Title
Tasa de asimilación neta y rendimiento de girasol en función de urea y urea de liberación lenta
Author
EDGAR JAVIER MORALES MORALES
Edgar Jesús Morales Rosales
ERNESTO DIAZ LOPEZ
ALMA JOSEFINA CRUZ LUNA
NORMA MEDINA ARIAS
Mario Guerrero De la Cruz
Access level
true
Open Access
Subjects
Agrociencias - ([Agrociencia (México) Num.2 Vol.49]) Helianthus annuus L - ([Agrociencia (México) Num.2 Vol.49]) fertilización nitrogenada - ([Agrociencia (México) Num.2 Vol.49]) urea con polímero - ([Agrociencia (México) Num.2 Vol.49]) índice de cosech - ([Agrociencia (México) Num.2 Vol.49]) CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA - (CTI)
Summary or description
El nitrógeno es un nutrimento que incrementa el crecimien - to, la duración del área foliar y la fotosíntesis del cultivo, ca - racterísticas que permiten al girasol ( Helianthus annuus L.) aumentar el rendimiento de semilla por unidad de superficie. El objetivo del presente estudio fue evaluar la tasa de asimi - lación neta, el rendimiento y sus principales componentes en dos cultivares de girasol (Periquero y Victoria) en función de dos tipos de urea (urea común y urea de liberación lenta) y tres dosis de N (40, 80 y 120 kg N ha - 1 ), en tres localidades del Estado de México (Toluca, Balderas y Chalco). El diseño experimental fue bloques completos al azar con arreglo fac - torial. Los 36 tratamientos resultaron de las combinaciones de las tres localidades, los dos cultivares, los dos tipos de urea y los tres niveles de nitrógeno. Los datos se analizaron con ANDEVA y las medias de los tratamientos se compararon con la prueba DSH (p £ 0.05). Para conocer la relación entre el rendimiento de semilla y la tasa de asimilación neta se cal - culó la regresión lineal simple. El análisis de los resultados indicó que en Chalco el girasol rindió (732.0 g m - 2 ) más que Toluca (285.9 g m - 2 ) y Balderas (467.0 g m - 2 ), debido a la mayor tasa de asimilación neta (0.89 g dm - 2 d - 1 ); Victoria, con rendimiento promedio de 508.2 g m - 2 e índice de co - secha de 0.33, fue superior a Periquero en 5.1 % y 11.76 %, respectivamente. Con urea común se alcanzó una producción promedio de grano de 508 g m - 2 , superior en 5.2 % al obte - nido con urea de liberación lenta. La mejor dosis en este es - tudio fue 120 kg N ha - 1 ya que su rendimiento promedio fue 541.5 g m - 2 . Se concluye que la tasa de asimilación neta afectó positivamente el rendimiento de semilla, porque la ecuación de regresión y = 217.8 + 308.2 (x) (r 2 = 0.69**) significa que por cada unidad de incremento en la tasa de asimilación neta, el rendimiento aumenta 308.2 g m - 2 .
Publisher
Colegio de Postgraduados
Publish date
2015
Publication type
Article
Information Resource
Format
application/application/pdf
Source
Agrociencia (México) Num.2 Vol.49
Language
Spanish
Relation
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=302
Audience
Students
Researchers
Source repository
REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM
Downloads
0