Título

Uso de la espectroscopia de impedancia bioeléctrica para la caracterización tisular de la rodilla sometida a tracción

Autor

MARYSOL GARCIA PEREZ

Nivel de Acceso

Acceso Abierto

Resumen o descripción

En el ámbito de la traumatología no existen técnicas no invasivas y libre de radiaciones para el diagnóstico de las distintas patologías de rodilla. Por ello, se propone el uso de la bioimpedancia eléctrica (IBE) como método alternativo en la caracterización de los tejidos blandos de la rodilla. El objetivo del presente trabajo es analizar las determinaciones de IBE de los tejidos blandos de la rodilla mediante la técnica de espectroscopia de impedancia bioeléctrica (BIS) al someter la articulación a una fuerza de tracción. Las determinaciones de IBE se realizaron con un sistema de espectroscopía de IBE (BIS, SOLARTRON® SI1260). Se analizaron dos grupos de voluntarios (32 hombres y 29 mujeres). La rodilla se sometió en tracción con 4 poleas de 1.133 kg cada una. Se colocaron dos configuraciones de electrodos: 1) Dos electrodos colocados a lo largo del ligamento rotuliano, 2) Dos electrodos, cada uno colocado a cada lado de la rótula. Se realizaron 4 adquisiciones por cada configuración: 1) con la rodilla suspendida a 90° sin carga (SC), 2) con la rodilla soportando un peso de 2.226 kg (2C), 3) soportando un peso de 4.532 kg (4C), y 4) retirando el peso (RC). El mismo procedimiento se utilizó para la obtención de imágenes en rodilla mediante la técnica de tomografía por impedancia eléctrica (TIE). Con los resultados analizados se concluyó que los cambios estructurales de los tejidos blandos de la rodilla debidos a una fuerza de tracción fueron detectados de manera no invasiva mediante la técnica BIS usando dos diferentes configuraciones de electrodos (vertical y horizontal) en un grupo de hombres y mujeres sanos. Así mismo, fueron visibles y cuantificables (en términos de impedancia) a través de las imágenes TIE.

Editor

Universidad de Guanajuato

Fecha de publicación

agosto de 2018

Tipo de publicación

Tesis de maestría

Versión de la publicación

Versión publicada

Formato

application/pdf

Idioma

Español

Repositorio Orígen

Repositorio Institucional de la Universidad de Guanajuato

Descargas

0

Comentarios



Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.