Título

Áreas susceptibles de riesgo en localidades de pobreza extrema en el sur de Yucatán.

Autor

JUSTO ROJAS LOPEZ

JOBST WURL

JOSE RUBEN BACAB SANCHEZ

Nivel de Acceso

Acceso Abierto

Resumen o descripción

La falta de herramientas para la mitigación de los daños ocasionados por el huracán Isidoro a la península de Yucatán en septiembre de 2002 dio lugar a esta investigación geográfica, cuyo propósito es estudiar los elementos del medio natural que determinan la existencia de áreas de alto riesgo de desastres naturales, las cuales son identificadas mediante indicadores socioeconómicos de localidades del sur de Yucatán. La identificación parte, primero, del mapeo de las formas y elementos del relieve que definen la geomorfología; ésta se determina por el análisis del relieve, enfocando la génesis, el proceso y la forma. Se reconocen así las áreas susceptibles de inundación, diferenciadas en ordinarias, extraordinarias y permanentes. Conjuntamente, se identifican las localidades en pobreza extrema, considerando nueve dimensiones socioeconómicas que se resumen en los índices Necesidades básicas insatisfechas y Línea de pobreza.

Editor

Universidad de Quintana Roo

Fecha de publicación

2006

Tipo de publicación

Artículo

Recurso de información

Formato

application/pdf

Fuente

Teoría y Praxis: turismo, negocios, recursos naturales.

Idioma

Español

Audiencia

Público en general

Repositorio Orígen

Repositorio Institucional SISBIUQROO

Descargas

0

Comentarios



Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.