Filtrar por:
Tipo de publicación
- Event (4582)
- Artículo (8)
- Tesis de maestría (5)
Autores
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (4582)
- ALEJANDRO LUIS COLLANTES CHAVEZ COSTA (1)
- ANGEL DANIEL HERRERA ESPAÑA (1)
- AURORA IRMA MAYNEZ GUADERRAMA (1)
- EDUARDO ENRIQUE AGUILAR HERNANDEZ (1)
Años de Publicación
Editores
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (4582)
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (3)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (2)
- Universidad de Guanajuato (2)
- CICESE (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (4582)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL CIESAS (3)
- Repositorio Institucional CICY (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Guanajuato (2)
- Repositorio institucional del IMTA (2)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (4595)
Idiomas
Materias
- Sismología (13746)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (4584)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (4584)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (4583)
- GEOFÍSICA (4583)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Consideraciones sísmicas en el diseño de tuberías
JOSE RAUL FLORES BERRONES (1999, [Artículo])
Se hace una revisión de la forma como se ha considerado el efecto de las vibraciones sísmicas en el comportamiento de las tuberías enterradas, para fines de diseño. La revisión comprende fundamentalmente la práctica recomendada en Japón y en los Estados Unidos, ya que es en esos países donde mayor investigación, aplicación y registros de campo existen sobre el tema. Se presentan primeramente los factores que influyen en las fuerzas ejercidas a lo largo de la superficie donde interactúa el suelo con la tubería; en particular, se considera la respuesta de una tubería al movimiento del suelo causado por las ondas sísmicas, tanto para el caso de las tuberías continuas como para el de las tuberías segmentadas. Se presenta un procedimiento que muestra paso a paso la manera como se estiman las deformaciones unitarias en las tuberías continuas y su comparación con las deformaciones permisibles. Para el caso de las tuberías segmentadas, se presentan un método simplificado y un procedimiento más sofisticado utilizando el método del elemento finito; este último permite determinar, además de los esfuerzos y deformaciones correspondientes a cada tubo, las expansiones o contracciones de cada junta. Finalmente, se dan las conclusiones y recomendaciones más relevantes en relación con este tema.
Tuberías Sismos Ondas sísmicas Diseño de tuberías INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Sismograma de la estación Universidad.
Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (2009, [Event])
Entrada Julio 01, 2015 at 11:56 a.m. (GMT) / Salida Julio 02, 2015 at 12:09 p.m. (GMT)
Estación telemática que envía su señal a la estación central localizada en el Instituto de Geofísica de la UNAM y pertenece a la red sismológica convencional.
Componente Z.
Sismología Sismología Sismología CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO GEOFÍSICA SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA
Sismograma de la estación Morelia.
Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (2010, [Event])
Entrada Septiembre 19, 2010 at 12:21 p.m. (GMT) / Salida Septiembre 20, 2010 at 12:04 p.m. (GMT)
Estación telemática que envía su señal a la estación central localizada en el Instituto de Geofísica de la UNAM y pertenece a la red sismológica convencional.
Componente Z.
Sismología Sismología Sismología CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO GEOFÍSICA SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA
Sismograma de la estación Popocatépetl.
Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (2009, [Event])
Entrada Julio 04, 2009 at 12:30 p.m. (GMT) / Salida Julio 05, 2009 at 12:02 p.m. (GMT)
Estación telemática que envía su señal a la estación central localizada en el Instituto de Geofísica de la UNAM y pertenece a la red sismológica convencional.
Componente E-W.
Sismología Sismología Sismología CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO GEOFÍSICA SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA
Sismograma de la estación Popocatépetl.
Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (2009, [Event])
Entrada Julio 08, 2015 at 12:07 p.m. (GMT) / Salida Julio 09, 2015 at 12:29 p.m. (GMT)
Estación telemática que envía su señal a la estación central localizada en el Instituto de Geofísica de la UNAM y pertenece a la red sismológica convencional.
Componente Z.
Sismología Sismología Sismología CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO GEOFÍSICA SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA
Sismograma de la estación Popocatépetl.
Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (2009, [Event])
Entrada Febrero 22, 2009 at 13:43 p.m. (GMT) / Salida Febrero 23, 2009 at 13:23 p.m. (GMT)
Estación telemática que envía su señal a la estación central localizada en el Instituto de Geofísica de la UNAM y pertenece a la red sismológica convencional.
Componente Z.
Sismología Sismología Sismología CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO GEOFÍSICA SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA
Sismograma de la estación Pico de Orizaba.
Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (2009, [Event])
Entrada Julio 27, 2009 at 11:47 a.m. (GMT) / Salida Julio 28, 2009 at 11:45 a.m. (GMT)
Estación telemática que envía su señal a la estación central localizada en el Instituto de Geofísica de la UNAM y pertenece a la red sismológica convencional.
Componente Z.
Sismología Sismología Sismología CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO GEOFÍSICA SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA
Sismograma de la estación Popocatépetl.
Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (2010, [Event])
Entrada Diciembre 22, 2010 at 13:58 p.m. (GMT) / Salida Diciembre 23, 2010 at 13:00 p.m. (GMT)
Estación telemática que envía su señal a la estación central localizada en el Instituto de Geofísica de la UNAM y pertenece a la red sismológica convencional.
Componente Z.
Sismología Sismología Sismología CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO GEOFÍSICA SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA
Sismograma de la estación Popocatépetl.
Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (2009, [Event])
Entrada Febrero 02, 2009 at 14:00 p.m. (GMT) / Salida Febrero 03, 2009 at 13:47 p.m. (GMT)
Estación telemática que envía su señal a la estación central localizada en el Instituto de Geofísica de la UNAM y pertenece a la red sismológica convencional.
Componente N-S.
Sismología Sismología Sismología CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO GEOFÍSICA SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA
Sismograma de la estación Popocatépetl.
Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (2010, [Event])
Entrada Octubre 23, 2010 at 13:05 p.m. (GMT) / Salida Octubre 24, 2010 at 12:48 p.m. (GMT)
Estación telemática que envía su señal a la estación central localizada en el Instituto de Geofísica de la UNAM y pertenece a la red sismológica convencional.
Componente Z.
Sismología Sismología Sismología CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO GEOFÍSICA SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA