Filter by:
Publication type
Authors
Issue Years
Publishers
Origin repository
Access Level
- oa:openAccess (2)
Language
- spa (2)
Subject
- Fresnillo (2)
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (2)
- Santuario del Santo niño (1)
- identidad cultural (1)
- minería (1)
Select the topics of your interest and receive the hottest publications in your email
2 results, page 1 of 1
Fresnillo 450: historia, arqueología, cultura y sociedad
JOSE ARTURO BURCIAGA CAMPOS (2017)
En Fresnillo el quehacer humanístico expresado en textos académicos
de investigación no ha sido suficiente ni constante. La integración,
publicación y difusión de trabajos sobre su historia es
una tarea pendiente de varias instancias. El esfuerzo vertido en la
presente publicación proviene del Colectivo 450 Fresnillo, independiente,
integrado por personas voluntariosas con el único fin de
conmemorar los cuatrocientos cincuenta años del poblamiento
novohispano de Fresnillo (1566-2016). Las comunicaciones que se
publican en este volumen se inscriben en un intento por definir y
caracterizar aspectos históricos, arqueológicos, culturales y sociales
de Fresnillo. Esta tarea ha significado parte de lo que se puede
hacer con la unidad de voluntades desde la movilidad profesional
e interdisciplinaria, utilizada en la identificación de rasgos relevantes
que le dan identidad a los fresnillenses. La búsqueda de representaciones
materiales e inmateriales en sus aspectos religiosos,
artísticos y hasta políticos, tradicionalmente se han identificado
con el trabajo histórico, arqueológico, cultural y social. La cultura
de un pueblo como el fresnillense se traduce en el modo de ser de
sus habitantes de antes y de ahora. No se debe perder de vista otra
relación, a lo más compleja, dentro de los marcos mencionados:
las mentalidades. Para el ámbito de Fresnillo, la mentalidad más
destacada se relaciona con el trabajo de la minería, desde el siglo
XVI hasta la actualidad. Por lo anterior, los documentos aquí expuestos se suman al de
los componentes de la historia de Fresnillo: son un valor agregado
como textos de la cultura, a través de ejercicios de reflexión y análisis
desde diferentes disciplinas. Las características sociales del
municipio de Fresnillo y de su cabecera municipal devienen de su tradición histórica y su identidad cultural. La cultura también se
presenta a través de la palabra escrita en la intertextualidad de sus
contextos. Los vestigios materiales, las tradiciones, las costumbres,
la mezcla de razas, los monumentos y otro tipo de manifestaciones
culturales significan parte de la identidad de la sociedad
fresnillense; los textos intentan asumir una función descriptora a
favor de ese rubro. La tradición escritural para la difusión constituye
la columna vertebral de la historia y la cultura de Fresnillo.
En el presente trabajo colectivo la protagonista es la ciudad de
Fresnillo, en su pasado y en su presente, con sus territorios agregados
y transformados de su geografía en cuanto a su evolución
como zona prehistórica, prehispánica, novohispana e independiente
(con sus formas de cabecera de partido, municipalidad y
municipio). Lo que en Fresnillo sucedió (y continuará aconteciendo)
terminará, en el mejor de los casos, en los anales de su propia
historia. El manantial de hechos y problemas en todos los órdenes
parece ser inagotable. La elección de estos registros plasmados en
los trabajos de esta Memoria puede ser o no importante. No obstante,
Fresnillo siempre ha estado vivo, con el aliento insuflado
por sus habitantes de distintas generaciones.
Producción Científica de la Universidad Autónoma de Zacatecas UAZ
Book
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA minería identidad cultural Fresnillo
Primer tiempo: exvotos y migración femenina en Zacatecas
EMILIA RECENDEZ GUERRERO (2009)
Primer tiempo es la primera parte de una serie de trabajos que darán cuerpo a un proyecto, mayor, cuyo objetivo es analizar la participación de las mujeres en un proceso histórico social, que tradicionalmente había sido considerado ámbito masculino: la migración. Las fuentes para la elaboración del mismo son los exvotos localizados en el Santuario del Santo niño de Plateros en Fresnillo Zacatecas, que relacionan directa o indirectamente a las mujeres y el proceso migratorio
Producción Científica de la Universidad Autónoma de Zacatecas UAZ
Book part
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA Santuario del Santo niño mujeres Fresnillo