Filters
Filter by:
Publication type
- Master thesis (884)
- Article (813)
- Book (527)
- Doctoral thesis (148)
- Book part (139)
Authors
- ALICIA RIVERA MORALES (41)
- MARIA ESTELA ARREDONDO RAMIREZ (38)
- ADRIANA JEANNETTE ESCALERA BOURILLON (25)
- GERMAN ALEJANDRO MIRANDA DIAZ (24)
- RAUL CALIXTO FLORES (23)
Issue Years
Publishers
- UPN (404)
- Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria (122)
- UPN - Ajusco (100)
- Universidad Autónoma del Estado de México (97)
- Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (69)
Origin repository
- XPLORA (807)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM (268)
- Repositorio Institucional de Acceso Abierto RIAA-BUAP (168)
- Repositorio Institucional del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (163)
- Repositorio Institucional RUTIC (122)
Access Level
- oa:openAccess (2589)
- oa:Educere (7)
- oa:openAcess (7)
- oa:Apertura (5)
- oa:Revista Mexicana de Investigación Educativa (5)
Language
Subject
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (893)
- PEDAGOGÍA (857)
- CIENCIAS SOCIALES (665)
- Educación (562)
- Pedagogía (319)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
Del arte a la educación : construcción de trayectorias de tres artistas visuales
EVA MARIELA DIAZ BELMAR (2015)
Trabajo enfocado a los artistas que colaboran en proyectos educativos, vistos como agentes-sujetos sociales, el foco se encuentra en su percepción de distintos aspectos vinculados con su práctica educativa.
Master thesis
Del arte a la educación: construcción de trayectorias de tres artistas visuales
EVA MARIELA DIAZ BELMAR (2015)
El trabajode investigación quepresentosurgea raíz deinquietudesque desarrolléenmi experiencia en el trabajo con proyectos educativos,enorganizaciones, museos y,de forma independiente,como colaboradora en la impartición de talleres yestructuración de cursos relacionados con educación y arte. Esta experiencia me permitióobservar que algunas propuestaseducativos invitana artistaspara impartirtalleres o estructurarprogramas de educación artística. Los artistas colaboradores, en este caso, producen su propia metodología de intervención, es decir, muchas veces,encontextos no formales,se realizan propuestas educativas que involucran el arte desde la perspectiva de los artistas que producen las intervenciones.
Master thesis
Una aproximación a la educación artística en la escuela
VICTORIA EUGENIA MORTON GOMEZ (2001)
Existe una inminente necesidad de enmienda en los sistemas educativos, sin otro fin que lograr satisfacer las demandas de los grupos diferenciados que surgen a partir de una era en la que la globalización y la desaparición de un Estado benefactor ha ido limitando su apoyo al sector social ante los procesos modernizadores y de privatización. La propuesta apunta hacia la construcción de una pedagogía de la sensibilidad.
