Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (317)
- Tesis de maestría (77)
- Tesis de doctorado (35)
- Libro (18)
- Artículo (14)
Autores
- RODRIGO STEFANO DUNO (12)
- GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA (10)
- Ivón Mercedes Ramírez Morillo (7)
- Alison Bentley (5)
- DENISE SOARES (4)
Años de Publicación
Editores
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (25)
- CICESE (23)
- El autor (15)
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (13)
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos (11)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional CICY (128)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (69)
- Repositorio institucional del IMTA (58)
- Repositorio Institucional CICESE (46)
- Repositorio Institucional CIBNOR (43)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (487)
- oa:embargoedAccess (6)
Idiomas
Materias
- BIOLOGÍA Y QUÍMICA (228)
- CIENCIAS DE LA VIDA (224)
- ECOLOGÍA VEGETAL (162)
- BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) (121)
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (84)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Caracterización del desplazamiento interno forzado en Guerrero, 2016-2019.
YAZMIN NARIO IXCAPA (2021, [Tesis de maestría])
El propósito de este trabajo es caracterizar el fenómeno del desplazamiento interno forzado provocado por la violencia criminal en Guerrero, México, en el periodo 2016 a 2019. Se analizan los casos de las regiones que han sido más afectadas por ese fenómeno: Tierra Caliente, Centro, Norte y Costa Grande. Guerrero es una de las entidades que ha registrado mayor incidencia delictiva en los últimos años, y que
además ha presentado un mayor número de episodios masivos de desplazados en México. El fenómeno se analiza a través de las siguientes categorías: tipo de violencia criminal que lo genera, los actores involucrados y las acciones generales que han realizado para su atención.
Desplazamiento interno forzado violencia criminal caracterización del DIF Guerrero CIENCIAS SOCIALES CIENCIA POLÍTICA OTRAS ESPECIALIDADES POLÍTICAS
La semiótica ataca de nuevo: diseño y prácticas semióticas
Olivia Fragoso-Susunaga (2023, [Capítulo de libro])
Capítulo número 3 de la Sección Abordajes semióticos.
Este trabajo hace una revisión del texto El campo de la semiótica visual. De los sistemas a las prácticas semióticas realizado por la Dra. Julieta Haidar en la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco (UAM-A). El objetivo es señalar la relevancia que tiene el Modelo semiótico-discursivo transdisciplinario como aproximación teórico-metodológica para la comprensión del Diseño de la Comunicación Gráfica (DCG). La propuesta consiste en revisar los principales conceptos del Modelo expuestos por la autora en el citado texto y recuperar la memoria de las ideas formuladas en relación con la semiótica desde la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) de la UAM-A al tiempo que se evidencia su vigencia y pertinencia para atender las problemáticas en el campo del diseño.
Communication in design. Visual communication. Semiotics. Comunicación en diseño. Comunicación visual. Semiótica. NC730 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LAS BELLAS ARTES
CANUTO MUÑOZ GARCIA ROSENDO CUICAS HUERTA JUAN GONZALEZ MALDONADO EFREN ESTRADA PAQUI ISIDRO JAUREGUI PLATA JULIO CESAR GOMEZ VARGAS (2023, [Artículo])
There is speculation about moon phases influencing animal reproductive performance. A study was carried out to shed light on the influence of moon phases on estrus presentation, pregnancy rate, calving presentation, and offspring sex in cows from the Mexican dry tropical region. The reproductive data of 580 crossbred cows from 2010 to 2021 was organized according to reproductive events (estrus presentation, gestation, calving presentation, and offspring sex) occurrence during moon phases (new moon, first quarter, full moon, and last quarter). The data were analyzed by Chi-squared test and logistic regression. The full moon reduced the estrus presentation (p0.05). It is concluded that the full moon reduces estrus presentation in crossbred cows. Moon phases do not influence the gestation, calving presentation, and offspring sex.
estrus calving offspring sex CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AGRARIAS CIENCIAS VETERINARIAS FISIOLOGÍA ANIMAL
Percepción y significación de la gráfica urbana, en un acercamiento a la transdisciplinariedad
MARIA TERESA OLALDE RAMOS (2023, [Capítulo de libro])
Capítulo número 1 de la Sección El juego de los signos.
