Título
Comportamiento viscoelástico lineal de disoluciones acuosas de CTAB/NASAL y nanotubos de carbono multiparedes
Autor
JESUS RAMIRO ARAGON GUAJARDO
Colaborador
ROGELIO GAMEZ CORRALES (Asesor de tesis)
Nivel de Acceso
Acceso Abierto
Materias
Resumen o descripción
Tesis de maestría en ciencias especialidad física.
En el presente trabajo se reportan las mediciones reológicas lineales de los sistemas CTAB/NaSal/H2O, y CTAB/NaSal/CNT/H2O mostrando sus correspondientes comportamientos en función de la concentración de NaSal, concentración de Nanotubos multiparedes de carbono (CNT) y temperatura, para concentraciones constantes de partículas coloidales (PC) y del tensoactivo Bromuro de Hexadeciltrimetilamonio (CTAB). Las disoluciones analizadas corresponden a concentraciones de NaSal donde se forman micelas alargadas tipo gusano en el régimen de concentraciones semidiluido., las cuales, son las que ofrecen el mayor interés reológico. Las propiedades viscoelásticas se llevaron cabo utilizando los modelos mecánicos de Maxwell y Hess con los cuales se obtuvieron los valores de tiempos de relajación (terminal, y de respiración), modulo elástico y viscosidad estática. En donde se determinó que el tiempo de relajación de la zona terminal fue el parámetro fisicoquímico que más sensible a las variaciones de temperatura y concentración (de NaSal y de CNT multipared). En el caso de los sistemas de micelas alargadas tipo gusano sin CNT multiparedes, la viscosidad estática arrojo 5 zonas con igual número de zonas con diferente estructura micelar. Cabe señalar que la primera zona. Correspondiente a bajas concentraciones de NaSal no se pudo medir debido a la baja viscoelasticidad que presento, y la cual es próxima a la viscosidad del agua, como disolvente. Una descripción de las diferentes zonas viscoelásticas fue realizada, y posteriormente comparada con los sistemas de micelas alargadas conteniendo CNT multipared. Se determinó en este trabajo que los comportamientos de los sistemas con CNT presentan comportamientos viscoelásticos mucho más complejos, donde resultados preliminares arrojan indicios que permiten elucidar diferentes zonas de viscoelasticidad que ameritan un estudio más en detalle del tipo de interacción que existe entre las micelas alargadas tipo gusano y los CNT multipared. Así mismo del tipo de estructura micelas que presentan los sistemas compuestos.
Fecha de publicación
1 de septiembre de 2015
Tipo de publicación
Tesis de maestría
Recurso de información
Formato
application/pdf
Idioma
Español
Repositorio Orígen
Repositorio Institucional UNISON
Descargas
1