Búsqueda avanzada


Área de conocimiento




93 resultados, página 6 de 10

Desarrollo sostenible de la gestión escolar: un proceso en tensión

Raúl Enrique Anzaldúa (2004, [Capítulo de libro])

Capítulo de la sección: Educación y sustentabilidad

En este trabajo se intentará abordar, aunque sea de manera esquemática, una aproximación a ciertos aspectos de la crisis que se presenta en el subsistema de educación básica, especialmente aquellos aspectos vinculados con la gestión escolar. enmarcada en las tensiones provocadas por el dispositivo pedagógico que se ha establecido para el ejercicio del poder en este ámbito educativo.

Basic education--Mexico. School management and organization--Mexico. Education and state--Mexico. Educación básica. Administración escolar. LC1035.8.M6 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA PEDAGOGÍA ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Microbiological Analysis of the Air in a Popular Fish Processing and Marketing Area

Angélica Sinaí Quintanilla Martínez Lizet Aguirre Güitrón Luis Daniel Espinosa Chaurand MAYRA DIAZ RAMIREZ ALEJANDRO DE JESUS CORTES SANCHEZ (2022, [Artículo])

"Fish are marketed as a food and consumed worldwide. During the production of food, contamination by microorganisms is possible through the air, soil, water, surfaces, food handlers, etc. The air does not have a natural microbial composition, but it is a vehicle for the transmission of microorganisms of economic and health interest because they are associated with food spoilage and human diseases. The objective of this study was the microbiological analysis of the air in an area popular for the processing and marketing of fish products in the city of Tepic Nayarit. Using the passive or sedimentation method to collect microorganisms present in the air, the proportion of aerobic mesophile bacteria, coliform bacteria, fungi and yeast was determined at different locations in the fish processing and marketing area for four weeks. The results indicated that the aerobic mesophiles had the highest counts among all the microbial groups analyzed at the twelve different sampling points during the four weeks of the study; their numbers ranged from 2.44 to 2.95 log CFU/m3/h, followed by molds with counts from 1.44 to 2.75 log CFU/m3/h, yeasts with counts from 0.7 to 2.01 log CFU/m3/h and coliforms with counts that ranged from 0.7 to 1.68 log CFU/m3/h. We determined the proportion of the viable microbiological population present in the air at the different sampling points of the study area; several of these sampling points presented values above those recommended by various agencies around the world. Knowledge of the biological hazards transported through the air is important to establish and reduce the risk to the health of occupants and the contamination pathways of processed and marketed fishery products that may be associated with spoilage and foodborne diseases."

food safety, food quality, air pollution, airborne biohazard, environmental monitoring INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS HIGIENE DE LOS ALIMENTOS HIGIENE DE LOS ALIMENTOS

Potential of Debaryomyces hansenii Strains on the Inhibition of Botrytis cinerea in Blueberry Fruits (Vaccinium corymbosum L.)

SURELYS RAMOS BELL Luis Guillermo Hernández Montiel RITA MARIA VELAZQUEZ ESTRADA JUAN ANTONIO HERRERA GONZALEZ PORFIRIO GUTIERREZ MARTINEZ (2022, [Artículo])

"Blueberry (Vaccinium corymbosum L.) is a crop with great potential for exportation and is very important for its antioxidant properties. However, this fruit is susceptible to different factors of deterioration and attack by pathogens. Botrytis cinerea is the main cause of post-harvest losses in this crop. Antagonistic yeasts from the Debaryomyces hansenii species, which is of marine origin, have been proposed as an alternative method for fungal control. For this reason, this study evaluated the in vitro and in vivo antagonistic capacity of the yeast against B. cinerea. The in vitro growth of the fungus was inhibited by 90% and germination was reduced by 100%, and through the production of volatile organic compounds, the growth of the pathogen was inhibited by 32.5%. Photographic evidence by electron microscopy revealed the effects caused by D. hansenii on B. cinerea. The incidence study showed a 50% reduction in the incidence of the disease caused by B. cinerea in blueberries, while quality parameters—such as soluble solids, titratable acidity, and pH—presented stable values, delaying the maturation process of the fruits. Likewise, the rate of reduction in firmness and physiological weight loss was lower, and the blueberries preserved their quality for a longer time."

Debaryomyces hansenii, blueberry, gray mold, postharvest quality CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CIENCIAS AGRARIAS FITOPATOLOGÍA FITOPATOLOGÍA FITOPATOLOGÍA

La poesía decadentista en México (1893-1909)

ISRAEL RAMIREZ MONTIEL (2023, [Otro, Trabajo terminal, especialidad])

85 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX.