Se puede decir que los gráficos urbanos al ser analizados desde los distintos enfoques en que son interpretados, pueden ser entendidos como un fenómeno complejo, vistos desde su representación formal como signos, o también de acuerdo a su funcionalidad práctica como pueden ser las señales de tránsito, o bien los anuncios publicitarios y su impacto comercial que, como parte del contexto en que se ubican, pueden cambiar su sentido práctico y tomar nuevos roles de acuerdo a su significado. Estos mismos mensajes visuales pueden llegar a ser interpretados y significados como símbolos representativos de un sitio o como decoraciones escenográficas del mismo. Lo importante es entender es que todos y cada uno de los elementos visuales que encontramos en el contexto urbano comunican, ya que intrínsecamente llevan un mensaje en su propia representación visual, que a su vez son interpretados desde distintos enfoques por el sujeto con el que interactúan. El estudio transdisciplinario enriquecerá el conocimiento de la ciudad, lo cual puede ser un gran apoyo en la creación de distintas intervenciones en cuanto a la organización de espacios, desarrollo de edificaciones, de elementos mobiliarios, de transporte, así como de procesos de comunicación, las cuales se verán enriquecidas con los distintos enfoques disciplinarios que podemos encontrar en las diversas interpretaciones de los múltiples sujetos que la viven y la utilizan como parte de su cotidianeidad.
Signs and signboards. Commercial art. Graphic arts. Visual communication. Arte comercial. Artes gráficas. Letreros. Comunicación visual. HF5843 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LAS BELLAS ARTES
ALBERTO ESPEJEL ESPINOZA MARIELA DIAZ SANDOVAL (2018, [Capítulo de libro])
El presente capítulo es de carácter descriptivo y tiene por objetivo dar cuenta de la relación entre las transformaciones electorales nacionales sobre la configuración del escenario electoral en el Estado de México. También interesa analizar los incentivos institucionales que tuvieron los partidos políticos en el Estado de México para buscar ser reconocidos y para participar en las elecciones de gobernador, diputados locales y los municipios. De igual forma, se identifican cuáles han sido los resultados electorales de los partidos en la entidad.
Carbamazepine degradation by visible-light-driven photocatalyst Ag3PO4/GO: Mechanism and pathway
Guanhan Chen Wenyi Dong Hongjie Wang Zilong Zhao Feng Wang Feifei Wang César Nieto Delgado (2022, [Artículo])
"Carbamazepine (CBZ), as one of the most frequently detected pharmaceuticals, is of great concern due to its potential impact on the ecosystem and human health. This study provides an effective approach to remove CBZ by using photocatalyst silver phosphate combined with graphene oxide (Ag3PO4/GO) under visible irradiation. The morphology, composition, and optical properties of Ag3PO4/GO were characterized employing SEM, XRD, and DRS. Graphene oxide could improve the visible-light utilization and promote electron's charge to enhance the photocatalytic performance of Ag3PO4/GO. With the optimal reaction condition of 5.86 mW/cm(2) light intensity, 15-25 degrees C temperature, 5-7 pH, and 0.5 mg/L catalytic dosages, 5 mg/L CBZ could be completely degraded in 30 min, and the apparent rate constant could reach 0.12 min(-1). Additionally, the radical trapping experiments indicated center dot OH and O-2(-)center dot were the main reactive oxygen species employed to eliminate CBZ. The decay pathways of CBZ had been proposed accordingly, and the main product was the low-molecular products. (C) 2021 The Authors. Published by Elsevier B.V. on behalf of Chinese Society for Environmental Sciences, Harbin Institute of Technology, Chinese Research Academy of Environmental Sciences."
Carbamazepine Ag3PO4/GO Visible light Photocatalysis INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Sorghum value chain analysis in semi-arid Zimbabwe
Abbyssinia Mushunje Munyaradzi Junia Mutenje Charles Pfukwa (2019, [Artículo])
Small Scale Farmers Extension Networks CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA AGRO-INDUSTRIAL SECTOR MARKETING MARGINS SORGHUM VALUE CHAINS
Prakash Kuchanur Ayyanagouda Patil Pervez Zaidi vinayan mt (2023, [Artículo])
Multi-Parental Synthetics Rapid Cycle Genomic Selection Phenotypic Correlation CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MAIZE HEAT STRESS MARKER-ASSISTED SELECTION DOUBLED HAPLOIDS PHENOTYPIC VARIATION CLIMATE CHANGE
Genome-based predictions of sub-genome genetic interactions effects in wheat populations
David González-Diéguez (2023, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA GENOMES WHEAT GENETICS MARKER-ASSISTED SELECTION GENETIC VARIANCE HYBRIDS
CIMMYT seed systems Interventions
AbduRahman Issa (2023, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA SEED SYSTEMS VALUE CHAINS POLICIES HYBRIDS MAIZE WOMEN FARMERS