Filter by:
Publication type
- Article (7)
- Master thesis (5)
- Doctoral thesis (1)
Authors
- MANUEL ANTONIO TORRES GOMAR (2)
- Ana Isabel García González (1)
- CARLOS SAUL JUAREZ LUGO (1)
- Claudia Szlejf (1)
- ELBA LUNA MONTIJO (1)
Issue Years
Publishers
- Universidad de Guanajuato (4)
- & (2)
- Elsevier (2)
- American Medical Directors Association (1)
- CICESE (1)
Origin repository
- Repositorio Institucional de la Universidad de Guanajuato (4)
- INSTITUTO NACIONAL DE GERIATRIA (2)
- REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM (2)
- Repositorio Digital CID-UAAAN (2)
- Repositorio COLSAN (1)
Access Level
- oa:openAccess (13)
- oa:Universitas Psychologica (1)
Language
Subject
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (3)
- CIENCIAS SOCIALES (3)
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (3)
- Psicología (3)
- Amplitude (2)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
MANUEL ANTONIO TORRES GOMAR (2000)
"En el presente trabajo se plantea inicialmente la importancia de la teoría de configuraciones en diversas ramas de la ciencia y la tecnología; los requisitos matemáticos y las bases estadísticas para trabajar en esta disciplina. Como tema central se propone una técnica alternativa para el análisis de configuraciones basada en la factorización polar."
"This essay illustrates initially the relevante of shape theory in different branches of science and technology and the mathematical and statistical founda-tion necessary to work on the subject. As a primary topic, an optional technique is suggested for the analysis of shapes based upon polar factorization."
Master thesis
Configuración Escalamiento Traslación CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
MANUEL ANTONIO TORRES GOMAR (2000)
"En el presente trabajo se plantea inicialmente la importancia de la teoría de configuraciones en diversas ramas de la ciencia y la tecnología; los requisitos matemáticos y las bases estadísticas para trabajar en esta disciplina. Como tema central se propone una técnica alternativa para el análisis de configuraciones basada en la factorización polar."
"This essay illustrates initially the relevante of shape theory in different branches of science and technology and the mathematical and statistical founda-tion necessary to work on the subject. As a primary topic, an optional technique is suggested for the analysis of shapes based upon polar factorization."
Master thesis
Configuración Escalamiento Traslación CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Materia oscura de dos campos escalares
JOHNATAN OSVALDO ROMAN HERRERA (2021)
En esta tesis se analizaron las propiedades físicas de dos partículas tipo campo escalar como modelo de materia oscura. Particularmente consideramos campos escalares libres (potencial de energía cuadrático) con masa distinta. Escribimos las expresiones para la dinámica del fondo cosmológico en un espacio-tiempo tipo Friedman-Lemaitre-Robertson-Walker con curvatura espacialmente nula. Se calcularon las perturbaciones lineales sobre la métrica y las componentes que conforman el modelo, incluyendo los dos campos libres. Las ecuaciones del fondo cosmológico y las perturbaciones se reescriben por medio de sistemas dinámicos. Se estudia la evolución del sistema a través de soluciones numéricas y se aplican cortes a las oscilaciones relacionadas a los campos escalares, empleando una versión modificada del código CLASS (Cosmic Linear Anisotropy Solving System). Contrastamos nuestros resultados con las predicciones teóricas de la materia oscura fría, enfocándonos en el espectro de potencia de masas. El modelo de dos campos libres con rangos definidos en su masa logra evitar el conocido “corte abrupto” en el espectro de potencia de masas a pequeñas escalas, que presentan modelos de un solo campo escalar libre con masa ultraligera. También se emplea el criterio del área que utiliza resultados de simulaciones numéricas y lo extrapola para determina la viabilidad de nuevos modelos, a partir de la desviación en el espectro de potencia de masas respecto al modelo base $\Lambda$CDM. Por último, se usa el estimador de parámetros cosmológicos Monte Python con datos de Lyman-$\alpha$ inferidos de eBOSS (extended Baryon Oscillation Spectroscopic Survey), para obtener restricciones a las masas y densidades de los dos campos escalares.
Master thesis
CLE- Maestría en Física CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA COSMOLOGÍA Y COSMOGONIA Materia oscura Campos escalares Código CLASS (Cosmic Linear Anisotropy Solving System) Modelo ΛCDM (Lambda-Cold Dark Matter) Cosmología eBOSS (extended Baryon Oscillation Spectroscopic Survey)
Jesús David Martínez Román (2021)
"Esta investigación busca resolver las siguientes preguntas ¿Cómo se constituyó la provincia de Coahuila? ¿Quiénes fueron los habitantes del territorio que contribuyeron en la defensa de esta? ¿De qué formas intervinieron ante la amenaza de estos indios? ¿Alcanzaron un mérito por intervenir en este conflicto en las tierras del noreste? Las anteriores cuestiones permitieron considerar si estos vecinos afianzaron su papel como grupo de poder aprovechando, precisamente, la situación de vulnerabilidad con respecto a las incursiones de los indios del norte que no se modificó, dando paso a nuevos parámetros para que ellos pudieran tener participación respondiendo a la necesidad territorial siendo los responsables de la protección en este territorio."
