Título
Rediseño de los procesos de preventa en una empresa de telecomunicaciones
Autor
ERIK OMAR CARRISOZA GUTIERREZ
Colaborador
LUIS ARTURO RIVAS TOVAR (Asesor de tesis)
Nivel de Acceso
Acceso Abierto
Resumen o descripción
"El presente trabajo tiene como objetivo proponer Business Process Management como un conjunto de herramientas, técnicas, métodos, disciplinas y tecnologías de gestión los cuales se basan en el enfoque a procesos de negocio, a una empresa de telecomunicaciones. Esta propuesta se sugiere como opción para diseñar los procesos en el área de Pre Venta de manera que facilite la ejecución de las actividades del “Núcleo” del negocio de manera óptima. Esto debido a que en su proceso existen retrasos, los cuales en el último año han impactado en el procesamiento de las órdenes de trabajo internas, ocasionando disgustos en la percepción del cliente, además de los múltiples problemas en la ejecución y en la operación. Para demostrar cuáles pudieron haber sido las causas de dichas desviaciones, el autor de la tesis realizó la descripción del análisis interno y del externo en el ambiente en el que actualmente se desarrolla, además de justificar las estrategias que la empresa plantea, agregando las propuestas que considera adecuadas. Es necesario mencionar que una parte realmente importante para la obtención de un diagnóstico acertado para definir la problemática, así como la opción ideal para minimizarla en lo posible, fue la experiencia del investigador tanto profesional como laboral dentro y fuera de la empresa objeto de estudio. Los principales hallazgos en la investigación indican la falta de profundización en las estrategias desarrolladas actualmente en la empresa, en las que se le da poco interés a los procesos a pesar de que los directores conocen la debilidad de la misma y falta de compromiso por arraigar el enfoque a proceso. A pesar de las adversidades que existen en la organización se trata de demostrar bajo el criterio del investigador la adopción del BPM para reducir en lo posible los retrasos de las Órdenes de trabajo y optimizar las actividades del Núcleo del negocio. Lo realmente interesante en la adopción del BPM es el uso de herramientas que incluyen tecnologías de información además de automatizar en lo posible las actividades a través de sistemas que integran las mismas"
Fecha de publicación
octubre de 2011
Tipo de publicación
Tesis de maestría
Recurso de información
Formato
application/pdf
Idioma
Español
Repositorio Orígen
REPOSITORIO UPIICSA IPN
Descargas
0