Filtrar por:
Tipo de publicación
- Event (4582)
- Artículo (835)
- Tesis de maestría (416)
- Dataset (250)
- Documento de trabajo (178)
Autores
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (4582)
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (250)
- WALDO OJEDA BUSTAMANTE (45)
- CARLOS FUENTES RUIZ (23)
- Jose Crossa (14)
Años de Publicación
Editores
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (4582)
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (249)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (178)
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí (85)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (80)
Repositorios Orígen
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (4582)
- Repositorio institucional del IMTA (489)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (333)
- Cenotes de Yucatan (250)
- Repositorio Institucional NINIVE (180)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (6628)
- oa:embargoedAccess (5)
Idiomas
Materias
- Sismología (13746)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (5150)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (4631)
- GEOFÍSICA (4585)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (4584)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Rice–wheat comparative genomics: Gains and gaps
Akila Wijerathna-Yapa Md. Harun-Or-Rashid BHOJA BASNET (2023, [Artículo])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA COMPARATIVE GENOMICS GENES GENETIC ENGINEERING BREEDING RICE WHEAT
Impactos del desplazamiento forzado sobre el sector agrícola: el caso colombiano
Wilmer Vladimir Ferrer Vargas (2021, [Tesis de maestría])
La intensificación del conflicto civil colombiano tuvo como una de sus peores consecuencias el desplazamiento forzado. El propósito de este trabajo es estudiar el impacto del desplazamiento forzado en el sector agrícola colombiano. Con este fin, se estudiaron las características de los principales cultivos. Para responder a esta pregunta se estima un modelo panel de efectos fijos de para todos los municipios de Colombia entre 2011-2016. Los resultados muestran que el desplazamiento forzado tiene efectos negativos principalmente en las unidades familiares y estos efectos se amplifican en presencia de mercados ilegales.
Agricultural resources -- Effect of forced migration on -- Colombia -- Econometric models. Agricultural resources -- Effect of coca industry on -- Colombia -- Econometric models. CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES
LAURA CATALINA DIAZ ROBLES (2010, [Tesis de doctorado])
Este trabajo se titula Medicina, religión y pobreza: las señoras de la caridad de san Vicente de Paul, enfermeras religiosas en Jalisco (1864-1913). Trata sobre la agrupación de pastoral seglar conferencias de caridad de san Vicente de Paul, conformada por mujeres de la élite y de clases medias, que iniciaron en México en 1863 trabajos a domicilio, brindando servicios físicos y espirituales a los enfermos-pobres. Las conferencias vicentinas tuvieron un auge inusitado en el Occidente del país. A partir de 1880, cuando las condiciones políticas lo permitieron, las señoras de la caridad de san Vicente de Guadalajara y de varias poblaciones de Jalisco, iniciaron la construcción de pequeñas enfermerías y hospitales en sus localidades. Ahí albergaron y atendieron a los enfermos que antes visitaban, curaban y moralizaban en sus casas. Las señoritas que lo desearon juraron votos y tomaron los hábitos, formando parte de una congregación naciente, convirtiendo al hospital en el asentamiento de su orden y de su práctica. Las monjas de los hospitales devinieron en hermanas-enfermeras, es decir, religiosas de vida activa. Este trabajo permite plantear propuestas y aportaciones a la Historia oficial o Historia de bronce, pues pretende romper algunos paradigmas rígidos sobre la forma en que han sido analizadas la participación política de las mujeres y los hombres católicos, considerados como conservadores y retrógrados, al contrario de los modernizadores liberales, así como con la idea de que ciencia y religión eran dos campos separados en ese momento y que sólo los científicos varones hicieron aportaciones a la medicina y a la higienización del país. Donde el hospital es visto únicamente como un sitio de aprendizaje médico y de avance de la ciencia y la tecnología y no como el espacio social en el que confluyen diversos intereses y en que no necesariamente desparecen las prácticas rituales litúrgicas.