Book
Arte - Estudio y Enseñanza Escuela y Arte;Educación Artística PEDAGOGÍA
Educación, escuela y construcción de la sexualidad en grupos indígenas
EDUARDO AGUADO LOPEZ ROSARIO ROGEL SALAZAR (2004)
An error has occurred
Article
Educación escuela y construcción de la sexualidad en grupos indígenas CIENCIAS SOCIALES
Métodos en la investigación educativa
ARTURO CRISTOBAL ALVAREZ BALANDRA (2014)
El presente trabajo está enfocado a proporcionar elementos básicos que permitan comprender lo que es el método y las formas y contenidos que derivan para su aplicación en procesos de investigación educativa
Book
Jorge León Martínez Edith Tapia Rangel (2018)
Book part
Diagnóstico sobre la docencia e investigación en ciencias de la documentación en España
Elias Sanz María Luisa Lascurain Sánchez (2010)
Book part
Ciencias de la información Educación Investigación HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Estudio Piloto de un Curso en Línea para Profesores de Lenguas
María del Carmen Contijoch Escontria María Elena Delgado Ponce de León DULCE MARÍA GILBÓN ACEVEDO Leticia Martineck Ardavín ALINA MARIA SIGNORET DORCASBERRO Hilda Nelly Torrealva Meza (2001)
Artículos
Los profesores de lenguas necesitan analizar aspectos teóricos y técnicas metodológicas que faciliten el proceso de enseñanza/aprendizaje de las lenguas. Por tanto, su actualización en lingüística aplicada es insoslayable por ser ésta el área que mayores aportes teóricos ha hecho para la comprensión de este proceso. También es importante el desarrollo de competencias académicas específicas del contexto universitario en el que están inmersos. Tales tareas pueden emprenderse mediante una modalidad a distancia que haga uso de los recursos telemáticos disponibles. El estudio que se reporta forma parte de un proyecto más amplio, auspiciado por la UNAM para el diseño de varios módulos a distancia, tendentes a la formación continua de los profesores de lenguas, mediante el uso de varios medios. En el primer año del proyecto, las autoras se plantearon varias interrogantes, cuyas respuestas podrían obtener mediante el diseño y estudio piloto de un Módulo Introductorio a dos áreas: Educación a Distancia y Lingüística Aplicada. En este trabajo se presentan los antecedentes del estudio; la fundamentación del diseño del módulo introductorio; la descripción de los materiales; las actividades y las formas de comunicación; los datos de la muestra, y los resultados del estudio piloto realizado de octubre a noviembre de 2000, con 19 profesores de distintas dependencias de la UNAM y una institución en el interior de la República. Para concluir se da respuesta a las interrogantes planteadas al inicio del estudio
Nowadays, language teachers have an urgent need for continuing education in applied linguistics, academic competences and the uses of telecommunications. Since Applied Linguistics studies problems related to the use of languages in varied contexts, it is the basis the continuing education of language teachers. The development of academic competences and the use of telecommunications are also dealt with through distance education. The authors are combining the above mentioned aspects in order to offer a suitable program for Mexican language teachers. The present study is part of a larger project sponsored by the National University's Support Program for Institutional projects for the Improvement of Teaching. The study was carried out from October to November, 2000. The background of the study, foundations for its design, and a description of materials, activities and forms of communication are given. Final remarks on some answers to our initial questions are presented
Article
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Educación Grupos en línea
La evolución del acceso a la educación por géneros en México
JESSICA LORENA ESCOBAR DELGADILLO JESUS SALVADOR JIMENEZ RIVERA (2008)
Trayectos
El presente documento intenta analizar desde la perspectiva de género, el estado que guarda la educación en México, y si existe igualdad de oportunidades educativas entre géneros y condición de pobreza. Al mismo tiempo se analizará brevemente la situación de América Latina respecto a la situación educativa del sector femenino y cuál ha sido el comportamiento que ha tenido según datos de la CEPAL
Article
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Educación Estudios de genero
Visuality and knowledge. Visuality as a form of knowledge, the agora to new virtual environments
HORACIO DURÁN MACEDO (2015)
Tema del mes
Alrededor de la visualidad, las imágenes y su influencia en el modelo cognitivo de las personas, giran múltiples discursos. Algunas posturas advierten transformaciones funestas, producto de una sociedad hipermediatizada, mientras que otras reivindican el acto de ver como una forma más del pensamiento y, por ende, del conocimiento humano que se ve potencializado en los nuevos escenarios virtuales. Este artículo ofrece un análisis breve sobre las implicaciones cognitivas de la imagen visual como instrumento de conocimiento, desde sus primeras concepciones epistemológicas, hasta su importancia en la conformación de los actuales entornos virtuales de aprendizaje
Around the visuality, the images and their influence on the cognitive model of people, turn many speeches, some positions dire warning transformations as the product of a society hypermediated, while others claim the act of seeing as a form of thought and, therefore, human knowledge, potentiated in the new virtual scenarios. The article offers a brief analysis of the cognitive implications of the visual image as an instrument of knowledge, from its early epistemological concepts, to its importance in shaping the current virtual learning environments.
Article
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Diseño gráfico Educación