Título

La microhistoria como estrategia de intervención para la enseñanza del desarrollo económico de México de 1940 a 1970

Autor

Citlali Leal Castillo

Colaborador

Cristóbal Alfonso Sánchez Ulloa (Asesor de tesis)

Nivel de Acceso

Acceso Abierto

Resumen o descripción

Este proyecto busca exponer un proceso de investigación e intervención pedagógica, centrado en la enseñanza del desarrollo económico del país como parte de la asignatura de Historia de México en el Tercer Grado de la Educación Secundaria. La historia reclama de los docentes iniciativas innovadoras que atiendan las características, necesidades e intereses de los jóvenes que cursan la educación media, encasillados en una historia repetitiva que no rebasa los conflictos político-bélicos de las dos grandes revoluciones de la nación: Independencia y Revolución.

Especialidad en Enseñanza de la Historia de México

Editor

Universidad Abierta y a Distancia de México

Fecha de publicación

20 de octubre de 2021 20 de octubre de 2021 2018

Tipo de publicación

Otro

Trabajo terminal, especialidad

Recurso de información

http://www.repositorio.unadmexico.mx:8080/xmlui/handle/123456789/358

Leal Castillo, C. (2018). La microhistoria como estrategia de intervención para la enseñanza del desarrollo económico de México de 1940 a 1970. [Tesina de especialidad. Universidad Abierta y a Distancia de México]. Repositorio institucional de la Universidad Abierta y a Distancia de México.

Formato

pdf

application/pdf

Idioma

Español

Cobertura

México

Audiencia

Público en general

Repositorio Orígen

Repositorio Institucional UnADM

Descargas

0

Comentarios



Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.