Master thesis
Indios de América del Norte -- Guerras -- 1780-1813 Apaches -- Guerras -- 1780-1813 Comanches -- Guerras -- 1780-1813 CIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA
CARLOS SAUL JUAREZ LUGO KARINA PICHARDO SILVA MARIA DEL CONSUELO ESCOTO PONCE DE LEON ELBA LUNA MONTIJO (2015)
La presente investigación tiene por objetivo conocer las propiedades psicométricas de la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA (Román y Gallego, 1994) en una muestra de estudiantes mexicanos a nivel universitario, debido a que no existen estudios reportados al respecto en nuestro país. La Escala ACRA parece ser un instrumento adecuado para medir las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios sin embargo, consideramos necesario realizar una adaptación de la Escala a población universitaria mexicana, de acuerdo con los resultados de las propiedades psicométricas de la presente investigación. Es necesario realizar una prueba simplificada y contextualizada de los 119 ítems y 32 factores atendiendo los rasgos particulares del nivel educativo y del proceso enseñanza aprendizaje del país, así como explorar si dichos resultados se presentan también en educación secundaria y preparatoria.
Universidad Autónoma del Estado de México
Article
Estrategias de aprendizaje Escala ACRA Universitarios Confiabilidad y validez HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Cross-cultural adaptation and validation of the FRAIL scale to assess frailty in Mexican Adults
OSCAR ROSAS CARRASCO ESTEBAN CRUZ ARENAS LORENA PARRA RODRIGUEZ Ana Isabel García González Luis Horacio Contreras González Claudia Szlejf (2016)
Objectives: The objectives of this study were to cross-culturally adapt and validate the FRAIL scale in Mexican community-dwelling adults.
Design: Cross-sectional analysis of a prospective cohort.
Setting: The FraDysMex study, a 2-round evaluation of community-dwelling adults from 2 municipalities in Mexico City.
Participants: Participants were 606 men and women living in the designated area in Mexico City.
Measurements: Interviewers obtained data regarding demographics, comorbidities, mental status, nutritional status, dependency in activities of daily living, quality of life, mobility, balance, and strength. The FRAIL scale translated to Spanish and the Fried criteria were applied to screen frailty.
Results: The Mexican Spanish version of the FRAIL scale showed internal consistency (4 of 5 items in the scale correlated to the scale's total score, rho = 0.41-0.74), external consistency (interrater correlation CCI = 0.82), known-group validity based on age (9.6% of frailty in persons ≥50 years × 3.2% in persons <50 years, P = .001), convergent validity with the Fried criteria (CCI = 0.63), and the scale was also correlated with other measures related to frailty (such as age, quality of life, self-rated health status, cognition, dependency, nutritional status, depression, and physical performance).
Conclusion: The FRAIL scale was successfully adapted to Mexican Spanish and validated in community-dwelling Mexican adults.
Article
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD Ciencias médicas Ciencias clínicas Geriatría Personas mayores Older people Fragilidad Frailty Escala FRAIL FRAIL scale México Mexico
Validación de la escala de comportamiento sostenible en las Mipymes de Tamaulipas
Validation of the sustainable behavior scale in MSME of Tamaulipas
Lucero de Jesús Rodríguez Jasso OSCAR GALVAN MENDOZA MONICA LORENA SANCHEZ LIMON (2022)
Tomando en consideración la importancia de la sostenibilidad, esta investigación tiene como objetivo la validación de una escala que permita determinar el comportamiento sostenible en las Mipymes de Tamaulipas en función de los valores de trabajo y de las competencias emprendedoras. Para esto, se integró un instrumento basado en estudios previos y fundamentos teóricos, con el cual, a través del análisis de 137 unidades económicas, se llevó a cabo la evaluación a través de distintas etapas: análisis descriptivo de datos para medir parámetros de normalidad, análisis factorial exploratorio para establecer la consistencia de los ítems más representativos y los constructos planteados de manera teórica (Alpha de Cronbach, KMO, esfericidad de Bartlett, comunalidades, correlaciones, varianza explicada, cargas factoriales) y un análisis factorial confirmatorio para determinar la validez convergente y discriminante. Dentro de los resultados obtenidos se presenta una escala válida y confiable para las variables y constructos a través de propiedades estadísticas satisfactorias.
Considering the importance of sustainability, the objective of this research was to validate a scale that allows to determine sustainable behavior in MSME of Tamaulipas, based on work values and entrepreneurial skills. For this purpose, an instrument supported on previous studies and theoretical foundations was integrated, with which, through the analysis of 137 economic units, the evaluation was carried out through different stages: a descriptive data analysis to measure parameters of normality, an exploratory factor analysis to establish the consistency of the most representative items and the constructs proposed theoretically (Cronbach's Alpha, KMO, Bartlett’s sphericity, commonalities, correlations, explained variance, factor loadings), and a confirmatory factor analysis to determine convergent and discriminant validity. The results obtained show a valid and reliable scale for the variables and constructs through satisfactory statistical properties.
