Filter by:
Publication type
- Master thesis (2)
Authors
Issue Years
Publishers
Origin repository
Access Level
- oa:openAccess (2)
Language
- spa (2)
Subject
- Access (1)
- Administrar (1)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (1)
- CIENCIAS TECNOLÓGICAS (1)
- Computer system (1)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
2 results, page 1 of 1
MARÍA ELENA ROCHA ALONSO (2016)
Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Cómputo Aplicado).- Colegio de Postgraduados, 2016.
El agua es una necesidad fundamental de la humanidad, y por lo tanto el servicio de agua potable es de vital importancia. En el Botho, Ixmiquilpan, Hidalgo algunos de los problemas más graves son la ineficiencia de la administración y cobro del servicio de agua potable, ya que actualmente se realiza sin la ayuda de ningún sistema de cómputo. El registro de los cobros consiste en pagos de recibos impresos, por lo que se generan pérdidas de estos comprobantes, e inclusive hasta pérdida por el usuario y encargado del comité, ya que no existe padrón de contribuyentes, para comprobar dichos pagos, además del tiempo que se invierte al momento de buscar los recibos de los contribuyentes, lentitud al llenar los recibos, así mismo quedando pagos pendientes por la falta de comprobación. En el presente trabajo se desarrolló un sistema de cómputo que permita realizar el control de cobro y suministro del de agua por los contribuyentes. El sistema fue desarrollado en Visual Basic 6.0 e incluye un sistema gestor de bases de datos en Access 2013, permite realizar los cobros de forma automática, conservar de forma segura los datos, así como el control eficiente de los pagos. _______________ ABSTRACT: Water is a basic need of mankind, and therefore the drinking water service is vital. In Botho, Ixmiquilpan, Hidalgo some of the most serious problems are the inefficiency of the administration and collection of drinking water, as currently it is done without the help of any computer system. Registration of charges is made using printed receipts, so losses of these receipts are generated, and even the loss by the user and manager of the committee, plus the time it invest when seeking taxpayer receipts, slow filling of receipts, and also pending payments for lack of documents. In the present work a computer system that allows for the collection and supply control developed of water by taxpayers. The system was developed in Visual Basic 6.0 and includes a database manager system in Access 2013, the system allows such charges automatically, keeping the data secure and an efficient control of payments.
Master thesis
Administrar Implementar Organización Sistema de cómputo Visual Basic Access Manage Implement Organization Computer system Cómputo Aplicado Maestría CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA MATEMÁTICAS INVESTIGACIÓN OPERATIVA SISTEMAS DE CONTROL
Israel López Mendoza (2013)
La crisis de energía está ante nosotros y será una crisis aguda. El aumento de la
demanda de petróleo es tan grande que no puede continuar al ritmo presente por dos
razones:
a) Su multiplicación en los países desarrollados durante los últimos años no
pudo repetirse en todos los países.
b) La dependencia de la energía en los países desarrollados se ha hecho
demasiado grande.
Así, “algo” tiene que ocurrir para romper el curso de los acontecimientos, y este “algo”
es la crisis energética. (Poblet, 1985)
“El consumo de energía sigue una curva ascendente que parece no tener fin”. (Becerril
Galvan & Rosillo Ramírez, 2011)
El aprovechamiento de las energías renovables no es nuevo, no ha surgido con los
últimos avances tecnológicos propiciados por el silicio o los modernos materiales. Hace
mucho que aprendimos a utilizar los rayos del sol para fines diferentes de los
climatológicos (en el siglo II a.C., Arquímedes ya consiguió quemar las naves romanas
que asediaban su pueblo mediante espejos) (Tomás Perales, 2006) y aprovechar los
vientos generados como consecuencia de las variaciones de la temperatura para mover
las aspas de los molinos.
Es la eterna paradoja: “mientras se desarrollan apresuradamente medios técnico para
reducir nuestra dependencia del petróleo, los consumidores despilfarran energía sin
saberlo”. La respuesta de algunos expertos es que el “porcentaje de despilfarro es
insignificante” con respecto al consumo energético global.
La energía recibida por el sol, cuyas condiciones y especificaciones puede ser
empleada mediante transformación directa para obtener energía eléctrica para el
consumo individual, o bien para conexión a las redes generales de distribución.
Master thesis
Viabilidad para implementar un sistema integrado INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA ENERGÉTICA ENERGÍA