Título
Propuesta de plan para la gestión integral del agua en una cuenca con actividad minera en el municipio de Aquiles Serdán, Chihuahua
Autor
MANUEL ROMAN GURROLA
Colaborador
ISRAEL RAZO SOTO
CARLOS ALFONSO MUÑOZ ROBLES
Nivel de Acceso
Acceso Abierto
Resumen o descripción
La actual variabilidad climática advierte que la escasez del recurso hídrico puede intensificarse en aquellas zonas donde existe presión ya sea por déficit o por la competencia en el uso del recurso, debido a esto cada vez es más indispensable el desarrollo de proyectos encaminados a la conservación del agua. México se encuentra dentro del grupo de los países con mayor inversión en la industria minera y siendo el agua de carácter fundamental dentro de la industria extractiva, se requiere que se establezca un manejo adecuado del recurso con base en las características específicas de cada sitio. En el presente trabajo se desarrolla una propuesta de plan de gestión integral del agua (PGIA) para el área de influencia de una unidad minera, en la que se considerará la superficie existente entre los límites naturales establecidos por la cuenca hidrológica y/o el acuífero, como unidad principal de gestión. De ésta manera se lograría reconocer la problemática asociada con la distribución, el consumo, la calidad del agua, las necesidades y probables afectaciones a las comunidades de la zona; así como también el establecimiento de los estudios necesarios para la recopilación de información acerca de las condiciones originales del sitio (datos de línea base); un monitoreo continuo de las variables principales y por último la revisión de la normatividad que sea aplicable en el caso. El objetivo fundamental del PGIA es lograr un consumo eficiente del recurso hídrico, minimizar los impactos ambientales y mantener una flexibilidad estratégica que permita la adopción de medidas para una continua mejora del plan de gestión. Por otra parte; las actividades mineras deben planearse dentro de un esquema de prevención de los impactos negativos que pudieran acontecer durante cualquiera de las etapas del periodo de vida de la mina. Con el enfoque de cuenca como unidad principal de gestión, se proporcionará el marco de análisis necesario para poder integrar los estudios especializados relacionados con la minera y los estudios de caracterización del sitio, además de generar el beneficio de la creación de empresas proactivas que favorezcan al desarrollo sostenible de la región.
Editor
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Fecha de publicación
agosto de 2015
Tipo de publicación
Tesis de maestría
Versión de la publicación
Versión publicada
Recurso de información
https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3851
Román, Gurrola, M. (2015) Propuesta de plan para la gestión integral del agua en una cuenca con actividad minera en el municipio de Aquiles Serdán, Chihuahua [Tesis de Maestría] Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Recuperado de: https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3851
Formato
application/pdf
Idioma
Español
Repositorio Orígen
Repositorio Institucional NINIVE
Descargas
0