Title
De la Tierra sin historia a la historia de la Tierra. El uso de la evidencia geológica en la elaboración y el desarrollo de escalas de tiempo naturalizadas durante los siglos XVII y XVIII
From the earth without history to the history of the earth. The use of geological evidence in the elaboration and development of naturalized time scales during the 17th and 18th centuries
Author
JUAN CARLO DEL RAZO CANUTO
Access level
Open Access
Subjects
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA - (CTI) Escalas de tiempo naturalizadas - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Medición científica - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Ciencias históricas - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Fósiles - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Estratigrafía - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Naturalized time scales - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Scientific measurement - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Historical sciences - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Fossils - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021]) Stratigraphy - ([Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021])
Summary or description
El presente artículo es un análisis histórico-filosófico acerca de cómo se fueron desarrollando las principales ideas conceptuales, epistemológicas, metodológicas, así como los recursos cognitivos que permitieron plantear por primera vez en la ciencia moderna que la Tierra tenía una historia propia e independiente a la historia humana. Mi argumento es que el estudio de los fósiles y el de los estratos geológicos llevaron a la formulación de nuevas e inéditas ideas acerca de los procesos de transformación geológica y de fosilización en los siglos XVII y XVIII. La investigación de este segmento del mundo natural fue el antecedente que permitió establecer las primeras condiciones de posibilidad para que en el siglo XIX se aceptara que la edad de la Tierra era más antigua que el cálculo basado en las cronologías bíblicas, lo cual representó un nuevo problema métrico para las nacientes ciencias históricas, como la geología, la paleontología, la arqueología y la biología evolutiva: ¿Cuál es la edad de la Tierra y cómo podemos calcularla? Las preguntas esbozadas aquí son acerca del rol, la representación, la evaluación y las limitaciones epistémicas de las escalas de tiempo naturalizadas y su relación con la noción filosófica de progreso cognitivo de la medición científica.
This article is a historical-philosophical analysis about how the main conceptual, epistemological and methodological ideas developed, as well as the cognitive resources that allowed us to propose for the first time in modern science that the Earth had its own and independent history to human history. My argument is that the study of fossils and geological strata led to the formulation of new and unpublished ideas about the processes of geological transformation and fossilization in the seventeenth and eighteenth centuries. The investigation of this segment of the natural world was the antecedent that allowed to establish the first conditions of possibility so that in the XIX century it was accepted that the age of Earth is older than the calculation based on biblical chronologies, which represented a new problem metric for nascent historical sciences such as geology, paleontology, archeology, and evolutionary biology: What is the age of the Earth and how can we calculate it? The questions outlined here are about the role, representation, evaluation, and epistemic limitations of naturalized timescales and their relationship to the philosophical notion of cognitive progress in scientific measurement.
Publisher
Universidad de Guanajuato
Publish date
January 29, 2021
Publication type
Article
Publication version
Published Version
Information Resource
Format
application/pdf
Source
Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina, año 7, número 13, julio-diciembre 2021
Language
Spanish
Relation
https://doi.org/10.15174/orhi.vi13.155
Source repository
Repositorio Institucional de la Universidad de Guanajuato
Downloads
0