Título

La tolerancia del turismo y la transformación de una fiesta tradicional: actitudes de la población local

Autor

MARTHA MARIVEL MENDOZA ONTIVEROS

MARCELINO ALEJO PACHECO

ROBERTO RIVERA PEREZ

Nivel de Acceso

Acceso Abierto

Resumen o descripción

El artículo que se presenta a continuación expone los resultados de una investigación en la que se utilizó un enfoque cualitativo a través del registro etnográfico de una fiesta tradicional en un poblado mexicano. A esta fiesta, en los últimos años, empezaron a concurrir cientos de jóvenes, motivados por la bebida tradicional –pulque–, que en ella se “regalaba”. Se describen los problemas surgidos a partir de su llegada, así como los impactos percibidos por los pobladores locales y sus actitudes hacia los visitantes

La investigación de los impactos positivos o negativos de la actividad turística ha transitado por diferentes etapas, sin embargo, hasta el presente las investigaciones sólo se han limitado a mencionar los impactos y sus características cuantitativas sin lograr una comprensión profunda sobre su génesis y evolución. En el presente documento se expone cómo el uso de la etnografía, como método, puede posibilitar el entender y explicar las actitudes y comportamiento de la población residente de una comunidad del Estado de México con respecto a una celebración que ha logrado atraer la atención de un número significativo de jóvenes. El método ha permitido explicar cómo un fenómeno cuyo impacto podría calificarse como negativo para la población, se percibe, en los hechos, como positivo, ya que no altera o modifica los valores tradicionales de la población receptora.

Editor

Revista Investigaciones Turísticas

Fecha de publicación

15 de diciembre de 2018

Tipo de publicación

Artículo

Fuente

2174-5609

Idioma

Español

Relación

No.;16

Audiencia

Estudiantes

Investigadores

Repositorio Orígen

REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UAEM

Descargas

267

Comentarios



Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.