Vicente de Paul, San , 1581-1660 Hermanas de la Caridad Vida Religiosa de Mujeres Mujeres como Misioneras Órdenes Religiosas -- Hospitales -- Historia -- Jalisco HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA CULTURAL RELIGIÓN RELIGIÓN
Análisis de las inundaciones en la planicie tabasqueña en el periodo 1995-2010
Felipe Arreguin RAMON DOMINGUEZ MORA Faustino de Luna Cruz (2014, [Artículo])
Se analizan los factores que influyen en las inundaciones de la planicie tabasqueña, como la ausencia de ordenamiento
territorial adecuado, la deforestación de la parte alta de las cuencas, un falso concepto de disminución del régimen hidrológico asociado con la construcción de las grandes presas en el río Grijalva y el cambio climático. Para el periodo
1995-2010 se hace una revisión de las precipitaciones, escurrimientos, manejo de las presas de la cuenca del río Grijalva e inundaciones; se presentan las acciones que se han tomado para reducir los riesgos de inundación a la población durante ese periodo, incluyendo el Programa Integral de Control de Inundaciones y el Programa Hídrico Integral de Tabasco, señalando la diferencia conceptual entre ellos. El objeto del presente artículo es describir la evolución de las aproximaciones de solución al problema de reducción de desastres por inundación en la planicie Tabasqueña, la gestión de embalses y una propuesta de gestión del territorio basado en la aplicación de un modelo numérico hidráulico bidimensional y un nomograma de resistencia al vuelco.
Inundaciones Control de crecidas Mitigación del riesgo Grijalva-Usumacinta CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
Proceso de limpieza de componentes industriales
Cleaning process of industrial components
Omar Annuar Guel Quiroz (2023, [Artículo])
Las condiciones experimentales para poder recuperar componentes críticos para un ensamble de un motor de combustión interna, así como también la validación de pruebas de calidad mediante pruebas milipore que detectan la cantidad y peso de partículas de un componente.Los componentes se recuperaron al pasar por un proceso de limpieza tipo aspersión usando un químico sometido a una presión para retirar los contaminantes del material a salvar si aplicar temperatura al químico.El químico usado en las pruebas tiene características de ser amigable con el medio ambiente para evitar la contaminación una vez que este se encuentre contaminado.
Experimental conditions to recover critical components for an internal combustion engine assembly, as well as the validation of quality tests through millipore tests that detect the quantity and weight of particles of a component.The components were recovered by going through a spray-type cleaning process using a chemical under pressure to remove contaminants from the material to be salvaged without applying temperature to the chemical.The chemical used in the tests has characteristics of being environmentally friendly to avoid contamination once it is contaminated.
Core Proceso Remanufactura Inmersión Aspersión Process Remanufacturing Immersion Spraying INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS OTRAS ESPECIALIDADES TECNOLÓGICAS OTRAS OTRAS
Juan Arista JUAN MANUEL GONZALEZ CAMACHO WALDO OJEDA BUSTAMANTE (2009, [Artículo])
La gestión de la distribución de agua en los distritos de riego representa una actividad esencial para optimizar la calidad y oportnidad del servicio de riego a los usuarios. Esta actividad involucra el procesamiento de grandes volúmenes de información hidrométrica usando herramientas informáticas. En esta investigación se presenta la estructura e implementación de un algoritmo recursivo para realizar la integración de demdnas diarias de riego a diferentes niveles de operación de la red de distribución de un módulo de riego. El algoritmo fue incorporado al sistema informático de gestión de la distribución del agua de riego, denominado ISGE-MR. El algoritmo fue probado y validado con datos hidrométricos del módulo Santa Rosa del distrito de riego 075 El Fuernte, Sinaloa, México. La solución propuesta permite mejorar la confiabilidad e integridad del proceso de integración de demandas diarias de riego en una red de distribución.
The administration of water distribution in the irrigation districts represents an essential activity for optimizing the quality and opportunity of the irrigation service to users. This activity involves the processing of large volumes of hydrometric information using informatic tools. This investigation presents the structure and implementation of a recursive algorithm to carry out the integration of daily water demand at different operation levels of the distribution network of an irrigation module. The algorithm was
incorporated to the informatic system of administration of the distribution of irrigation water, denominated SIGE-MR. The algorithm was tested and validated with hydrometric data of the Santa Rosa module of irrigation district 075 El Fuerte, Sinaloa, México. The proposed solution permits the improvement of reliability and integrity of the process of integration of daily water demand in a distribution network.
Riego Sistema de gestión Uso eficiente del agua INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Overview of Ukama Ustawi scaling pathways
Evan Girvetz Christian Thierfelder Iddo Dror (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA RESILIENCE DIVERSIFICATION AGRICULTURE RESEARCH INTENSIFICATION SCALING UP
Scaling up Biofortification through Seed Policy Reforms
arun joshi (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA SCALING UP BIOFORTIFICATION AGRICULTURAL POLICIES REFORMS SEED
Mandeep Randhawa (2021, [Artículo])
Grain Yield Yield Stability Genotype x Season Interaction CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT HERITABILITY YIELDS RUSTS GENOTYPES