Filters
Filter by:
Publication type
- Article (4)
- Master thesis (4)
- oa: (1)
- Doctoral thesis (1)
- Other (1)
Authors
- ANDRES PEREZ MAGAÑA (1)
- ANTONIO MACIAS LOPEZ (1)
- AVE MARÍA HERNÁNDEZ LÓPEZ (1)
- Audelia Galabiz Román (1)
- CARLOS LOPEZ PEREZ (1)
Issue Years
Publishers
- Universidad Autónoma del Estado de México (2)
- CIMAT (1)
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (1)
- Universidad de Guanajuato (1)
Origin repository
- Repositorio Institucional Universidad Iberoamericana Ciudad de México (4)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM (2)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIESAS (1)
- Repositorio Digital CID-UAAAN (1)
- Repositorio Institucional CIMAT (1)
Access Level
- oa:openAccess (10)
Language
- spa (10)
Subject
- CIENCIAS SOCIALES (4)
- INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (3)
- AGRICULTURA (2)
- Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) (2)
- ADN (1)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
10 results, page 1 of 1
Conexidad en pequeño y conexidad local en C¿(X)
FERNANDO OROZCO ZITLI (2006)
Sean X un continuo y C∞ (X) el conjunto de los subconjuntos no vacíos y cerrados de X que tienen un número finito de componentes. En este trabajo demostraremos que, para A ∈ C∞ (X): 1. C∞ (X) es localmente conexo en A si y sólo si C ∞ (X) es localmente conexo en cada una de sus componentes. 2. C∞ (X) es conexo en pequeño en A si y sólo si C ∞ (X) es conexo en pequeño en cada una de sus componentes.
Article
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) continuo conexidad local conexidad en pequeño hiperespacios CIENCIAS SOCIALES
Los mayas y la agricultura de riego en el Oriente de Yucatán
INES ISABEL CORTES CAMPOS MARIA TERESA CASTILLO BURGUETE (2019)
"El artículo se inscribe en el campo de la investigación social sobre el pequeño riego en México, que resalta el papel de la organización social y la cultura en el uso de esta tecnología hidráulica. El objetivo es analizar los usos del pequeño riego entre los mayas del Oriente de Yucatán y mostrar su punto de vista respecto a las ventajas y desventajas de los tipos de irrigación a los que han tenido acceso. El propósito era conocer cuál de estas tecnologías tiene mayor perspectiva de éxito por su adecuación a las percepciones, racionalidades económicas, escala de producción y formas de organización social y de trabajo de los productores. Concluimos que el riego por goteo es la tecnología más accesible y ventajosa para la producción comercial a pequeña escala y el tipo de cultivos".
Article
Pequeño riego. Agricultura. Agua. Mayas. Yucatán. HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ANTROPOLOGÍA ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA AGRICULTURA AGRICULTURA
ENRIQUE CASTAÑEDA ALVARADO (2007)
En este artículo acercamos al lector a esa maravillosa área de las matemáticas que llamamos topología, mediante algunos tópicos que platicamos de una forma accesible, divertida y sin ningún rigor matemático. Los tópicos que se abordan son conexidad, la banda de Möbius, la teoría de nudos y su aplicación a la biología molecular y finalmente hablamos de la conjetura de Poincaré.
En este artículo acercamos al lector a esa maravillosa área de las matemáticas que llamamos topología, mediante algunos típicos que platicamos de una forma accesible, divertida y sin ningún rigor matemático. Los tópicos que se abordan son conexidad, la banda de Möbius, la teorÌa de nudos y su aplicación a la biología molecular y finalmente hablamos de la conjetura de Poincaré.
Article
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) topología conexidad banda de Möbius nudos ADN conjetura de Poincaré CIENCIAS SOCIALES
Situación social y tecnológica en el manejo del agua para riego en Puebla, México
Social and technological state of the management of irrigation water in Puebla, Mexico
ANDRES PEREZ MAGAÑA ANTONIO MACIAS LOPEZ Verónica Gutierrez Villalpando (2019)
La gestión eficiente del agua en la agricultura es importante para atender su escasez. Ante esta situación, en el estado de Puebla, en 2009, se analizaron los sistemas de pequeño riego para conocer la lógica campesina en las prácticas tecnológicas y acuerdos sobre el manejo del agua. Mediante una muestra estadística de 105 productores, se recabó información con un cuestionario sobre variables sociales de los productores, la infraestructura y el funcionamiento de los sistemas de riego. Se identificaron prácticas agrícolas como: arreglos espaciales y temporales en cultivos, diversificación, rotación, uso de la punta de riego, así como arreglos de préstamos y compra de agua, distribución del agua por tandas y faenas para limpieza de canales. Se concluyó que existen aciertos y limitaciones en las lógicas que despliegan los productores para atender los problemas de escasez de agua, en la infraestructura y en el funcionamiento de los sistemas de riego, las cuales pueden servir de base para realizar intervenciones
The efficient management of water for agriculture is important to solve water shortage. To address this situation, in 2009, small irrigation systems were analyzed in order to understand the peasant logic in technological practices and agreements on water management in the state of Puebla, Mexico. Through a statistical sample of 105 producers, information was collected through a questionnaire on social variables of the producers, infrastructure and operation of the irrigation systems. Agricultural practices such as spatial and temporal arrangements in crops, diversification, rotation, and use of the irrigation tip were identified, as well as loan and water purchase arrangements, distribution of water by shifts and works to clean the channels. It was concluded that there are successes and limitations in the logic deployed by producers to address the problems of water shortage, infrastructure and operation of irrigation systems which can serve as a basis for interventions.
