Filtros
Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (156)
- Tesis de maestría (44)
- Documento de trabajo (42)
- Artículo (28)
- Libro (26)
Autores
- CARLOS ARMANDO DE LOS SANTOS GARCIA (6)
- JOSE JAVIER RAMIREZ LUNA (5)
- WALDO OJEDA BUSTAMANTE (5)
- Arturo González Herrera (4)
- MARTIN PIÑA SOBERANIS (4)
Años de Publicación
Editores
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (23)
- El autor (18)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (16)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (12)
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (11)
Repositorios Orígen
- Repositorio institucional del IMTA (76)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (46)
- Repositorio Institucional CICY (29)
- Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (28)
- Repositorio Institucional CICESE (22)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (306)
- oa:Computación y Sistemas (1)
- oa:embargoedAccess (1)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS SOCIALES (91)
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (68)
- INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (65)
- BIOLOGÍA Y QUÍMICA (52)
- CIENCIAS DE LA VIDA (45)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Frijol x'pelón: un tesoro en el mundo de los cultivos huérfanos
AMELIO ELI MORALES MORALES CESAR MARQUEZ QUIROZ SAYANI TERESA LOPEZ ESPINOSA (2023, [Artículo])
Vigna unguiculata, conocida comúnmente como frijol x'pelón, es la especie más importante del género Vigna en México. Esta especie forma parte del grupo de los “cultivos huérfanos”, que se refiere a cultivos que no se comercializan a nivel internacional, por lo que reciben menos atención en términos de investigación y desarrollo. A pesar de la falta de atención a nivel científico, juega un papel fundamental en la dieta de numerosas comunidades, principalmente en zonas rurales y de bajo ingreso, puesto que son ricos en nutrientes y tienen características que los hacen valiosos para la seguridad alimentaria y la biodiversidad.
CAUPI LEGUMINOSAS MEJORAMIENTO GENETICO VIGNA UNGUICULATA BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) ECOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL
Las nuevas redes de centros de desarrollo tecnológico aplicado. Una aproximación al caso británico
Germán Herrera Bartis Patricia Gutti (2023, [Artículo, Artículo])
Este trabajo lleva a cabo un análisis de la experiencia de Catapult, un programa gubernamental del Reino Unido surgido una década atrás consistente en la creación y sostenimiento de una red de nuevos centros de desarrollo tecnológico aplicado destinados a atender las demandas y requerimientos de los actores productivos privados de dicho país. A través del análisis de numerosos documentos oficiales, auditorías del programa y entrevistas a actores clave el artículo analiza las características centrales de la política en cuestión, incluyendo los elementos que definen la gobernanza del sistema, el esquema de financiamiento vigente, el alcance de las actividades tecnológicas de los centros y su vínculo con las empresas privadas.
Tecnología Innovación Desarrollo tecnológico Política industrial Reino Unido CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES
Overview of Ukama Ustawi scaling pathways
Evan Girvetz Christian Thierfelder Iddo Dror (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA RESILIENCE DIVERSIFICATION AGRICULTURE RESEARCH INTENSIFICATION SCALING UP
Research for development approaches in mixed crop-livestock systems of the Ethiopian highlands
Million Gebreyes James Hammond Lulseged Tamene Getachew Agegnehu Rabe Yahaya Anthony Whitbread (2023, [Artículo])
This study presents processes and success stories that emerged from Africa RISING's Research for Development project in the Ethiopian Highlands. The project has tested a combination of participatory tools at multiple levels, with systems thinking and concern for sustainable and diversified livelihoods. Bottom-up approaches guided the selection of technological interventions that could address the priority farming system challenges of the communities, leading to higher uptake levels and increased impact. Joint learning, appropriate technology selection, and the creation of an enabling environment such as the formation of farmer research groups, the establishment of innovation platforms, and capacity development for institutional and technical innovations were key to this study. The study concludes by identifying key lessons that focus more on matching innovations to community needs and geographies, systems orientation/integration of innovations, stepwise approaches to enhance the adoption of innovations, documenting farmers' capacity to modify innovations, building successful partnerships, and facilitating wider scaling of innovations for future implementation of agricultural research for development projects.
Action Research Systems Thinking CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA INNOVATION PARTNERSHIPS SCALING UP INTEGRATED CROP-LIVESTOCK SYSTEMS
Scaling up Biofortification through Seed Policy Reforms
arun joshi (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA SCALING UP BIOFORTIFICATION AGRICULTURAL POLICIES REFORMS SEED
Lennart Woltering (2023, [Libro])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA INNOVATION ADOPTION SOCIAL INCLUSION ENVIRONMENTAL FACTORS SCALING UP
Leah Mungai Joseph Messina Leo Zulu Jiaguo Qi Sieglinde Snapp (2022, [Artículo])
Multilayer Perceptrons CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA AGRICULTURE LAND USE POPULATION SATELLITE IMAGERY TEXTURE LAND COVER NEURAL NETWORKS REMOTE SENSING
Martín Piña Soberanis Arturo González Herrera LEONEL CONTRERAS GOMEZ (2018, [Documento de trabajo])
El documento está conformado por la siguiente información: 1: Visitas de campo, obtención y revisión de información complementaria – 2. Muestreo y análisis de parámetros de campo – 3. Análisis estadístico de la población – 4. Modulación y proyecciones del gasto – 5. Determinación de los parámetros de la NOM-127-SSA1-1994 (MOD 2000) – 6. Análisis de los sitios para ubicar la planta de tratamiento – 7. Estudio topográfico – 8. Sistema de tratamiento – 9. Memoria de cálculo del diseño funcional – 10. Análisis económico – 11. Catálogo de eventos y presupuesto.
Tratamiento del agua Plantas de tratamiento Planificación INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Efecto de componentes virales sobre la actividad ribonucleasa de la fibrilarina
CARLO STEFANO DECLER CARRASCO (2023, [Tesis de doctorado])
BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA MOLECULAR BIOLOGÍA MOLECULAR DE PLANTAS BIOLOGÍA MOLECULAR DE PLANTAS