Título

Barrenadores de la semilla del aguacate (Persea americana Mill) en la región este del estado de Hidalgo.

Autor

ARELI ORTEGA LICONA

Nivel de Acceso

Acceso Abierto

Resumen o descripción

Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Entomología y Acarología).- Colegio de Postgraduados, 2016.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Los curculiónidos Heilipus lauri y Conotrachelus perseae son plagas que causan daños importantes en el cultivo del aguacate en algunas regiones de México. Ambas especies no han sido estudiadas en la región este del estado de Hidalgo que incluye los municipios de Acaxochitlán y Agua Blanca, Hidalgo; Naupan, Puebla y Zacualpan, Veracruz; por esta razón, se realizó la presente investigación con el objetivo de conocer su ciclo biológico e importancia regional. Se realizó un muestreo sistemático mensual en la región de estudio durante 2014 y 2015, se tomaron muestras de frutos infestados, estos fueron trasladados al laboratorio de Entomología Forestal del Colegio de Postgraduados, donde se estudió el ciclo biológico para las especies encontradas con muestras de material infestado y se tomaron fotografías de los estados de desarrollo. En el caso del barrenador grande de la semilla, Heilipus lauri la duración de larva fue de 59.7 ± 1.62 días, la pupa de 20.01 ± 2.15 días, la duración del ciclo de larva a adulto fue de 79.66 días y la longevidad del adulto sin alimento fue de 27.83 ± 2.89 días; para Conotrachelus perseae, su estado larval tuvo una duración de 42.16 ± 4.64 días y la pupa de 15.35 ± 1.91 días; la duración del ciclo de larva a adulto fue de 60.39 ± 6.35 días y la longevidad del adulto sin alimento fue de 18.75 ± 2.31 días. En este estudio los picos de mayor fluctuación registrados durante el ciclo 2014-2015 fue en los meses de mayo–junio y en septiembre–noviembre para H. lauri; y para C. perseae fue en abril, septiembre–octubre y de mayo–julio. Ambos barrenadores se encuentran distribuidos en la región de estudio en el estado de Hidalgo así como en algunas localidades del estado de Puebla y Veracruz en aguacate de las variedades Hass y criollos raza mexicana; la especie dominante fue H. lauri, ya que se encuentra distribuida en todas las localidades de estudio. También se obtuvieron dos especies de palomillas barrenadoras de la semilla del aguacate de la familia Tortricidae en el área de estudio. _______________ BORERS AVOCADO SEED (Persea americana Mill.) IN THE EASTERN REGION OF THE STATE OF HIDALGO. ABSTRACT: The weevils Heilipus lauri and Conotrachelus perseae are pests that cause significant damage to the avocado crop in some regions of Mexico. Both species have not been studied in this region of the state of Hidalgo that includes the municipalities of Acaxochitlán and Agua Blanca, Hidalgo; Naupan, Puebla and Zacualpan, Veracruz; for this reason, this research was conducted with the objective to know their biological cycle and regional importance. A monthly systematic sampling was conducted in the study area during 2014 and 2015, there took samples of infected fruits (damaged fruits), these were moved to the laboratory of Forest Entomology Laboratory of the Colegio de Postgraduados, where the biological cycle was studied for species found in samples infested material and photographs of the stages of development were taken. In the case of the seed borer, Heilipus lauri the duration of larva was 59.7 ± 1.62 days, the pupa of 20.01 ± 2.15 days, the cycle from larva to adult was 79.66 days and longevity adult without food was of 27.83 ± 2.89 days; for Conotrachelus perseae the larva lived on average 42.16 ± 4.64 days, the pupa of 15.35 ± 1.91 days; the cycle from larva to adult was 60.39 ± 6.35 days and without food adult longevity was 18.75 ± 2.31 days. In this study higher fluctuation peaks recorded during the 2014-2015 was in the months of May-June and September-November for H. lauri and C. perseae was in April, September-October and May-July. Both borers are distributed in the study region of Hidalgo and in some towns in the states of Puebla and Veracruz in Hass and Mexican avocado varieties; the dominant species was Heilupus lauri present in all visited areas. Two species of moths Seed avocado Tortricidae family in the study area were also obtained.

Fecha de publicación

junio de 2016

Tipo de publicación

Tesis de maestría

Recurso de información

Formato

application/pdf

Idioma

Español

Audiencia

Público en general

Repositorio Orígen

COLPOS DIGITAL

Descargas

0

Comentarios



Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.