Article
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Lógica campesina Sistema agrícola Riego agrícola Sistema de riego en pequeño Manejo Peasant logics Farming system Agricultural irrigation Small sprinkler system Management
CARLOS LOPEZ PEREZ (2009)
Tesis - (Maestría en Ingeniería con Especialización en Administración de la Construcción)
Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías
Master thesis
Control de inventario Industria de la construcción Negocios en pequeño - Inventarios INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Audelia Galabiz Román (2004)
Tesis - (Maestría en Comunicación)
Análisis de los resultados.
Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación
Master thesis
Neumáticos - Industria y comercio - México Servicios al cliente - Administración - México Negocios en pequeño - México Comunicación en los negocios - México Llantas y servicios Bonardel (Firma : México) CIENCIAS SOCIALES
Paulina Chagoyán Patiño (2011)
Estudio de caso - (Maestría en Ingeniería de Calidad)
Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ingenierías
Other
Master Degree Work
Industria alimentaria - Estudio de casos Negocios en pequeño - Estudio de casos INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
AVE MARÍA HERNÁNDEZ LÓPEZ (2014)
"El pequeño escarabajo de las colmenas (PEC), Aethina tumida, es un parásito de abejas nativo de África, donde es una plaga menor. En contraste, el escarabajo puede afectar de manera importante a colmenas de la abeja europea Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae). El propósito de esta investigación fue evaluar la capacidad de la trampa Narro para capturar larvas y adultos de A. tumida en el interior de las colmenas de A. mellifera en diferentes situaciones y determinar la curva poblacional anual tanto de larvas como adultos. Para ello, se utilizaron 15 colmenas donde se ubicaron 5 tratamientos: colmenas con trampa Narro y fondo sucio, colmenas con trampa Narro y fondo limpio, colmenas con trampa Narro y trampa de piquera con pegamento, colmenas con trampa Narro y sin A. tumida y el testigo sin trampa Narro, utilizando un nivel de significancia del 0.05%, para la variable de respuesta “Captura de larvas y adultos del PEC”. El tratamiento que presentó mayor número de capturas de larvas y adultos de A. tumida fue la trampa Narro con fondo sucio, con valor medio de captura en larvas de 72.923 % y adultos de 66.666%. Se observó un descenso considerable en la población general de la plaga respecto a la del año anterior. Se detectó una correlación positiva (r en larvas=0.9335; r en adultos=0.9921) entre la captura de larvas y adultos del PEC y las temperaturas medias mensuales; estas dos variables aumentan o disminuyen simultáneamente."
"A small hive beetle (SHB), Aethina tumida, is a parasite of bees native to Africa, where it is a minor pest. In contrast, the beetle can significantly affect a European bee hives Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae).The purpose of this investigation was to assess the capacity of the trap Narro to capture larvae and adults of Aethina tumida inside hives Aphis mellifera in different situations and determine the annual population curve both larvae and adults. To do this, we used 15 hives were located 5 treatments: hives trap Narro and grungy, hives trap Narro and clean background, hives trap Narro runner and trap glue, hives with trap Narro without Aethina tumida and control without trap using, using a significance level of 0.05% for the response variable "Capturing the SHB larvae and adults." The treatment with largest catches of larvae and adults of Aethina tumida was the trap Narro with dirty background, with an arrest mean larvae 72,923% and adults 66,666%. There was a significant decline in the general population of the pest over the previous year. There was a positive correlation (r = 0.9335 larvae, r = 0.9921 in adults) between capture of larvae and adults of the SHB and monthly average temperatures, these two variables increase or decrease simultaneously."
Master thesis
Aethina tumida Pequeño escarabajo de las colmenas Miel de abeja Apis mellifera CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Comunidad rural y tejido social
JOSE LUIS VALENCIANA MONTES (2009)
Estudio de caso - (Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas)
Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Ciencias Sociales y Políticas
Doctoral thesis
Jimulco (Coahuila) - Condiciones económicas Jimulco (Coahuila) - Política económica Programa Pequeño Mundo Solidario (Coahuila) CIENCIAS SOCIALES
Algoritmos para Análisis de Redes y Aplicación a Neuroconectividad
Dzib Diaz, Ivan (2012)
En este trabajo se presentan algunas de las herramientas mas importantes para el estudio de redes y se aplican estas herramientas a algunas redes del mundo real mas conocidas. El objetivo de este trabajo es aplicar y desarrollar herramientas de la teor
Master thesis
Teoría de gráficas, redes del mundo real, mundo pequeño, comunidades, matriz exponencial,, nodos importantes, conectoma humano, redes cerebrales. CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA MATEMÁTICAS