Título
Smart contracts: perspectivas en la legislación mexicana actual y consideraciones para su aplicación
Autor
Mildred Elizabeth Arteaga Franco
Nivel de Acceso
Acceso Abierto
Materias
Resumen o descripción
La tecnología ha crecido a pasos agigantados en las últimas décadas, logrando permear, de alguna u otra forma, en prácticamente en todo lo que hacemos, así como en todas las áreas del conocimiento, el Derecho no es la excepción, ya que ha hecho posible que la forma de contratar y obligarse se transforme, reduciendo, o en algunos casos eliminando, problemas de modo, tiempo y lugar, a través del uso de nuevos instrumentos físicos, métodos, procesos y conocimientos, tales como softwares, servidores, blockchain, entre otros, dando lugar a contratos electrónicos, digitalización de documentos, contratos inteligentes, entre otros.
El presente trabajo es un análisis de la relación que existe entre la tecnología y el derecho cuando se contrae una obligación mediante la utilización de blockchain, es decir, a través de contratos inteligentes o mejor conocidos como: Smart Contracts.
A lo largo de cuatro capítulos se explica la teoría de los contratos en general, así como su aplicación en los Smart Contracts tomando como eje las principales características de estos, así como los conceptos básicos de su funcionamiento; se da una perspectiva sobre sobre su regulación en otros países y la legislación aplicable en México; se identifican los beneficios y retos que representan los Smart Contracts no solo a las personas físicas, sino también a las empresas en general; y se exponen las bases, elementos y consideraciones para la utilización de los Smart Contracts a la luz de la legislación mexicana actual con la finalidad de que el lector considere su utilización.
Cabe señalar que las principales referencias, estudios, doctrina, artículos, ensayos, tesis y libros de este tema específico es de escritores que pertenecen al sistema Common Law, y con la finalidad de enriquecer el propósito de este trabajo toda vez que está enfocado a dar a conocer y analizar las consideraciones en México para el uso de los Smart Contracts, para el desarrollo de este análisis se han tomado como referencia autores españoles, ecuatorianos, chilenos y mexicanos principalmente, toda vez que sus sistema jurídico es similar al que aplica en este país.
Editor
INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación
Fecha de publicación
1 de mayo de 2023
Tipo de publicación
Otro
Trabajo de grado, maestría
Versión de la publicación
Versión publicada
Recurso de información
Formato
application/pdf
Idioma
Español
Audiencia
Bibliotecarios
Investigadores
Público en general
Sugerencia de citación
Arteaga Franco, Mildred Elizabeth. (2023). Smart contracts: perspectivas en la legislación mexicana actual y consideraciones para su aplicación . [Tesis maestría, INFOTEC].
Repositorio Orígen
Repositorio Institucional de INFOTEC
Descargas
749