Title
La construcción fantástica y gótica en una pieza teatral, El fantasma del hotel Alsace. Los últimos días de Oscar Wilde de Vicente Quirarte
Author
Andrea Carolina Godínez Rivera
Contributor
Cecilia Colón Hernández (Thesis Adviser)
Access level
Open Access
Subjects
Wilde, Oscar, 1854-1900--Criticism and interpretation. - (LCSH) Ghosts in the theater. - (LCSH) Art, Gothic. - (LCSH) Fantasmas en la literatura. - (DGBUNAM) Arte gótico. - (DGBUNAM) PR5824 - (LCC) HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA - (CTI) CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS - (CTI) TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LAS BELLAS ARTES - (CTI)
Summary or description
45 páginas. Especialización en Literatura Mexicana del Siglo XX.
Esta investigación recibió apoyo del Sistema Nacional de Posgrados (SNP), del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT)
El propósito de la presente tesina es plantear una guía general con los componentes más sobresalientes que colaboran para la construcción gótica y fantástica de la obra de teatro El fantasma del hotel Alsace de Vicente Quirarte. Se analizarán los recursos como la representación y la simbología del fantasma, el efecto de la ambigüedad, la construcción del espacio y el tiempo como productores de universos ficcionales. En el primer capítulo, “El fantasma literario”, se visualizará la construcción fantástica del fantasma por medio de la teatralidad y el recurso de la fantasmagoría con base en las teorías de Max Milner, David Roas y José Miguel Sardiñas, Anne Ubersfeld y José Luis García Barrientos con el fin de mostrar la subjetividad de los misterios del ser humano donde existen los miedos y las angustias, los terrores del humano y así, mostrar lo que en otro tipo de literaturas no se puede hacer: presentar lo inexpresable de los horrores del hombre. En el segundo capítulo, “La imaginería gótica en lo fantástico”, se desarrolla el efecto de la ambigüedad que parte de la imaginería mental del personaje Oscar Wilde como producto de la locura. Además, se explicará en qué consiste la configuración del espacio encarcelado y el tiempo estático y desdibujado como parte de la construcción de la atmósfera gótica que aparece a lo largo de las cuatro escenas de la obra de teatro.
Publisher
Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información.
Publish date
November, 2023
Publication type
Other
Academic Sepecialization
Information Resource
Format
application/pdf
Language
Spanish
Source repository
Repositorio Institucional Zaloamati
Downloads
0