técnica, subrayando su contribución al progreso científico. Concluye que la IA, a través de sus modelos, desempeña un papel crucial en el estudio de las regularidades de la naturaleza y de la sociedad.
Inteligencia artificial Redes neuronales artificiales Modelos cientificos Tecnología INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Erick Oliver Cervantes Gutierrez SANDRA VAZQUEZ VILLANUEVA ERICK OLIVER CERVANTES GUTIERREZ SANDRA VAZQUEZ VILLANUEVA RAFAEL HURTADO SOLORZANO (2014, [Documento de trabajo])
Se presentan, de manera breve, cinco manuales desarrollados sobre tecnologías alternativas: biciboma para uso doméstico; composta para huerto familiar; filtros de arena de flujo lento para uso doméstico; humedales artificiales de flujo subsuperficial horizonal; y plántula hortícola y forestal en un huerto familiar.
Tecnología apropiada Transferencia de tecnología Capacitación Informes de proyectos INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
JUAN ANTONIO HERRERA CONTRERAS (2023, [Tesis de maestría])
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ENERGÉTICA ENERGÍA ENERGÍA
Low thermal conductivity solar domestic water heater
MIGUEL ANGEL PORTA GANDARA JOSE LUIS FERNANDEZ ZAYAS JUAN FRANCISCO VILLA MEDINA NORBERTO CHARGOY DEL VALLE (2022, [Artículo])
"Solar domestic water heaters (SWH) with thermosyphon circulation are the most common commercial applications of solar energy in Mexico. They are also becoming popular in the rest of the world, given their simplicity, good economic returns, and sustainability. Traditionally the solar collector, the piping, and the storage tank are built of copper and steel. However, wáter quality in many parts of the Mexican Northwest has high mineral contents and, when heated, results in early metal pitting corrosion of SWH parts. Short-lived water heaters are bad promoters of the technology. In this work, a SWH thermoplastic Chlorinated Polyvinyl Chloride (CPVC) is built and tested under real operating conditions in La Paz, BCS, Mexico. The optimal design is detected with the aid of a suitable numerical model. Results reveal that a full SWH-CPVC can be technically and economically convenient for the weather conditions of the Northwestern states of Mexico."
Low thermal conductivity solar water heater CPVC solar water heater Solar water heater cooper pitting corrosion Thermosiphon circulation INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA DISPOSITIVOS TERMOELÉCTRICOS DISPOSITIVOS TERMOELÉCTRICOS