Title
Abejas nativas y abejas africanizadas: ¿amigas o enemigas?
Author
Diego Alberto Garza González
María Azucena Canto Aguilar
Access level
Open Access
Alternative identifier
eissn: 2395-8790
Subjects
APIS MELLIFERA - (AUTORES) ABEJAS SIN AGUIJON - (AUTORES) INTERACCION BIOTICA - (AUTORES) COMPETENCIA - (AUTORES) COEXISTENCIA - (AUTORES) POLINIZACION - (AUTORES) YUCATAN - (AUTORES) BIOLOGÍA Y QUÍMICA - (CTI) CIENCIAS DE LA VIDA - (CTI) BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) - (CTI) INVERTEBRADOS - (CTI) INVERTEBRADOS - (CTI)
Summary or description
¿Las abejas pelean entre sí? La respuesta es sí, pero también coexisten. La abeja melífera europea (Apis mellifera ligustica), llegó a América junto con los colonos europeos con la misma necesidad de abastecerse de recursos alimenticios al igual que los pobladores nativos. No es difícil imaginar que en algún momento, la limitación de alimento condujo a un conflicto que terminó en el desplazamiento de unos para el beneficios de los otros. A manera de analogía, miremos la necesidad de alimento de la abeja melífera cuando llegó a América. Se encontró con las poblaciones de las abejas nativas, resultando en una competencia por recursos. En este artículo discutiremos las interacciones biológicas de competencia y coexistencia entre la abeja melífera y las nativas; así como sus posibles implicaciones negativas desde el escenario de sus servicios de polinización.
Publish date
March 19, 2020
Publication type
Article
Publication version
Published Version
Information Resource
Format
application/pdf
Source
Desde El Herbario CICY, 12, 58–63.
Language
Spanish
Relation
&
Canto, A. (2020). Abejas nativas y abejas africanizadas: ¿amigas o enemigas? Desde El Herbario CICY, 12, 58–63. http://www.cicy.mx/sitios/desde_herbario/2020
Citation suggestion
Garza González, D. A.,
Source repository
Repositorio Institucional CICY
Downloads
21