Título

Un estudio sobre razonamiento covariacional en futuros profesores y estudiantes de matemáticas.

Autor

MANUEL TREJO MARTINEZ

Colaborador

MARCELA FERRARI ESCOLÁ (Asesor de tesis)

Nivel de Acceso

Acceso Abierto

Resumen o descripción

Investigaciones recientes en matemática educativa han dado evidencia sobre que el razonamiento covariacional es un elemento que ayuda, en gran medida, a que los estudiantes comprendan ciertos temas matemáticos. En particular, Moore (2014) muestra que se ha identificado que el razonamiento covariacional es de gran importancia como apoyo para el aprendizaje del concepto de función para alumnos de nivel secundaria y de bachillerato. Esto mismo es mostrado por las investigaciones de Castillo-Garsow (2010); Confrey y Smith (1995); Moore (2012); Thompson (1994 y 2011). Otros temas que se han trabajo bajo la idea del razonamiento covariacional son: Proporción, Tasa de cambio y Linealidad Variable, Funciones de una y dos variables, Trigonometría, Crecimiento exponencial.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 172164

Editor

Universidad Autónoma de Guerrero (México)

Fecha de publicación

febrero de 2020

Tipo de publicación

Tesis de doctorado

Recurso de información

Formato

application/pdf

Idioma

Español

Audiencia

Público en general

Repositorio Orígen

Repositorio Institucional de Ciencia Abierta de la Universidad Autónoma de Guerrero

Descargas

0

Comentarios



Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.