Título
Alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Inca foods to face the global heating
Autor
Hernán Cornejo Velásquez
Colaborador
Alejandro Pisanty
Nivel de Acceso
Acceso Abierto
Materias
Resumen o descripción
Tema del mes
Los Incas lograron domesticar más de 710 plantas alimenticias, entre cereales, tubérculos, frutas y carnes. Esta gran civilización se adelantó al tiempo en ingeniería genética y seguridad alimentaria. En grandes colcas (depósitos) almacenaban alimentos para enfrentar sequías y cambios climáticos intempestivos. Nadie podrá negar el aporte de la papa, el maíz, el ají y el tomate a la alimentación mundial productos que ayudaron inclusive a superar terribles hambrunas en Europa en el siglo XVIII. Ahora, ante las advertencias de que en los próximos años se extenderán grandes sequías y hambrunas así como epidemias y enfermedades terminales, será el momento para que nuevamente los alimentos de los Incas como la quinua, la maca, el yacón, la yuca y el pallar sean la alternativa inmediata y ayuden nuevamente a enfrentar los tiempos difíciles del calentamiento global
The Inca were able to tame more than 710 nutritious plants, among cereals, tubers, fruits and meats. This great civilization was ahead at the time in genetic engineering and alimentary security. In big colcas (deposits) they stored foods to face droughts and climatic inopportune changes. Nobody will be able to deny the contribution of the potato, the corn, the pepper and the tomato to the feeding world products that you/they helped inclusive to overcome terrible famines in Europe in the XVIII century. Now, before the warnings that in next years they will expand big droughts and famines as well as epidemics and terminal illnesses, it will be the moment so that again the foods of the Inca as the quinua, the bruise, the yacón, the yucca and the pallar are the immediate alternative and help again to face the times difficult of the global heating
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Revista Digital Universitaria
Fecha de publicación
10 de abril de 2007
Tipo de publicación
Artículo
Recurso de información
Formato
html
application/pdf
Fuente
Revista Digital Universitaria (1607 - 6079). Vol.8, No.4 (2007)
Idioma
Español
Relación
http://www.revista.unam.mx/vol.8/num4/art22/abril_art22.pdf
http://www.revista.unam.mx/index_abr07.html
Cobertura
MX
Repositorio Orígen
Repositorio Institucional RUTIC
Descargas
0