Título

LA RESERVA DE LA BIOSFERA EL VIZCAINO EN LA PENINSULA DE BAJA CALIFORNIA

Autor

ALFREDO ORTEGA RUBIO

LAURA BLANCA ARRIAGA CABRERA

Nivel de Acceso

Acceso Abierto

Resumen o descripción

"Adentrarse en los estudios que conforman este libro es viajar por la Reserva de la Biósfera "El Vizcaíno", una de las más ricas y variadas de nuestro país y del planeta, porque muchas de sus especies, residentes o migratorias, por su importancia pertenecen al patrimonio natural de la humanidad.

Viajar por la Reserva de la Biósfera "El Vizcaíno" es penetrar en el mundo de la ciencia y la fábula; pues, qué mayor espectáculo puede presenciar un hombre de nuestro tiempo que el de la ballena gris en las lagunas costeras de Baja California, a las que ésta llega cada año para aparearse y dar a luz. Sin embargo, científicos y ecologistas debemos siempre vigilar que las modificacio­nes al hábitat del cetáceo, los accidentes en su ruta migratoria y los cambios en la temperatura de las aguas, no pongan en peligro su sobrevivencia en nuestras lagunas, y éste encuentre en ellas un santuario sano y seguro. Yo mismo, que luché para que se declarara reserva de la biosfera la región del Vizcaíno-Ojo de Liebre, he hecho un compromiso moral de velar, en lo posible, por su salud y seguridad en nuestros mares. Porque, como quiero insistir: En este mundo hay espacio para todas las formas de vida que en él se han manifestado. El hombre cada día se multiplica y quiere más sitio para sus ambiciones y necesidades, de manera que arrasa con selvas y bosques, contamina y depreda ríos, lagos y mares, y al hacerlo acaba con aquello que anda, nada, vuela y repta. Esta expansión material del hombre puede ser un desarrollo negativo, un progreso hacia la muerte, y debemos controlarla. El enriquecimiento de unos cuantos individuos o grupos nos empobrece a todos. La Tierra no debe ser un desierto inerte y silencioso, el jardín negro de nuestras peores fantasías. El hombre, animal racional y conciencia moral, debe defender el derecho a la existencia de las otras criaturas, y no ser su verdugo.

A la espera de que nunca llegue el día en que tengamos que lamentar la ausencia de la ballena gris y de las catorce especies en peligro de extinción en esta Reserva, sigamos contemplando con deleite al águila real, al halcón peregrino, al berrendo, a la foca vitulina y las tortugas marinas en el aire, en la tierra y en las aguas del Vizcaíno."

Editor

CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE, S. C.

Fecha de publicación

1991

Tipo de publicación

Libro

Versión de la publicación

Versión publicada

Formato

application/pdf

Idioma

Español

Repositorio Orígen

Repositorio Institucional CIBNOR

Descargas

412

Comentarios



Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.