Title
Un modelo neoliberal para institutionalizar el desacuerdo social: La Comisión de Cooperación Ambiental del TLCAN
Author
Thomas Marois
Access level
Open Access
Alternative identifier
eissn: 1665-899X
Dataset reference
datasetDOI/https://doi.org/10.21696/rcsl10312009
Subjects
Summary or description
"El artículo analiza cómo se expresan y se solucionan los reclamos ambientales en América del
Norte, y particularmente dentro del Acuerdo de Cooperación Ambiental regional (ACCAN).
El autor señala algunas de las debilidades del ACCAN, específicamente la entidad que regula el
acuerdo colateral, la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA). De acuerdo con Marois, la
CCA, aunque recibe quejas ciudadanas que demandan la solución de problemas ambientales,
sigue sujeta a las reglas del libre comercio, ya que se encuentra limitada en sus capacidades de
sanción. Esto muestra, de acuerdo con el estudio, que la CCA es una forma de institucionalizar
el descontento de la sociedad civil y legitimar los efectos negativos del libre comercio sobre
el ambiente. Esto también se ilustra por medio del estudio de la sesión regular del Consejo
Consultivo Público conjunto para discutir el plan estratégico 2006-2010 en 2005, en la que -se
argumenta- se excluyeron opiniones críticas y se abordaron solamente soluciones de mercado
para problemas ambientales."
Publisher
El Colegio de San Luis
Publish date
2009
Publication type
Article
Publication version
Published Version
Information Resource
Format
application/pdf
Source
Revista del Colegio de San Luis
Language
Spanish
Audience
Students
Researchers
Teachers
General public
Citation suggestion
Marois, T. (2009) Un modelo neoliberal para institutionalizar el desacuerdo social: La Comisión de Cooperación Ambiental del TLCAN en Revista del Colegio de San Luis, Año X, No.31 San Luis Potosí: El Colegio de San Luis.
Source repository
Repositorio COLSAN
Downloads
21