Esta investigación recibió apoyo del Sistema Nacional de Posgrados (SNP), del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT)

El modernismo es la corriente literaria que irradia a toda la región hispanohablante del continente, durante la última década del siglo XIX y la primera del XX. Dentro de las diversas estéticas que promueve el modernismo, el decadentismo se convierte en la estética dominante del fin de siglo en México. La tradición crítica del modernismo, que es casi una sociocrítica, sugiere que las condiciones histórico-económicas condicionan ciertas pautas y procedimientos. En este sentido, se constata que el campo literario de ese momento instala un modelo cultural que recibe el influjo del campo de poder, a través de ciertos valores del liberalismo económico: afán cosmopolita y subjetivismo en la expresión poética. Con la finalidad de analizar de conjunto al grupo de poetas decadentistas mexicanos, el concepto de campo literario de Bourdieu habilita un análisis de los discursos metatextuales y las polémicas que generó el decadentismo en México. Así, se identifican las posturas y posiciones de los integrantes como actitudes que buscan la legitimación cultural y la confirmación de su pertenencia al campo literario. Además, a partir del análisis del modelo cultural que instaura la corriente, se deducen las características estéticas, pautas y procedimientos del grupo en cuestión. Se establece una caracterización de la poesía decadentista en México, a partir de tres aspectos constantes en los poemas: (1) rebeldía: los poetas participan en polémicas periodísticas, desafían a la moral vigente y escriben textos cuasi programáticos, en que definen su estilo y lanzan diatribas a sus adversarios; (2) refinamiento y sensualismo: contra el exacerbado sentimentalismo y panteísmo románticos, los poetas decadentistas prefieren lo sensorial; y (3) aristocracia espiritual: los poetas tienden al refinamiento y, por ello, a la distinción social y artística.

Decadence (Literary movement)--Mexico. Modernism (Literature)--Mexico. Mexican poetry--19th century--History and criticism. Mexican poetry--20th century--History and criticism. Decadentismo. Modernismo (Literatura) Poesía mexicana. PQ7122.D43 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS

Sistema de visión para detección de fallas de calidad en la identificación de etiquetas en una línea de producción del giro automotriz

Vision system for the detection of quality failures in the identification of labels in an automotive production line

José Rodrigo Hernández Laguna Jorge Adan Romero Guerrero CAROLINA RETA CASTRO (2023, [Artículo])

Este artículo presenta la implementación de un sistema de visión para la detección de fallas en la identificación de etiquetas en una línea de producción de motores eléctricos de confort para vehículos. Anteriormente, la línea de producción dependía completamente de la inspección visual realizada por un operador. La solución propuesta considera tanto los aspectos técnicos del sistema de visión como otros factores clave para asegurar la calidad del proceso, como: las políticas de aseguramiento de calidad de las normas automotrices vigentes en México (IATF 6949:2016 e ISO9000), la mejora continua, la estadística, la ergonomía y la estandarización de procesos. Los resultados demuestran el éxito de la implementación. El sistema demostró ser efectivo al identificar las fallas de manera precisa; se logró una reducción significativa en el número prioritario de riesgo en el análisis y modo de efectos de falla; y se logró una reducción en la estadística de fallas internas y con el cliente, de 2021 a 2022.

Sistema de visión Análisis y modo de efectos de falla Inspección de defectos Industria automotriz Vision system Analysis and failure effects mode Defect inspection Automotive industry INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS OTRAS ESPECIALIDADES TECNOLÓGICAS OTRAS OTRAS

La literatura de no ficción en México: Asesinato, de Vicente Leñero

Jesús Iván Allende Ortega (2023, [Otro, Trabajo terminal, especialidad])

35 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX.

Esta investigación recibió el apoyo del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (México). CONAHCYT.

Abordar el tema de literatura de no ficción resulta relevante tanto para el estudio de la literatura como para el del periodismo, ya que es dentro de estas dos áreas donde este género encuentra sus fronteras. Existen diversos artículos e investigaciones que se han encargado de estudiar el tema, en la mayoría de los casos estos estudios parten de las obras fundacionales de la no ficción. Entre ellas se encuentran: Operación Masacre (1957) de Rodolfo Walsh, A sangre fría (1966) de Truman Capote y Los ejércitos de la noche (1968) de Norman Mailer. Sin embargo, son pocas las investigaciones que se han encargado del estudió de la no ficción en México, su surgimiento y obras fundacionales. Por este motivo, en la siguiente investigación se analizará el cuarto capítulo de la novela Asesinato (1985) del escritor Vicente Leñero. En esta novela es donde se pueden observar con mayor claridad los elementos propios de la no ficción, así como el estilo dado por Leñero a este género. Elementos que lo vuelven uno de los fundadores de este género en la narrativa mexicana del siglo XX. Para sustentar teóricamente el análisis de este texto se retomarán las ideas expuestas por Tom Wolf y Jonh Hollowell, respecto al tema del llamado “Nuevo periodismo” o Literatura de no ficción. Finalmente, para entender el término “nuevo periodismo” en la narrativa mexicana es necesario revisar de forma general la evolución del periodismo en México, ya que éste sentó las bases para la creación de la no ficción. Son las técnicas de representación de la no ficción las que permiten observar la evolución del periodismo. La información ya no está delimitada a la transmisión llana del hecho. Ahora la voz de los sujetos implicados, así como la del periodista son tan importantes como la acción misma. Lo imparcial adquiere un tono personal.