Article
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS ECONÓMICAS ECONOMETRÍA Validación de escala Comportamiento sostenible Confiabilidad Validez MiPyMEs (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) - Tamaulipas Scale validation Sustainable behavior Reliability Validity MSME (Micro, Small & Medium Enterprises) - Tamaulipas
Generación de luz estructurada empleando teoría de difracción escalar y un modulador espacial de luz
JORGE ANDRES ORTEGA CONTRERAS (2019)
Poder realizar transformaciones espaciales a un haz gaussiano tiene aplicación dentro de diversas áreas, tal como se menciona durante la introducción, más allá de ello, el poder tener un software que controle a un dispositivo opto-electrónico y un sistema óptico que permita realizar estas transformaciones, dota a el laboratorio de una potente herramienta para el desarrollo de investigación y docencia. Esta tesis propone realizar un estudio comparativo de diferentes metodologías para el cálculo de las transformaciones a través de algoritmos de recuperación de fase, implementados en software, a su vez este podrá enviar la información de la fase reconstruida a un dispositivo opto-electrónico que sea capaz de modular la fase de un haz incidente.
Master thesis
CIS- Maestría en Ingeniería Eléctrica (Instrumentación y Sistemas Digitales) INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA CIENCIAS TECNOLÓGICAS INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS Luz estructurada – Generación Difracción escalar – Teoría Moduladores espaciales de luz
JUAN CARLO DEL RAZO CANUTO (2021)
El presente artículo es un análisis histórico-filosófico acerca de cómo se fueron desarrollando las principales ideas conceptuales, epistemológicas, metodológicas, así como los recursos cognitivos que permitieron plantear por primera vez en la ciencia moderna que la Tierra tenía una historia propia e independiente a la historia humana. Mi argumento es que el estudio de los fósiles y el de los estratos geológicos llevaron a la formulación de nuevas e inéditas ideas acerca de los procesos de transformación geológica y de fosilización en los siglos XVII y XVIII. La investigación de este segmento del mundo natural fue el antecedente que permitió establecer las primeras condiciones de posibilidad para que en el siglo XIX se aceptara que la edad de la Tierra era más antigua que el cálculo basado en las cronologías bíblicas, lo cual representó un nuevo problema métrico para las nacientes ciencias históricas, como la geología, la paleontología, la arqueología y la biología evolutiva: ¿Cuál es la edad de la Tierra y cómo podemos calcularla? Las preguntas esbozadas aquí son acerca del rol, la representación, la evaluación y las limitaciones epistémicas de las escalas de tiempo naturalizadas y su relación con la noción filosófica de progreso cognitivo de la medición científica.
This article is a historical-philosophical analysis about how the main conceptual, epistemological and methodological ideas developed, as well as the cognitive resources that allowed us to propose for the first time in modern science that the Earth had its own and independent history to human history. My argument is that the study of fossils and geological strata led to the formulation of new and unpublished ideas about the processes of geological transformation and fossilization in the seventeenth and eighteenth centuries. The investigation of this segment of the natural world was the antecedent that allowed to establish the first conditions of possibility so that in the XIX century it was accepted that the age of Earth is older than the calculation based on biblical chronologies, which represented a new problem metric for nascent historical sciences such as geology, paleontology, archeology, and evolutionary biology: What is the age of the Earth and how can we calculate it? The questions outlined here are about the role, representation, evaluation, and epistemic limitations of naturalized timescales and their relationship to the philosophical notion of cognitive progress in scientific measurement.
Article
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Escalas de tiempo naturalizadas Medición científica Ciencias históricas Fósiles Estratigrafía Naturalized time scales Scientific measurement Historical sciences Fossils Stratigraphy
Validez inicial de una escala de medición del capital intelectual en universidades
Validez inicial de una escala de medición del capital intelectual en universidades
Patricia Mercado Salgado (2016)
Problema: la dificultad para medir el capital intelectual en universidades latinoamericanas acentúa su poco interés, a pesar de su relevancia en la economía del conocimiento. Objetivo: construir y validar una escala de me - dición del capital intelectual de universidades a partir de la teoría de recursos y capacidades y un modelo de tres componentes (capital humano, capital estructural y capital relacional). Método: esta escala fue elaborada por un grupo de expertos utilizando análisis de contenido. La prueba empírica se hizo con una muestra de conveniencia (n=742) de académicos, mandos medios y directivos de universidades mexicanas. Resultados y conclusiones: con el análisis factorial exploratorio se detectaron cuatro factores (capital humano, capital estructural, capital relacional y capital tecnológico) que explican el 66.74% de la varianza. El Alpha de Crobach fue mayor a 0.85. Se concluyen avances en la calidad métrica y estabilidad, pero queda en el tintero replicar el estudio para generar modelos de medida y estructural.
Article
Psicología Capital intelectual escala de medición universidades Psicología Capital intelectual escala de medición universidades CIENCIAS SOCIALES