Título
Uso y aprovechamiento del camarón de profundidad y de la fauna de acompañamiento
Autor
LUCIA OCAMPO VICTORIA
Nivel de Acceso
Acceso Abierto
Referencia de publicación
isbn: ISBN: 978-607-7634-08-9
Materias
Resumen o descripción
"El aumento de la población mundial ha hecho necesaria la búsqueda de nuevas fuentes de alimento, tanto en la producción como en la transformación de alimentos. Durante la pesca de arrastre del camarón incidentalmente se captura un elevado volumen de especies no objetivo denominadas fauna de acompañamiento (FAC). Un alto porcentaje de las especies son descartadas y devueltas al mar luego de su captura por no disponer de capacidad de bodega, equipo o personal para manejarlos, mientras que solo una pequeña parte es trasladada a tierra y comercializada ya que no existe un mercado capaz de aprovechar el volumen capturado, ni la demanda comercial que permita un precio tal, que motive a los pescadores a llevar el producto a puerto. El mayor volumen de la FAC lo forman peces de pequeño tamaño que requieren ser eviscerados y deshuesados para poder ser utilizados. Los desarrollos tecnológicos permiten la obtención de una pulpa de alta calidad de la cual se pueden obtener diferentes productos que son baratos, nutritivos y con buenas propiedades organolépticas. Las presentaciones más comunes comprenden hojuelas, tortas, albóndigas, picadillo, croquetas, embutidos tipo paté, salami y salchichas, sopas deshidratadas y gelatinas. Un grupo importante de crustáceos como el camarón de profundidad y la jaiba forman parte de la FAC y pueden ser aprovechados y comercializados directamente con alto valor económico. El uso de la FAC como alimento humano o para animales puede considerarse en la actualidad una alternativa viable como fuente de proteína y potencialmente contribuir a la seguridad alimentaria en México."
Editor
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. y Fundación Produce Sonora
Fecha de publicación
2012
Tipo de publicación
Capítulo de libro
Versión de la publicación
Versión publicada
Recurso de información
Formato
application/pdf
Fuente
Efectos de la pesca de arrastre en el Golfo de California
Idioma
Español
Sugerencia de citación
Ocampo, L. 2012. Uso y aprovechamiento del camarón de profundidad y de la fauna de acompañamiento. En: López-Martínez J. y E. Morales-Bojórquez (Eds.). Efectos de la pesca de arrastre en el Golfo de California. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. y Fundación Produce Sonora, México, pp. 339-354.
Repositorio Orígen
Repositorio Institucional CIBNOR
Descargas
912