Filtros
Filtrar por:
Tipo de publicación
- Event (4582)
- Artículo (961)
- Dataset (932)
- Tesis de maestría (512)
- Tesis de doctorado (187)
Autores
- Servicio Sismológico Nacional (IGEF-UNAM) (4582)
- Thomas Payne (298)
- Fernando Nuno Dias Marques Simoes (250)
- Ravi Singh (204)
- Jose Crossa (98)
Años de Publicación
Editores
- UNAM, IGEF, SSN, Grupo de Trabajo (4582)
- International Maize and Wheat Improvement Center (644)
- Cenoteando, Facultad de Ciencias, UNAM (cenoteando.mx) (249)
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (160)
- El autor (88)
Repositorios Orígen
- Repositorio de datos del Servicio Sismológico Nacional (4582)
- Repositorio Institucional de Datos y Software de Investigación del CIMMYT (682)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (426)
- Repositorio institucional del IMTA (374)
- Cenotes de Yucatan (250)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (7656)
- oa:embargoedAccess (12)
- oa:Computación y Sistemas (1)
Idiomas
Materias
- Sismología (13746)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (4960)
- CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO (4622)
- GEOFÍSICA (4585)
- SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA (4584)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Diversidad en maíces nativos y selección de los maíces pigmentados morados y rojos de Yucatán
ELIA MARIA KU PECH (2023, [Tesis de doctorado])
BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) DESARROLLO VEGETAL DESARROLLO VEGETAL
Mesut KESER fatih ozdemir Pietro Bartolini (2022, [Artículo])
Germplasm Exchange International Nurseries Multi-Locations CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WINTER WHEAT BREEDING GERMPLASM YIELDS DATA
Wuletaw Tadesse Marion Harris Leonardo Abdiel Crespo Herrera Zakaria Kehel (2022, [Capítulo de libro])
Gene Introgression Insect Resistance CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA BREEDING GENETICS INSECT CONTROL
Ahmed Kayad Francelino Rodrigues Marco Sozzi Francesco Pirotti Francesco Marinello Urs Schulthess Bruno Gerard Marie Weiss (2022, [Artículo])
PROSAIL Vegetation Indices Field Variability Digital Farming CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA PRECISION AGRICULTURE MAIZE GRAIN YIELD BIOMASS VEGETATION VEGETATION INDEX
Kadyrzhan Mukin Abdelfattah DABABAT Timur Savin Vladimir Shamanin Vadim Yusov Alexey Morgounov (2023, [Artículo])
Germplasm Characterization Molecular Markers CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA TRITICUM TURGIDUM GERMPLASM GENETIC MARKERS BREEDING
Rice–wheat comparative genomics: Gains and gaps
Akila Wijerathna-Yapa Md. Harun-Or-Rashid BHOJA BASNET (2023, [Artículo])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA COMPARATIVE GENOMICS GENES GENETIC ENGINEERING BREEDING RICE WHEAT
A NEW HECHTIA (BROMELIACEAE) FROM THE STATES OF QUERÉTARO AND HIDALGO, MEXICO
Ivón Mercedes Ramírez Morillo (2008, [Artículo])
Se describe e ilustra Hechtia lepidophylla. Se incluye una descripción completa con características de las flores estaminadas, pistiladas y de los frutos. Asimismo, se discuten detalles de su patrón de crecimiento y características ecológicas, así como los rasgos que la distinguen de especies similares en aspectos vegetativos y florales, tales como H. argentea, H. glomerata y H. texensis.
BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) BOTÁNICA GENERAL BOTÁNICA GENERAL
REDISCOVERY OF FUIRENA REPENS (CYPERACEAE), A RARE ENDEMIC OF THE MEXICAN HIGH PLATEAU
David J. Rosen Christopher S. Reid MARIA DEL SOCORRO GONZALEZ ELIZONDO Robert Kral (2008, [Artículo])
Fuirena repens se conoció por más de un siglo únicamente de San Luis Potosí, documentada de unos pocos ejemplares históricos. En este trabajo se revelan dos localidades adicionales de la planta para los estados de Querétaro y de Durango; se presenta una clave para las especies mexicanas de Fuirena y una descripción de F. repens basada en la información obtenida de los nuevos materiales. Los pocos registros existentes parecen indicar que F. repens es un taxon raro, endémico a la Altiplanicie Mexicana.
BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) BOTÁNICA GENERAL BOTÁNICA GENERAL
Control de malezas acuáticas en México
MARICELA MARTINEZ JIMENEZ MARIA DEL PILAR SALDAÑA FABELA ERIC DANIEL GUTIERREZ LOPEZ (2003, [Artículo])
Las malezas acuáticas continúan constituyendo un problema en el país, por lo que los intentos realizados para su combate, ya sea en forma manual, mecánica o química, sólo han tenido resultados temporales a un costo elevado, pues las semillas de la flor que se depositan en los sedimentos son la fuente de futuras re-infestaciones. En este sentido, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) ha investigado soluciones sustentables y con menos impacto al medio ambiente, encontrando que el uso de agentes biológicos podría constituir una solución al problema. El artículo detalla la experiencia del IMTA en el uso de artrópodos y hongos específicos para su desarrollo como bioherbicidas para controlar el crecimiento del lirio acuático.
Malezas acuáticas Control de malezas Control biológico Bioherbicidas BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Cuando los árboles se estresan, ayudan menos
Gerardo Alfonso Carrillo Niquete AARÓN RENÉ CASANOVA DOMÍNGUEZ ROBERTH ARMANDO US SANTAMARIA (2022, [Artículo])
El arbolado de la ciudad puede mejorar el ambiente, la sensación térmica y ser el hogar para muchas especies. Pero, la vida de los árboles en la ciudad puede ser muy estresante, ya que se enfrentan a temperaturas elevadas y una baja humedad del suelo por efecto de la pavimentación. La ecofisiología vegetal puede ser utilizada para estudiar cómo los árboles urbanos funcionan, qué beneficios nos proveen y cómo la urbanización afecta la calidad de estos. Además de la temperatura y la humedad, la radiación es otro factor que afecta los procesos de los árboles, y juntos determinan su capacidad para mejorar el ambiente.
ARBOLADO URBANO ECOFISIOLOGÍA AMBIENTE URBANO BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL