Title
De la casa al trabajo, evaluación de la movilidad laboral.
Author
Camilo Caudillo
Access level
Open Access
Subjects
Summary or description
Uno de los elementos importantes del enfoque son las restricciones espacio-temporales de la vida cotidiana, que se clasifican en tres tipos: 1) restricciones biológicas: el movimiento terrestre que conigura los días y las noches; 2) restricciones de accesibilidad: la facilidad de acceder a diferentes lugares depende de la disponibilidad de infraestructura de transporte, y 3) restricciones de autoridad: el sistema productivo se conigura de manera tal que estructura y sincroniza las actividades productivas e impone horarios dominantes para el trabajo, el estudio y las demás actividades. Estas restricciones se expresan de acuerdo con cada sociedad; implican leyes y reglas económicas, o están determinadas por principios morales (Hägerstrand, 1970: 11-12). Independientemente de la diversidad de opiniones sobre cuáles son los componentes de la calidad de vida y cuál es el peso particular de cada uno, la alineación de las tres restricciones antes mencionadas deberían satisfacer las necesidades básicas de la población. Esto implicaría: … acceso a aire y vivienda de forma continua, comida varias veces al día, algo de recreación diaria y semanalmente, al juego y entrenamiento a lo largo de la infancia, a la seguridad del trabajo y la continuación de la educación a intervalos irregulares a lo largo de la carrera de cada quien, a asistencia durante la vejez, y todo el tiempo acceso aleatorio a medios de transporte, información relevante y cuidado médico (Hägerstrand, 1970: 19).
Publisher
Consejo Económico y Social de la Ciudad de México.
Publish date
August, 2016
Publication type
Book part
Publication version
Published Version
Information Resource
Format
application/pdf
Source
Tendencias territoriales determinantes del futuro de la Ciudad de México.
Language
Spanish
Source repository
Repositorio Institucional de CENTROGEO
Downloads
313