Leñero, Vicente--Criticism and interpretation. Nonfiction novels. Creative nonfiction Novela documental. No ficción creativa. PQ7297.L37 HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS

José Revueltas, entre la realidad y la ficción: una lectura historiográfica de Los muros de agua

MELISSA MARCELA MARTINEZ LEMUS (2010, [Tesis de maestría])

157 páginas. Maestría en Historiografía.

En este trabajo se plantea un acercamiento historiográfico con una obra de ficción: Los muros de agua, de José Revueltas, para analizar la medida en que ésta puede ser susceptible a un análisis que recupere y dé cuenta de la historicidad inscrita en el entramado literario. Son varios los elementos que contribuyen a este fin, particularmente, el carácter testimonial de la obra que nos ocupa, así como el ser la primera novela publicada por el autor, convirtiéndola en su primer experimento literario formal. Se trata de acercarnos al autor, pero más que nada al contexto que éste vivió usando como principal objeto de estudio su obra, dejando al margen, — aunque no por ello ignorados— lo que otros autores dicen de él, pues “(Ése es) el problema de los escritores que están sobre todo en sus libros y ahí hay que ir a buscarlos antes que a ninguna otra parte”. El trabajo es un análisis interpretativo que se basa en la visión de Gadamer, sobre el círculo hermenéutico, así como en la visión de Geertz sobre la descripción densa, desde una perspectiva historiográfica donde, a partir del análisis de una novela, se demuestren las posibilidades del relato de ficción para un estudio historiográfico.

Historiography--Mexico. Literature and history. Revueltas, José, 1914-1976--Criticism and interpretation. Historiografía. Literatura e historia. Autores mexicanos. F1224 CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA GENERAL HISTORIOGRAFÍA

Utilización de aguajes por el borrego cimarrón (Ovis canadensis cremnobates) y análisis de calidad del agua en Sierra Santa Isabel, Baja California, México

Watering sites use by bighorn sheep (Ovis canadensis cremnobates) and water quality analysis in Sierra Santa Isabel, Baja California, Mexico

Jonathan Gabriel Escobar Flores SERGIO ALVAREZ CARDENAS Sara Cecilia Díaz Castro Aradit Castellanos Vera Jorge Torres Rodriguez MARIANA DELGADO FERNANDEZ (2016, [Artículo])

"Se analizó la utilización de aguajes por el borrego cimarrón en la Sierra Santa Isabel, Baja California, México durante la temporada de sequía de 2011 y 2013 y el periodo de lluvias e inicio de la temporada de sequía del 2015. Asimismo, se estudió la calidad del agua, con base en siete parámetros fisicoquímicos. Se obtuvieron 260 registros fotográficos de borregos cimarrones, donde hembras, añeros y corderos representaron el 73%. En el periodo de lluvias, en dos de los aguajes se obtuvieron valores de conductividad de 1.31 µS/cm2 y 1.92 µS/cm2, y de sólidos disueltos totales de l0.65 ppt y 0.95 ppt, indicando un bajo contenido de sales en el agua. Los valores de oxígeno disuelto mayores a 6.4 ppm, dureza del agua menor a 100 ppm y PH entre 6.5 y 8.5, sugieren que el agua tiene condiciones óptimas para ser bebida por los borregos cimarrones. Los aguajes con mayor utilización por los borregos fueron El Zamora (n = 120) y El Cordero (n = 67), donde se registraron las mejores condiciones de calidad de agua en este estudio. El mayor registro de hembras y añeros, asociado a condiciones óptimas de calidad del agua, confirman la importancia de los aguajes para la crianza y reclutamiento del borrego cimarrón."

