Title
Iconografía de un pleito: el Lienzo de Aranza y la conflictividad política en la sierra tarasca, siglo XVII
Author
Hans Roskamp
Guadalupe César Villa
Access level
Open Access
Subjects
Summary or description
Gran parte de la población indígena aun existe en Michoacán vive en la llamada sierra tarasca. A pesar de la importancia de la región en los estudios sobre la sociedad en la actualidad, la sierra siempre ha sido tratada como una zona marginal y periferia del “gran reino tarasco o p’urhépecha en los estudios sobre el Michoacán prehispánico y colonial. A través de las fuentes existentes, sin embargo, es posible demostrar que en la sierra existían varios grupos de nobles indígenas que compartían por el poder político en la época prehispánica y sobre todo en la colonial. Las elites dominantes de la sierra entablaron pleito a lo largo de mas de dos siglos valiéndose de todos los medios habidos para legitimar sus derechos a ocupar las posiciones más altas en el gobierno indígena. Dentro de estos medios usaron testimonios pictográficos, uno de ellos es el Lienzo de Aranza, documento hasta ahora conocido como “Lienzo de Sevina”. En el presente articulo se pretende demostrar cómo este documento pictográfico pudo haber sido usado por el gobierno indígena de Aranza en la lucha por el poder político en la sierra tarasca en el siglo XVII.
Publish date
2003
Publication type
Book part
Publication version
Published Version
Information Resource
Format
application/pdf
Source
Paredes Martínez, C. e. (2003). Autoridad y gobierno indígena en Michoacán : ensayos a través de su historia (Vol. 2). (M. e. Terán, Ed.) Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán México, D.F. : CIESAS : INAH, Morelia, Michoacan : UMSNH, IIH.
Language
Spanish
Audience
Students
Researchers
Source repository
Repositorio Institucional de COLMICH
Downloads
146