"Water used by bighorn sheep during the 2011 and 2013 dry seasons and the rainy season and drought of 2015 in the Sierra Santa Isabel of the State of Baja California, Mexico was analyzed for seven physicochemical parameters. At four watering sites, 260 photographs of sheep were obtained. Females, yearlings, and lambs accounted for 73% of the photographs. In the rainy season at two watering sites, conductivity was 1.31 µS/cm2 and 1.92 µS/cm2 and total dissolved solids was 0.65 and 0.95 ppt, indicating low salt content and safe for bighorn sheep. The watering sites with greater use by bighorn sheep were El Zamora (n = 120) and El Cordero (n = 67), which also had the best water quality. The frequent use by females and yearlings of the two sites with optimal water quality support the belief that watering sites for lambing and recruitment of bighorn sheep is important."

Baja California, borrego cimarrón, calidad del agua, cámaras trampa. Baja California, bighorn sheep, water quality, camera traps. BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) MAMÍFEROS MAMÍFEROS

Diseño de una red de dispositivos inalámbricos para monitorear la calidad del aire en interiores

FRIDA JENNY DE LA ROSA ANDRADE (2023, [Tesis de maestría])

No cabe duda de que la contaminación ambiental siempre a existido, y es una consecuencia

producida por las diferentes actividades que el ser humano ha realizado a lo largo de su

desarrollo y evolución tecnológica, por lo que conlleva a muchas repercusiones en la

integridad física del ambiente. Las actividades de desarrollo, como la construcción, el

transporte y la fabricación, no solo agotan los recursos naturales, sino que también producen

una gran cantidad de desechos que conducen a la contaminación del aire, el agua, el suelo y

los océanos, dando pie a los problemas más preocupantes del ser humano, tal es el caso del

calentamiento global, las lluvias acidas. Hoy en día la contaminación del aire se considera

un tema de gran importancia puesto que, es uno de los principales problemas en las zonas

más urbanizadas del mundo, y se encuentra presente tanto en los países desarrollados como

en los no desarrollados, por ello surge la necesidad de conocer que tan contaminado se

encuentra el aire que se respira.

El estándar de calidad del aire es una táctica para establecer las condiciones del aire desde un

grado de pureza, hasta una calidad critica perjudicial para el deterioro de la salud humana,

haciendo referencia a la cantidad de contaminación presente en el aire, definiéndola ya sea

de alta calidad con un nivel bajo de contaminación o una mala calidad con un nivel elevado

de concentración de contaminación en el aire.

En este proyecto se diseñará una Red de dispositivos inalámbricos para el análisis y

monitoreo de la calidad del aire en interiores, con la finalidad de fungir como un medidor de

contaminación que le permita a las personas darse cuenta de que tan contaminados están sus

hogares. Por tal motivo en el desarrollo de este proyecto se hará uso de un microcontrolador

Arduino IDE, un Node-red y un phpMyadmin para el análisis y monotoreo constante de

diversos gases como CO, CO2, metano, nitrógeno y O2. Cabe mencionar que este escrito se

ha dividido en 4 capítulos en los cuales se explica detalladamente todos y cada uno de los

procesos llevado a cabo para la elaboración y el desarrollo de este proyecto.

There is no doubt that environmental pollution has always existed, and is a consequence

produced by the different activities that human beings have carried out throughout their

development and technological evolution, which leads to many repercussions on the physical

integrity of the environment. Development activities such as construction, transportation and

manufacturing not only deplete natural resources but also produce a large amount of waste

leading to pollution of air, water, soil and oceans, giving rise to to the most worrying problems

of human beings, such as global warming and acid rain. Nowadays, air pollution is considered

an issue of great importance since it is one of the main problems in the most urbanized areas

of the world, and is present in both developed and undeveloped countries, which is why the

need to know how contaminated the air you breathe is.

The air quality standard is a tactic to establish air conditions from a degree of purity to a

critical quality harmful to the deterioration of human health, referring to the amount of

pollution present in the air, defining it either high quality with a low level of contamination

or poor quality with a high level of concentration of contamination in the air.

In this project, a network of wireless devices will be designed for the analysis and monitoring

of indoor air quality, with the purpose of serving as a pollution meter that allows people to

realize how polluted their homes are. For this reason, in the development of this project, an

Arduino IDE microcontroller, a Node-red and a phpMyadmin will be used for the analysis

and constant monitoring of various gases such as CO, CO2, methane, nitrogen and O2. It is

worth mentioning that this writing has been divided into 4 chapters in which each and every

one of the processes carried out for the preparation and development of this project is

explained in detail.

BIOLOGÍA Y QUÍMICA QUÍMICA Red de dispositivos inalámbricos, análisis monitoreo, calidad, riesgo, contaminación. Network of wireless devices, monitoring analysis, quality, risk, contamination.